ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Ya me imaginaba que no existiría ningún punto donde concretase más el tema de la ubicación... Muchas gracias por tu respuesta.
Buenos días, Después de leer la ICT a mi nivel (soy ingeniero pero no de Telecomunicaciones), no he encontrado ningún sitio dónde indique la posible ubicación del PAU en una vivienda. Únicamente en los ejemplos para explicar las posibles configuraciones, se dibuja el PAU al lado de la puerta de entr...
Muchas gracias. Me lo imaginaba. Mi duda era también más general en el sentido de que si una caja ATEX no puede ser manipulada en ningún caso: tornillos de cogida por el interior, agujeros para los cables hechos "in situ", etc. Me refiero a que una caja ATEX para que lo siga siendo tiene q...
Hola compañeros: Estoy realizando una legalización de una instalación de hidrógeno (sólo la parte relativa a aparatos a presión) y el cliente me ha preguntado que si la instalación eléctrica que le están realizando cumple con el reglamento ATEX. La instalación va toda bajo tubo metálico, pero me sur...
Cuando me refería a si estaba anclado en la pregunta es si estaba anclado abajo y arriba tenía un forjado en el que "apoyarse". Claro que si anclan arriba de alguna forma mejor que mejor, pero no veo (ni he visto) la forma de anclar por la parte superior, ya que la última hilada no podrías...
Pregunta 1ª: ¿Está al exterior o puede estar sometido a golpes de viento? Pregunta 2ª: Va a tener alguna carga horizontal sobre el mismo? Pregunta 3ª: Esta anclado arriba y abajo? Tendrás que calibrar estas tres preguntas para analizar si es adecuada su ejecución. Mi criterio es que 7,00x4,00m y 4,3...
Si te refieres a la placa, claro que influirá. Cualquier esfuerzo sobre la misma debe ser considerado. Acaso si tuvieses torsión no la considerarías? El cortante tiene influencia ya que tiende a cortar (perdón por la redundancia) los pernos y a desgarrar la placa. También influye en el trabajo de la...
Estoy con la solución de realizar una zapata cortando la losa. Las razones las ha explicado estupendamente p72riqur. Si quieres complicarte la vida y no hacer una nueva zapata (por razones constructivas, utilización de nave o porque quieres realizar algo novedoso), me inclinaría por: 1) estudiar un ...
No sé mucho de este tema, pero entiendo que cada cilindro debe tener la sección de 100 cm2 para que pueda extenderse. Ten en cuenta que para que se pueda extender tiene que cumplir que cada cilindro Fcilindro > F carga. Por lo tanto, como la presión es la misma en el interior de cada tramo de cilind...
Ya había comentado que para el interior tendría que calcularlo, también porque dependerá de la velocidad (no había aclarado que también dependerá de la temperatura). En cuanto al exterior de la cámara, le puede servir ya que no creo que en la nave tengan condiciones muy diferentes de los valores med...
Coeficiente convectivo externo pared vertical, horizontal ascendente y descendente: 25 W/m2K Coeficiente convectivo interno pared vertical: 7,7 W/m2K Coeficiente convectivo interno pared horizontal flujo ascendente: 10 W/m2K Coeficiente convectivo interno pared horizontal flujo descendente: 5,9 W/m2...
Buenas a todos. Tengo una instalación de producción y almacenamiento de hidrógeno, con un electrolizador que produce H2 y que es almacenado en 8 cilindros (en forma de hidruros metálicos). Cada cilindro puede almacenar 0,940 Nm3 a 15 bar. El volumen es de 2,50l cada uno. Estos cilindros se encuentra...
Estoy con ingenius. Las lámparas conocidas como de bajo consumo, no son más que lámparas fluorescentes que se adaptan a las roscas de las lámparas incandescentes: es decir, son las denominadas de toda la vida lámparas fluorescentes compactas. Eso sí, actualmente existen lámparas de este tipo más y m...
Jofa, según lo que yo sé, no necesitas ninguna UNE para saber el RF del yeso. De hecho el yeso no puede tener RF ya que es un material. Su clasificación será A1 (incombustible). Como ya te he dicho, tienes que considerar su espesor como 1,8 veces el del hormigón para el cálculo de la distancia equiv...
Enrique_Tf, lo de 1m es por todo el perímetro o solo en la parte alta de la marquesina? Por qué 1m? Has comprobado que con 1 m ya el viento no el combate por abajo? Me imagino que de todas formas, seguirás considerando que el viento por arriba puede producir succión, no? La verdad es que con los coe...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)