Se encontraron 26 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Gracias Rafael,

Haré las comprobaciones en las válvulas de las unidades interiores de aire, a ver si de una vez damos con la solución del problema.

Muchas gracias y saludos,

Hola compañeros, En una instalación frigorífica con dos enfriadoras de la cual nos encargamos del mantenimiento observamos que cada 3 meses se da una pérdida de presión bastante significativa en el circuito de agua. Este fenómeno no es producido por la temperatura, ya que en el cambio de invierno a ...

Re: Cálculo de frigorías para un CPD

por eccdreded ¦ 26 Feb 2011, 13:28 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Cálculo de frigorías para un CPD ¦ Respuestas: 15 ¦ Vistas: 10240

Hola Roverman, El tema es que la mayoración que he encontrado relaciona fg/h con watios eléctricos. Por tanto creo que está bien puesto que son necesarias 7800fg/h. Por tanto: P(fg/h)=P(w. eléctricos) x 1,3 También he encontrado en otra página web: P(w. frigoríficos)=P(w. eléctricos) x 1,5 Lo que vi...

Re: Cálculo de frigorías para un CPD

por eccdreded ¦ 25 Feb 2011, 22:51 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Cálculo de frigorías para un CPD ¦ Respuestas: 15 ¦ Vistas: 10240

¿Qué pasó finalmente con http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=11&t=23219&p=244401#p244401 y http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=11&t=653&p=243232#p243232 ? Hola Antonio, En los temas anteriores, son temas que he preguntado por no tener algunos concepto...

Cálculo de frigorías para un CPD

por eccdreded ¦ 25 Feb 2011, 17:42 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Cálculo de frigorías para un CPD ¦ Respuestas: 15 ¦ Vistas: 10240

Buenas compañeros, Tengo un problema a la hora de diseñar un CPD. Según he visto en internet hay un cálculo rápido de frigorías para el diseño del mismo que se haría de la siguiente forma: Pfrigorífica (fg/h)=1,3 x Peléctrica de los aparatos(w) Tendría 6000w de potencia de aparatos==> 1,3 x 6000= 78...

Gracias compañeros, solucionadas las dos preguntas.

:brindis

Re: Dimensionamiento compresor depósito de presión

por eccdreded ¦ 11 Nov 2010, 18:08 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Una pregunta que me surge.....

Este compresor tendrá que estar funcionando continuamente al lado del calderín mediante algún presostato o bien con realizar el prehinchado una única vez, se podría retirar???

Gracias de antemano y saludos

Según CTE actualizado: "El sistema debe ser capaz de extraer un caudal de aire de 150 l/plaza·s con una aportación máxima de 120 l/plaza·s y debe activarse automáticamente en caso de incendio mediante una instalación de detección, En plantas cuya altura exceda de 4 m deben cerrase mediante comp...

Gracias Carlos, me lo temía, pero necesitaba una voz autorizada para confirmarlo.

Saludos

Buenas compañeros, Es una pregunta que para la mayoría de ustedes resultará bastante obvia, pero allá va: En un edificio de viviendas en el que hay una escalera común para todos los pisos, y tiene acceso directo en cada planta, sin tener que pasar ninguna puerta a lo que son las viviendas, ¿se consi...

Re: Nº de rejillas de retorno y seccion de conducto

por eccdreded ¦ 08 Nov 2010, 13:14 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Nº de rejillas de retorno y seccion de conducto ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 3069

Hola Zacariass, Has contemplado tomar la extracción del retorno de las diferentes unidades de aire acondicionado mediante compuertas de regulación, eso sí, ampliando los conductos de retorno para no quitar caudal de retorno y mantener el caudal de extracción con dichas compuertas?? Creo que te puede...

Refloto el tema ya que aparecen diversas fórmulas con y sin compresor y no se de cual me puedo fiar. Tengo los siguientes datos: Q=19,2m3/h Pparo=5.64 bar Parranque=3.64bar Sin compresión previa. Y las siguientes fórmulas Una fórmula de Ibaiondo: Vdepósito(l)= 16,5 (Q (l/min) Pparo (abs-bar) * Parra...

Para la difusión, yo tomaría nota de lo que te ha dicho Mazinger, poner las rejillas en la zona de suelo, por debajo de las butacas. En caso de que tengas un peldaño entre fila y fila puedes poner un sistema de difusión de aire por mezcla, impulsando pequeñas cantidades de aire a baja velocidad. Cre...

Re: Aislamiento conductos de aire Rite

por eccdreded ¦ 19 Feb 2010, 22:37 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Aislamiento conductos de aire Rite ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 6182

Gracias Becerro por aclararme la duda, de echo es muy diferente de como yo pensaba... En ventilación veo lógico lo que me dices pero, en recuperación considero que puede haber alguna pérdida térmica a lo largo del conducto en el interior del local. Como veis soy duro de mollera :cabezazo Bueno graci...

Re: Aislamiento conductos de aire Rite

por eccdreded ¦ 18 Feb 2010, 21:03 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Aislamiento conductos de aire Rite ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 6182

Según mi opinión y según los casos planteados: En el recuperador: Yo sólo pondría aislamiento en los conductos que van hacia el interior del local. En el aporte de aire de ventilación: Pienso que no interesa mantener la temperatura del aire exterior... a no ser el aislamiento se utilice para evitar ...