ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Hola Eliezer, yo apostaría sobre todo por el C. Realizar un nuevo compilador de C no es una tarea complicada y éso lleva a que para casi todos los dispositivos programables exista uno. Desde el punto de vista electrónico creo que es un buen motivo. Por otro lado el compilador de C++ ya no es tan inm...
Hola a todos y sin ánimo de entrar en polémica.
El motor "moverá" kW si no es eléctrico y el generador "dará" kVA que vendrán limitados por la intensidad que permitan los cables de las bobinas, digo yo.
Luis.
Hola Recio, en una turbina de reacción es posible aprovechar el salto aguas abajo mediante, por ejemplo, un difusor. El salto no puede ser infinito, pues influye la cavitación en los álabes de la turbina. Ésto no es posible en una de acción, pues el agua queda "libre" tras accionar el álab...
Hola a todos. Sobre si es tarde te diré que comencé ITI con 42 y el segundo ciclo por la UNED a los 45. No sé si terminaré éste último, así que me cojo primero las asignaturas que más útilies me pudieran ser y/o las que más me gustan.
Poderse... ¡Se puede!
Un saludo.
Luis.
Hola tornero, el cable de la polea que soporta la carga tiene una tensión de P/2. La polea que soporta a ésta última tiene una tensión que es la mitad de la tensión del cable y, así sucesivamente. Para mí la fórmula está bien, ya que cada polea soporta la mitad de la carga que la polea anterior. Sal...
Hola a todos, yo he visto en el reverso del título de II (UPM) la intensificación que se haya cursado (suponiendo que se hayan superado todas las asignaturas correspondientes a la citada intensificación). Hasta dónde yo sé, en la UNED sí que te ponen en el reverso, que has cursado tal o cual intensi...
Hola de nuevo. Una vez calculada la potencia necesaria para comprimir mediante P=m*(h1-h0)/rendimiento, sólo necesitarías calcular las pérdidas ajenas al proceso de compresión. Por un lado tendrás las eléctricas del motor, las mécanicas del mismo, las mecánicas del compresor de tornillo (que probabl...
Hola de nuevo. La ecuación que usamos es la aplicación del primer principio de la termodinámica a un sistema abierto. Es más, se aplica hasta a compresores alternativos que más parecen un sistema cerrado que uno abierto y funciona igualmente. La temperatura T2 que obtienes de las ecuaciones es la vá...
Hola JMGV, para calcular el trabajo del compresor existen dos aproximaciones bastante aceptables: 1 Proceso adiabático.- Aquí se mantiene la ecuación P*(V)^y=k (y es gamma). 2 Proceso refrigerado.- La ecuación que describe este proceso es P*(V)^n=k, donde 1<=n<=y. En el caso de n=1 tenemos la compre...
Hola maslow, por lo que leo, creo que lo que quieres es aumentar los DN,s de las tuberías tanto en impulsión como en aspiración. Éso te lleva a tener que variar el flujo a la entrada y salida de la bomba, es decir, vas a tener que conectar una tobera y un difusor que te acomoden ambos flujos. En la ...
Hola caniki, sin entrar en otros temas, creo que hay un par de aspectos (al menos) que no se sostienen. Primero, a 30 bares la temperatura de ebullición es de 234ºC, así que lo que circulará por los tubos de vacío será (a 300ºC) vapor. Si bajas la temperatura a los 234º C, al convertir la presión a ...
Hola colegas de profesión, Termodinámica se estudia para disipar energía de amplificadores de radiofrecuencia de 100Kw de emisoras-transmisores y de más potencia y yo sé diseñarlas como ITT, La verdad que, siendo así, queda totalmente acreditado que eres un gran experto en termodinámica. ... con el...
Gracias Amores, parece muy interesante.
Saludos.
Hola Javier, los resultados presentados por los compañeros son correctos para un sistema equilibrado, sin embargo si el sistema no lo está puede variar sustancialmente. Pongamos por ejemplo que tienes en la primera fase 9 kW con fdp=1 y en la tercera 7300 W con fdp=0.8. La intensidad en cada fase se...
Hola a todos, Según mis cálculos la presión a 400 ºC (partiendo de 20 ºC y de 1 bar) es de unos 2.3 bar, lo cual no es excesivamente importante (podría estar amparada por el factor de seguridad). Sin embargo, la resistencia a la tracción del material puede bajar estrepitosamente según el acero que e...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)