Se encontraron 31 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: red equipotencial piscinas.

por el_crack ¦ 05 May 2010, 20:29 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Uniur red equipotencial de piscinas a red del edificio ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 3824

Hola a tods. Gracias wenner. El punto del REBT donde se indica eso el punto 2 de la ITC-BT-31 (no es la ITC-BT-30 como había puesto antes), textualmente dice que las partes metálicas en el interior de los volúmenes 0,1 y 2 han de estar conectadas a una red equipotencial suplementaria local. Mi duda ...

Buenas a tods. Quería plantearos una duda que tengo acerca de la red equipotencial local en piscinas. Esta red equipotencial puede ir unida a la red equipotencial del edificio? (se trata de una piscina de una mancomunidad). Si por ejemplo existen dentro del volumen 2 farolas con báculos metálicos si...

Hola. A ver, yo lo veo así. Si solo es un campo de futbol, yo lo veo como un alumbrado exterior público: ITC-BT-09 + Reg. Eficiencia Energética. Si es un estadio cerrado con gradas (>300 personas): para las torres de luz (ITC-BT-28), (ITC-BT-09) y Reglamento de Eficiencia Energética. El tema del Gru...

Re: Condiciones para el desdoble en elec. elevada?

por el_crack ¦ 14 Dic 2009, 22:22 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Condiciones para el desdoble en elec. elevada? ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 721

Hola. Reglamentariamente has hecho lo correcto. El como distribuyas los circuitos por diferencial es cosa tuya.
Un saludo.

Muchas gracias Arquímedes. Voy a intentar descargarlo.
Un saludo

como conseguir el reglamento de baja tensión del 73

por el_crack ¦ 03 Dic 2009, 21:30 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: como conseguir el reglamento de baja tensión del 73 ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 1266

Hola a todos. La cuestión es a ver si me podéis indicar una página donde este colgado el reglamento de baja tensión del 73. La verdad que he intentado comprarlo pero me han dicho en la libreria que está descatalogado.
Gracias y saludos.

Hola. Espero que no te molestes pero no entiendo nada. Te recomiendo que te leas el REBT-2002 (ITC´s 15, 17, 19, 24 y 25 ). Bueno casi mejor el reglamento entero.
Un saludo.

Hola. ¿A que te refieres con la acometida? Intuyo que te referiras a a la derivación individual, porque la acometida es cosa de la compañía. Si es la derivación individual (obligatorio que sea libre de halógenos) de 10 mm2 monofásica te puede servir para una electrificación elevada con un IGA de 40 ...

Hola. La normativa en tu caso creo que esta bien clara. Como decía wener, tu tienes que dejar fuera de servicio toda la instalación de una sola maniobra (No recuerdo en que ITC lo pone, la ITC-17 o la ITC-19. De la manera que tu dices tendrías dos cuadros generales para una misma instalación, lo cua...

Re: ¿¿¿necesidad de proyecto eléctrico????

por el_crack ¦ 29 Nov 2009, 23:42 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Necesidad de proyecto eléctrico en un local comercial ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 931

Hola. Sobre la necesidad de proyecto depende de la actividad (industrial, LPC, almacén......etc) y de la potencia. En cuanto a dos suministros para la misma actividad y el mismo local creo que no esta permitido ya que tienes que poder dejar fuera de servicio toda la instalación de una sola maniobra....

Hola. Es posible que haya alguna normativa especifica de la comunidad en la que te encuentres en la que se reflejen cuales se consideran elementos de seguridad. Pero básicamente los que han comentado los compañeros: Grupo incendios, Acensor de emergencia, Ventilación (en parking), Alumbrado de emerg...

Hola. Si el edificio es de pública concurrencia y la ocupación total es > 300 personas como dices tienes que poner un suministro complementario si o si para alimentar los servicios de seguridad (ascensor, grupo incendios, emergencias si no son autónomas). ¿Pero es de publica concurrencia porque va a...

Re: Inspecion inicial de OCA para C.T.

por el_crack ¦ 20 Nov 2009, 20:24 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Inspecion inicial de OCA para C.T. ¦ Respuestas: 16 ¦ Vistas: 4178

En la Comunidad de Madrid no es obligatorio.

Saludos

Yo creo que se puede hacer de las dos maneras. En mi opinión es mejor que cuelgue del mismo PIA que el alumbrado, de esta forma si falla ese circuito se encienden solamente las emergencias de la zona que se va el alumbrado. En este caso es necesario colocar un pulsador manual para encendido/apagado ...

Yo creo que se puede hacer de las dos maneras. En mi opinión es mejor que cuelgue del mismo PIA que el alumbrado, de esta forma si falla ese circuito se encienden solamente las emergencias de la zona que se va el alumbrado. En este caso es necesario colocar un pulsador manual para encendido/apagado ...