Se encontraron 21 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: Diseño de engranaje recto en SolidWork

por David09 ¦ 10 Feb 2010, 20:00 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Diseño de engranaje recto en SolidWork ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 15167

Ok! No problem... JCas, otra preguntita, quizás ahora más directa y con más coherencia... En engranajes corregidos: Calculo el desplazamiento (x) mínimo , supongamos que me da un valor negativo . Bien, ¿puedo darle desplazamiento positivo sin problema alguno verdad? Es decir, yo calculo el mínimo, ...

Re: Diseño de engranaje recto en SolidWork

por David09 ¦ 09 Feb 2010, 16:17 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Diseño de engranaje recto en SolidWork ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 15167

De todas formas, ya veo que el concepto de ajuste de apriete (eje mayor que el agujero) no es algo sobre lo que se haga mucho hincapié en la Castellana :goodjob . Tal vez en Chinchón, sí. Salud colegas Si empezamos a hablar de cosas que hay que montar a base de calor o zambombazos, la conversación ...

Re: Diseño de engranaje recto en SolidWork

por David09 ¦ 05 Feb 2010, 00:40 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Diseño de engranaje recto en SolidWork ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 15167

Es decir, para este caso, siguiendo con la pareja de engranajes de z1=12 y z2=34, ¿cuál es la forma correcta de calcular el desplazmiento (x) para darle al piñón y a la corona? Bueno, lo más correcto es, como te dije, buscar el juego. Tienes que encontrar entonces una relación entre el cambio de di...

Re: Diseño de engranaje recto en SolidWork

por David09 ¦ 03 Feb 2010, 17:58 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Diseño de engranaje recto en SolidWork ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 15167

Bueno, pues siguiendo en la construcción de los engranajes rectos... Teniendo la siguiente pareja de engranajes: Módulo: 3 ángulo: 20º z1: 12 z2: 34 La distancia entre centros obtenida mediante cálculos es de 69mm. Sin embargo, la distancia entre los ejes donde van alojados los engranajes es de 69,5...

Muchas gracias JCas, la verdad que siempre al pie del cañón, no fallas. Esta tarde me pondré con la bibliografía que me has indicado. En cuanto a las normas DIN, la única opción es comprarlas imagino...


Gracias otra vez. Un abrazo.

Hola, muy buenas! En esta ocasión escribo con el fin de ver si alguien me puede ayudar con el cálculo del estriado de un árbol de transmisión. Seguramente, como casi todo en la ingeniería el estriado en árboles vendrá normalizado, bien pues a ver si alguien me puede decir dónde puedo encontrar o cuá...

Re: Diseño de engranaje recto en SolidWork

por David09 ¦ 26 Nov 2009, 18:56 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Diseño de engranaje recto en SolidWork ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 15167

JCas... hola otra vez... aquí vengo con nuevas noticias jejeje A ver, te explico. He estado buscando información sobre el desplazamiento de la rueda y piñón que me hacía falta para resolver la ecuación que tú me indicaste, capaz de dibujar la evolvente. Según he visto, hablamos de desplazamientos c...

Re: Diseño de engranaje recto en SolidWork

por David09 ¦ 26 Nov 2009, 13:42 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Diseño de engranaje recto en SolidWork ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 15167

Si lo vais a presentar, lo más probable es que os den un toque al respecto porque lo que estáis haciendo no es realmente correcto ni, desde luego, optimizado. Está muy mal visto utilizar módulos raros, cuando llegas a producción el precio sube considerablemente y sobretodo el plazo. Si no lo vas a ...

LuisM escribió:A igualdad de diametro, va mejor una maciza que una hueca.

O lo que es lo mismo, Pilar Rubio o Patricia Conde? Mejor la maciza, no?

:partiendo :partiendo :partiendo


Jajaja, Ahora si que lo he pillado ! ;)

No, porque la rigidez depende de D^2, por lo que, simplificando, el material que más lejos está del centro es el que más aporta a la resistencia. A igualdad de area de sección (y por tanto de peso) una sección hueca resiste más, a costa de que el diámetro sea mayor. El punto clave en este caso es l...

Hola, hola, David, La barra hueca resiste a flexión y a torsión mejor que la maciza. Eso sí, con la misma cantidad de material (o a igualdad de sección transversal). Esa es la explicación física. Bueno, más bien es una explicación matemática y del modelo de sólido isótropo que manejáis la mayoría d...

Rigidez de barras circulares (huecas y macizas)

por David09 ¦ 23 Nov 2009, 13:11 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Rigidez de barras circulares (huecas y macizas) ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 5260

Buenas amigos, aquí dejo una duda que me ha surgido en una conversación... Según la teoría, tenemos que la rigidez flexional viene dada por la fórmula: EI/L Por otro lado, la rigidez torsional viene dada por: GJ/L En ambas fórmulas, vemos como tanto I como J, momentos de inercia, aparecen en el nume...

Re: Diseño de engranaje recto en SolidWork

por David09 ¦ 19 Nov 2009, 14:27 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Diseño de engranaje recto en SolidWork ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 15167

Si lo vais a presentar, lo más probable es que os den un toque al respecto porque lo que estáis haciendo no es realmente correcto ni, desde luego, optimizado. Está muy mal visto utilizar módulos raros, cuando llegas a producción el precio sube considerablemente y sobretodo el plazo. Si no lo vas a ...

Re: Diseño de engranaje recto en SolidWork

por David09 ¦ 19 Nov 2009, 13:46 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Diseño de engranaje recto en SolidWork ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 15167

Ok. Vale buscaré más información sobre el dentado en V. Te cuento un poco, ya que me estás ayudando tanto.... Esto trata de un PFC, el proyecto fin de carrera, ya con esto pues te puedes hacer una idea y quizás se argumenta un poco mi estado de ignorancia... Y claro, para todo el cálculo de los engr...

Re: Diseño de engranaje recto en SolidWork

por David09 ¦ 16 Nov 2009, 00:54 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Diseño de engranaje recto en SolidWork ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 15167

Vaya, no parece que le haya gustado la respuesta. :? Hola nuevamente!!! Perdona no haberte respondido antes, pero estuve de viaje a lo largo de estos días, acabo de regresar a casa. Mis más sinceros agradecimientos por tomarte tal molestia, parece fácil de enteder, y más si destacamos lo bien expli...