Se encontraron 14 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Qué buena idea.Gracias por el video
En http://en.wikipedia.org/wiki/SawStop explican que la sierra tiene una pequeña corriente que está continuamente vigilada.
Por cierto, la máquina aparece en un conocido programa de CAD cuando lo arrancas.

Re: como realizar Calculos dinamicos genericos

por Magarmat ¦ 15 Jul 2011, 13:25 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: como realizar Calculos dinamicos genericos ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 2086

Otro libro que está muy bien y es sencillo es:

Ingeniería Mecánica. Dinámica de Riley y Sturges. Ed Reverte

Re: Tren de Engranaje

por Magarmat ¦ 04 Mar 2011, 14:50 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Tren de Engranaje ¦ Respuestas: 9 ¦ Vistas: 1612

JCas, muchas gracias por explicar tan claramente el mundo de los engranajes.

Yo creo que para los accesorios de maquinaria agrícola se debe usar la misma directiva que para los tractores, puesto que su campo de aplicación es el mismo. De todas formas no me ha tocado nunca hacer ninguna máquina para este sector, a ver si alguien del foro nos puede iluminar mejor sobre el tema...

No bajo la directiva de máquinas. Los tractores y agrícolas y forestales se rigen fundamentalmente por la directiva 2003/37/CE. No la he leído pero me han dicho que no es tan restrictiva como la de máquinas. Dicen que es por motivos de competitividad del sector. Lo mismo pasa con los barcos y las má...

Re: Utilizar bomba como motor hidráulico.

por Magarmat ¦ 19 Oct 2010, 15:30 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Utilizar bomba como motor hidráulico. ¦ Respuestas: 14 ¦ Vistas: 6301

Normalmente se pueden usar las bombas como motores cuando lo van a hacer con un solo sentido de giro o cuando las bombas están preparadas para ello(transmisiones hidroestáticas). Si se quiere utilizar una bomba como motor para ambos sentidos de giro se ha de poner un drenaje directo a tanque para el...

Re: El gran hilo de las presentaciones

por Magarmat ¦ 28 Sep 2010, 10:22 ¦ Foro: Bienvenida a nuevos usuarios ¦ Tema: El gran hilo de las presentaciones ¦ Respuestas: 6662 ¦ Vistas: 2761151

Hola a todos :saludo

Soy ITI Mecánico.

Llevo algún tiempo leyendo en el foro y tengo que decir que la gente que participa está haciendo un trabajo muy bueno :amo . Espero aprender mucho y aportar algo. Muchas gracias a todos.

Esto es lo que he encontrado en dos libros ''un poco antiguos''.
Son dos aceros diferentes. El F-315 es un inoxidable austenítico y el F-625 es acero común siemens.
Esto de las designaciones es un caos :cabezazo

Re: Normas Din ¿donde encontrarlas?

por Magarmat ¦ 23 Jun 2010, 16:24 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Normas Din ¿donde encontrarlas? ¦ Respuestas: 9 ¦ Vistas: 6440

Yo en el trabajo tengo la colección de normas din de la editorial Balzola. Están en castellano, aunque son antiguas y creo que la editorial cerró. Puede que encuentres algo de segunda mano o en alguna biblioteca.
Si entras en la web de la DIN tienen colecciones de sus normas en inglés.

Re: Certificación ATEX de una máquina

por Magarmat ¦ 21 May 2010, 22:19 ¦ Foro: Seguridad Laboral ¦ Tema: Certificación ATEX de una máquina ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 2945

Estoy de acuerdo con Goran. Lo mejor es que preguntes en el LOM. Si la máquina es no eléctrica, los ensayos los hace el fabricante de acuerdo con los modos de protección utilizados. Tienes que confeccionar un expediente técnico en el que se incluye una evaluación de riesgos de acuerdo con la directi...

Re: Software simulación circuitos hidráulicos?

por Magarmat ¦ 19 Mar 2010, 16:33 ¦ Foro: Ofimática ¦ Tema: Software simulación circuitos hidráulicos? ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 3178

Prueba con Automation Studio. Puedes hacer simulaciones de la parte eléctrica e hidráulica.
Creo que el Hidrausim es la versión antigua del Automation estudio.
Cuando el circuito se complica mucho deja de ser útil. Al menos hasta la versión 5.0.

Hola :saludo
También puedes utilizar hilo tórico. Los extremos se une con adhesivo.
O juntas de papel si es una tapa de un depósito con aceite sin presión. Aunque en el taller en el que trabajo prefieren la solución del hilo tórico.

En la empresa utilizo Cosmos. Al igual que Solid es bastante intiutivo comparandolo con otros programas como Catia y ProEng. Solemos hacer análisis lineales y los resultados son bastante fiables. Supongo que si necesitas hacer cosas más complejas de mecánica no lineal es mejor que elijas programas m...

Re: Revistas acerca de ingeniería de máquinas

por Magarmat ¦ 06 Mar 2010, 18:47 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Revistas acerca de ingeniería de máquinas ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1312

Hola a todos. Llevo algún tiempo leyendo en el foro y esta es mi pr¡mera participación. Tengo que decir que me parece que la gente que participa está haciendo un trabajo muy bueno. Muchas gracias Espero que te puedan ayudar los siguientes enlaces, aunque están en inglés: Open Acess Journals http://w...