ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Hola a todos. Hace poco he peritado un accidente con un equipo como el que ocupa a este post. La conclusión fue la siguiente: Fijarse en lo que digan las instrucciones del fabricante (la altura máxima,si es que existe,debe venir en estas instrucciones). Si los trabajos son excepcionales, hacer una e...
Los documentos están muy bien y son aclaratorios; el único pero es que las inspecciones de trabajo son provinciales y tienen criterios distintos. Lo que dicen esos documentos sólo tendría verdadero valor en la provincia murciana. Otras inspecciones de trabajo puieden y de hecho tiene criterioos dife...
Muchas gracias, caballero andante
Muchas gracias por la pronta respuesta. El problema es que tengo un cliente que me pide que calcule la torre con sismo (él mismo me da la celeración de cálculo). Existe algo de documentación o normativa con la que pueda justificar tu respuesta?
Gracias otra vez y un saludo
Hola a todos. Tengo claro como calcular cargas sísmicas en edificios pero ahora me surge la duda de como clacularlas para una estructura como una torre eléctrica,partiendo de la aceleración de cálculo (a x g). Hay coeficientes que se usan para edificios que aquí no puedo usar. ¿Existe alguna normati...
Sujetar la estructura a la losa de manera que no tenga momentos en cimentación; entiendo que empotrada si me genera esos momentos.
Gracias por contestar
Hola a todos. Me ha surgido una duda: Una estructura metálica simple y pequeña (pórticos de pilares y dinteles) cuya cimentación es una losa de cimentación ¿ debe ir obligatoriamente empotrada en ella o puede ir apoyada?
Gracias por vuestro tiempo y un saludo
El tema de responsabilidades siempre lo dirime "su señoría", dependiendo de la vía judicial (civil, penal, laboral,administrativa...) Lo que más debería preocupar es la vía penal: En principio el responsable principal siempre es el empresario y a partir de ahí quien decida la fiscalía (en ...
Hola a todos. Veo que esto debí hacerlo hace cinco años, que es cuando me registré. Desde ese momento he participado poco con vosotros pues el trabajo melo impide pues viajo demasiado (de hecho este mensaje lo envío desde USA y el viernes tengo que saltar a Canadá) Como yo soy de los que opinan que ...
¿Es posible colocar un freno en motor eléctrico que no lo tiene? Es para un elevador de cargas eléctrico que falla yme ha tocado peritar, al llegar a su tope de izado el reductor no bloquea el equipo por lo que este se baja debido al peso de la carga. Gracias
Existen elementos metálicos prefebricados de unión para estructuras de madera y entre ellos alguno específico para unión de pilares/pilarillos con cimentaciones (bases). Te recomiendo un par de links interesantes donde puedes encontra eleemntos de unión de este tipo: http://www.hguillen.com/tag/pie-...
¿Es posible realizar uniones empotradas dintel de cubierta-pilar estando fabricados los dinteles en hormigón pretensado? O los esfuerzos, en forma de momentos, que puedo llegar a transmitir al pilar ¿pueden ser demasiado elevados?
Gracias
Cuando lo diga el médico que lo firma: En unos casos serán anuales, en otros bianuales.
Y como calcularía el coeficiente de momentos si mi diagrama de flectores no coincide con ninguno de los que aparece en la tabla 6.7 del CTE ni en la tabla de la memoria del programa?
Gracias
En Cypr NM3D, cuando activas el pandeo lateral, siempre te pide un coeficiente de momentos, que supongo que haya que sacar de alguna tabla ,tanto de CTE como del Eurocódigo 3. ¿Que tablas son esas si es que existen? Si no es así, de donde sale ese coeficiente?
gracias
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)