ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Aunque suene raro...muchas gracias por aceptar mis disculpas, y por perder un poco de vuestro tiempo en contestarme, espero que quede en eso, un "mal entendido". Intentaré aportar algo al foro...aunque, tengo la sensación siempre de no saber casi nada jaja. Sobre mi pregunta, la potencia l...
Además, con respuestas así... pues quizás no es lo que mejor se me de, y tenga dudas. El problema de calcular las entalpías, y calcular la potencia lo tenia resulto, lo único que no sabía como calcular el tiempo, porque no estaba segura de cómo hacerlo. Yo ya estoy trabajando, y no me va mal, no he ...
Si, no sabía bien a qué se refería, peor es no preguntar...creo yo, aunque esa pregunta la tengo más que resulta. Aunque tengo otras cosas que tengo que preguntar.
Que malos sois, si la muchacha lo pregunta por mera curiosidad, más que nada para saber cuánto tiempo tiene que poner en el microondas para descongelar un litro de sopa :mira ( :partiendo2 ) Perdona si os ofendí, pero ese comentario así, leido de primeras...me resulto incluso un poco machista :? Ol...
Es una pregunta literal de un examen... si no entendeis la pregunta, será porque quizás no sabeis la respuesta
Y por cierto, ninguna pregunta es tonta, lo digo por las "gracia" que se ha dicho.
Un cordial saludo.
si, Chongocu a mi también me parece que lo has hecho perfecto, ya me cuadra lo que quería comprobar.
Muchas gracias a todos.
Si tenemos 1000gr de agua helada a -6 ºC y queremos calentarlos hasta una temperatura de 80ºC con una resistencia de 1000w. Cuál sería el tiempo que nos cuesta?¿ si tomamos como entalpía de referencia href = 0 el estado de agua líquida a 5ºC.
Muchas gracias.
Una pregunta tonta: si tengo que elevar a 4m de altura un caudal de 8m3/h de agua. ¿Qué potencia necesito si despreciamos las pérdidas de energía a lo largo de la tubería?¿
Muchas gracias.
muchas gracias!!, pero entonces, me queda una duda. A ver, a medida que añadimos espesor al aislante a una tubería, disminuye el flujo de calor pero a la vez aumenta la superficie exterior. Entonces, mi pregunta es: ¿puede haber un espesor tal que, haga que el flujo de calor tienda a 0, o si existe ...
Autor Mensaje KTURKK Asunto: Re: Demostrar el espesor límite de un aislamiento térmico Lo lógico sería preguntar: Comprobar si se puede determinar un espesor límite, para que la temperatura en el interior de la tubería no se vea afectada por la temperatura exterior. Lo siento por explicarme tan mal,...
Hola, soy una estudiante de 3º de Ingeniería técnica agrícola, y tengo una asignatura (Operaciones de la ingeniería de los alimentos), en la cual nos ha planteado una pregunta el profesor, en la cual tenemos que demostrar si hay un espesor límite de un aislamiento térmico en tuberías, es decir, comp...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)