Se encontraron 15 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Muchas gracias por tu ayuda. Todo solucionado y primer edificio (aunque sea virtual), calificado. Muchísimas gracias de nuevo.

Muchííííííííííísimas gracias. Ahora me pone el siguiente error, antes de empezar a simular (nada más darle al icono para simular): 1 Objeto no encontrado. Todos los objetos deben pasar el chequeo de datos de entrada, antes de que pueda simularse el edificio. Por cierto, es el Calener GT Espero que m...

Muy buenas compañeros. Estoy muuuuuuuuuuuuuy verde en esto de Calener, pero al jefe le ha dado por empezar a cacharrear edificios. Después de Realizar en Calener un edificio bastante básico (6 estancias + estancia general), sin introducir calefacción ni aire acondicionado, me salen los siguientes er...

Re: Potencia circuito de enchufes trifásicos.

por Josu403 ¦ 05 Mar 2010, 12:02 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Potencia circuito de enchufes trifásicos. ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 6904

Ya está todo mirado, gracias por el interés.

Re: Potencia circuito de enchufes trifásicos.

por Josu403 ¦ 04 Mar 2010, 22:38 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Potencia circuito de enchufes trifásicos. ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 6904

Todo perfecto, te he entendido perfectamente. Al final, he tomado la intensidad del PIA. Uno es de 32A y otro de 16A. Lo he dimensionado para esa intensidad y listo. De todas formas, sigo diciendo que se aprende más aquí que en la carrera. Un saludo y gracias por todo.

Re: Potencia circuito de enchufes trifásicos.

por Josu403 ¦ 04 Mar 2010, 08:26 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Potencia circuito de enchufes trifásicos. ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 6904

Que no podía utilizar la ITC 25 lo tenía claro, pero quería saber si había algún valor, no ya normalizado, sino que se suela tomar para este tipo de tomas. En efecto, lo que dices es lo más lógico. Muchísimas gracias por contestar, un saludo.

Potencia circuito de enchufes trifásicos.

por Josu403 ¦ 03 Mar 2010, 11:14 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Potencia circuito de enchufes trifásicos. ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 6904

Estoy haciendo un proyecto para una granja. Uno de los circuitos va a ser para enchufes trifásicos. Cuando diseño un circuito para enchufes monofásicos, supongo una potencia de 1500w para un circuito que vayan a colgar unos enchufes. (Si sigues la ITC-Bt-25 como orientación: 3450 x 0,2 x 0,25 = +-15...

¿Alguien me puede pasar las tablas de selectividad de Siemens? Llevo bastante tiempo de la mañana buscándolas y no las encuentro por ningún sitio. El enlace de este post está estropeado. Muchas gracias a todos.

Re: Cómo calcular circuito de alumbrado con dmelect

por Josu403 ¦ 19 Feb 2010, 09:54 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Cómo calcular circuito de alumbrado con dmelect ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 19755

Muchas gracias a todos. La verdad que estoy empezando y leyendo este foro se aprende muchísimo.

Re: Cómo calcular circuito de alumbrado con dmelect

por Josu403 ¦ 17 Feb 2010, 18:06 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Cómo calcular circuito de alumbrado con dmelect ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 19755

El Factor de Utilización que viene, por ejemplo, en el reglamento, ITC-BT-25 para calcular los distintos circuitos. Existe el de simultaneidad y el de utilización . http://s3.subirimagenes.com:81/otros/previo/thump_4079192rebt.jpg El caso es, que todavía tengo la duda. Hay que introducir en la poten...

Re: Duda con dmELECT

por Josu403 ¦ 17 Feb 2010, 13:24 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Cómo calcular circuito de alumbrado con dmelect ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 19755

Yo ando parecido al compañero que propone este tema. Decís, que se pone toda la potencia al final de la línea y la distancia, debe introducirse la mayor que se contempla en cada circuito. Pero mi duda es la siguiente, cuando hay que poner la potencia total, ¿se debe calcular solo la potencia o hay q...

Re: Crear símbolos propios en Eplan

por Josu403 ¦ 19 Ene 2010, 08:08 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Crear símbolos propios en Eplan ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 5103

Para editar símbolos propios en Eplan P8, basta con tratar los símbolos como una Hoja de Especificaciones , un Formulario ,... etc. Pasos para editar un símbolo: 1º.-Programas de apoyo/Datos Básicos/Símbolo/Copiar Para comenzar, aconsejo no empear a crear un símbolo desde cero, podemos copiar uno ex...

Re: Crear símbolos propios en Eplan

por Josu403 ¦ 16 Ene 2010, 17:23 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Crear símbolos propios en Eplan ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 5103

Ya está solucionado.

Crear símbolos propios en Eplan

por Josu403 ¦ 14 Ene 2010, 08:14 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Crear símbolos propios en Eplan ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 5103

Hola compañeros, como ya digo en mi presentación, acabo de empezar con Eplan P8 y tengo bastantes dudas. Creación de símbolos propios en Eplan. No me queda muy claro cómo se pueden hacer (realmente nada claro). Tengo varios proyectos en los que no me sirven los que hay en la librería y me gustaría h...

Re: El gran hilo de las presentaciones

por Josu403 ¦ 14 Ene 2010, 08:09 ¦ Foro: Bienvenida a nuevos usuarios ¦ Tema: El gran hilo de las presentaciones ¦ Respuestas: 6662 ¦ Vistas: 2761627

Hola compañeros, soy Josu y acabo de llegar. Reciéntemente he acabado la carrera y ahora me han contratado en una empresa durante 6 meses. Espero vuestra ayuda, en las dudas que me vayan surgiendo.