Se encontraron 25 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: Cálculo en cype de una viga sobre otra

por castillayleon ¦ 18 Feb 2012, 11:21 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Cálculo en cype de una viga sobre otra ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 4654

Muchas gracias a todos por las respuestas pero la solución ha sido utilizar el nuevo metal 3d el cual permite editar los perfiles y por lo tanto aumentar el alma al doble manteniendo las alas con iguales dimensiones. Si es verdad que en el caso de la IPN240 cuando se modifica el alma a 480 mm nos da...

Cálculo en cype de una viga sobre otra

por castillayleon ¦ 04 Feb 2012, 12:12 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Cálculo en cype de una viga sobre otra ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 4654

Hola a Todos: El asunto es que en mi empresa se debe reforzar una estructura existente para añadir algunos equipos nuevos pero la única forma posible es colocando 2 vigas IPE240 una sobre otra de manera tal que las almas queden alineadas. Esta configuración no la logro solucionar en cype y debemos j...

Re abro el foro ya que me estoy volviendo loco. Voy a simular la unión entre el bastidor y la tapa en elementos finitos, el bastidor y la tapa serán de fundción gris gg20 pero los tornillos que serán sae 4 m10 no encuentro cual es su material. Alguien me pudiera decir.
Gracias

Muchas Gracias es que no había entendido el tema, pensaba que me decías que pusiese una junta tórica. Pués nada coloco una ranura cuadrada de 2x2 y fuera.
Gracias y un saludo

El tema de la tornillos me queda más que claro muchas gracias, pero ¿no debiera calcular el par míinimo que deberían tener para que fuera la junta estanca?, teniendo en cuenta que la junta será un loctite ( El número lo tengo en casa) que aconsejan para evitar fugas cuando existen intersticios de me...

Bueno la unión no la he calculado todavía. Después de buscar y buscar y de ver tus respuestas utilizaré elementos finitos. El proyecto lo he desarrollado íntegramente en solidworks y cuando acabe la tapa ( Hoy ) simularé las fuerzas ubicando varios tornillos M8 Din 912 ( Tornillos Allen) por la long...

Muchas gracias tornero he visto algunas siliconas de montaje tipo Locite 128068 pero me queda la duda si la junta será estanca o no. Sabes algo del tema.
Gracias

Hola a todos:

Ya he cumplido mi condena y me dejan realizar nuevamente comentarios. Alguien me pudiera decir el espesor de la junta en un reductor de Velocidad de cuanto debiera ser.

Muchas Gracias

Re: cable para reductor de velocidad El tema está resuelto

por castillayleon ¦ 12 Ene 2012, 21:11 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: cable para reductor de velocidad ¦ Respuestas: 14 ¦ Vistas: 3448

Muchas gracias por las respuestas, al final me he olvidado de calcular un polipasto y me he quedado solo con el cálculo del reductor pués el polipasto no lo acababa ni con 2 vidas. De todas las formas muchas gracias por la ayuda. Doy el tema por solucionado.

Muchas gracias por las ayudas aportadas pero al final he dibujado los engranajes con el toolbox de solidwork. Doy el tema por finalizado.
Muchas Gracias

Re: Lubricación en Reductores de Velocidad

por castillayleon ¦ 12 Ene 2012, 21:04 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Lubricación en Reductores de Velocidad ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 1290

Muchas gracias por la explicación, después de varios días buscando en internet he encontrado varias páginas web que aconsejan utilizando una lubricación por salpicadura un aceito ISO320. Doy el tema por solucionado
Muchas gracias

discúlpame pero esta expresión no la entiendo: "calculo la pared del tubo equivalente de diámetro igual al centro de agujeros que soportaría la flexión, y lo descompongo en tantos tornillos como me den esa resistencia (sección igual al fondo de rosca), mayoro con un buen coeficiente de segurida...

sip pero los tornillos que estoy calculando ahora no son los de la base sino los de la uniòn de las carcasas. Hablando en cristiano los que evitan que se salga el aceite del reductor.

gracias de todos modos

Hola a Todos: Bueno en estos momentos me encuentro con mi PFC( cálculo de un reductor de velocidad) y me encuentro enfrascado en el cálculo de la unión atornillada entre la tapa y el bastidor . Después de varios días de búsqueda de información no encuentro nada que se aplique al caso en cuestión pue...

Lubricación en Reductores de Velocidad

por castillayleon ¦ 01 Nov 2011, 12:10 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Lubricación en Reductores de Velocidad ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 1290

Hola a todos: Ahora me encuentro en el diseño de un reductor de velocidad coaxial de 3 ejes con las siguientes características: Potencia 15 Kw Velocidad de entrada 1465 rpm Velocidad de salida 98.836 rpm. Los engranajes utilizados son de 77 y 20 dientes con un diametral pitch de 6. Tengo casi todos ...