ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Gracias a todos por la ayuda!!
Un saludo
Gracias Manuel. Ahora ya lo veo claro. Lo que pasa es que en ocasiones veo publicidad de estructuras que pone literalmente "calculado según CTE y capaz de aguantar 140 km/h de velocidad de viento" y ante esto sólo caben dos posibilidades: O bien está sobredimensionado puesto que para 140 ...
Es que no hay ningún problema en que la presión tras aplicar todos los coeficiente sea menor de 0,52 kN/m2. Es una de la posibilidades. La velocidad de 140 km/h ha sido una errata mia, realmente tienes una velocidad próxima a los 114 km/h. Gracias Manuel. Ahora ya lo veo claro. Lo que pasa es que e...
A mi entender estas mezclando churras con merinas, y te ha salido un batido de lo más completo. Has pedido el valor máximo de velocidad el viento que es capaz de aceptar la estructura, pero de ahi a mezclarlo con una sobrecarga de uso y una sobracarga de nieve hay un rato. 95 kg/m2 no es ninguna ba...
0.52kN/m2 *Ce*Cp*Coeficiente de mayoración de cargas correspondiente (en alguna combinación será 1,5) --> La presión es = v2/16 --> así que la velocidad será aproximadamente 140 km/h P.D: por lo menos como aproximación yo creo que te puede servir. Manuel, revisando lo que pones no veo cómo obtienes...
Gracias Manuel, efectivamente lo que planteas es lo mismo que intuía, pero esto es en ausencia de nieve o sobrecarga de uso, ya que en el dimensionamiento entran estos factores con sus correspondientes coeficientes de seguridad y por tanto si lo extrapolamos sólo a viento sería más de lo que plantea...
Me presento de nuevo (creo que cometí un error antes y me equivoqué de hilo). Bueno al grano, soy Miguel, ingeniero técnico industrial y me dedico al fabuloso mundo de vivir como autónomo redactando proyectos. Felicidades por este magnífico foro y por la ayuda que prestáis.
Saludos
Buenas tardes a todos, después de intentar encontrar la respuesta en los foros os planteo una duda que por lo menos a mí me parece enrevesada de resolver o a lo mejor es una tontería, pero ahí vá: Se trata de resolver estructuralmente una cubierta (a un agua, formando un ángulo con la horizontal de ...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)