ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Siguiendo el post he llegado hasta el cálculo del tiempo que el cable soporta el cortocircuito ( I²xt=k²xS²). Ahora sólo necesito saber el tiempo de disparo para la protección magnetotérmica para esa I (deberá ser inferior al anteriormente calculado, correcto?). ¿De donde saco los tiempos de dispar...
Eso es lo que he comentado en el post siguiente, el automático ha de ser el adecuado con el P. de C. correspondiente en ese punto. Voy a mirar la página de algún fabricante para ver lo que aguantan los cables y te cuento. ooopss.. el segun post tuyo..no lo habia leido.. nos cruzamos al publicar... ...
Por cierto, cuando llegas al cuadro secundario, ¿ que haces ? pones un regletro ??... y luego como sales al resto de Pias, con puentes ??... por que esos puentes , NO podrías disminuirlos de sección :mira Pero de todas formas, el tema no es este.. es que has de tener un corte general de ese cuadro....
¿Alguien ha realizado un proyecto de VRV justificando la carga máxima admisible de refrigerante según la norma EN 378-1:2000? Según esta norma la concentración máxima de R410A es de 0,44 kg/m3 (0,14 mas que según RD3099/1977) y en locales tipo B (despachos, oficinas, lugares de trabajo) no existe l...
Vamos que muchas escusas pro nada de numeros, soy ingeniero 1+1=2 no puede ser 1.99 ni 2.0001, tiene que haber una formula para quitar los coeficientes sino como las calculan para el reglamento ?¿?¿ vino un iluminado y dijo que tenian que ser esos por cojones?¿?¿ yo creo que dependiendo de la poten...
Nop.. esto no se hace así... No puedes ( no debes.. y en muchos caso, no te lo admitirían a la hora de legalizar la instalación) asignar una reserva de potencia de 16A para cada enchufe... Una toma de enchufe, NO significa una carga... significa que debes poder enchufar en el Una carga de hasta 16A...
Por cierto, cuando llegas al cuadro secundario, ¿ que haces ? pones un regletro ??... y luego como sales al resto de Pias, con puentes ??... por que esos puentes , NO podrías disminuirlos de sección :mira Pero de todas formas, el tema no es este.. es que has de tener un corte general de ese cuadro....
Mira en http://www.canarivent.es y busca el catálogo de filtración. Además de información técnica encontraras todo lo que necesitas para seleccionar un cajón portafiltros y los filtros correspondientes. Por cuestiones de mantenimiento posterior no aconsejo filtros de bolsa. Recomiendo filtros lavabl...
Una empresa de formación me ha ofrecido colaborar con ellos como profesor. Esta empresa se dedica a dar cursos de formación en distintas materias a los empleados de sus clientes. En mi caso, se trata de dar un curso sobre climatización a los empleados de otra empresa. Los alumnos tendrán un nivel fo...
Si te salen muchas lamas, supongo que puedes quitar unas cuantas de manera que consigas una superficie útil superior al 60 % que era lo que te pedían. Cuanto más porcentaje supongo que mejor... Y si no quieres más porcentaje, y quieres dejar las lamas más separadas, con dejar ciega alguna parte de l...
Sin querer ofender, creo que te estas complicando mucho. Si la dirección te pide cálculos justificativos de la superficie de ventilación lo que tienes es un cálculo geométrico, nada que ver con mecánica de fluidos. Para hacer la justificación: - Imagina un plano paralelo al de la rejilla. - El plano...
En realidad la cosa es aproximademente tal y como sigue: Tras la fuga el refrigerante empieza a escapar. Independientemente de por donde escape, las presiones del circuito disminuyen (alta y baja). Cuando la presión de baja alcanza un cierto valor el presostato de baja actua y bloquea el funcionamie...
1.- Si no me equivoco, la máquina exterior, condensadora, reparte un caudal de refrigerante en función de la demanda de cada unidad interior. Correcto 2.- Este caudal repartido, es evidente que no circulará su totalidad por las unidades interiores, sino que a cada una le asigna su caudal correspond...
Sin querer ofender :brindis : Creo que quieres dar una respuesta demasiado exacta a lo que te piden por una mala indicación de quien te pide la reja. No he visto ninguna norma que diga que una reja debe dejar pasar un 60 % del viento que incide sobre ella. Las normas suelen pedir un área de la abert...
En ambos casos debes calcular el volumen interior de todos los elementos que contienen el agua de la instalación: - tuberías (obviamente por su diámetro interior) - depósitos de inercia, acumulación, etc - colectores - intercambiadores de calor - evaporador de plantas frigoríficas - baterías de fan ...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)