ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Buenas, lo que comentáis de los precios referente a los instaladores, es totalmente cierto, pues el precio de los proyectos a mí siempre me los regatean "con lo que les ofrece el electricista", y como luego le sacuden con los materiales y si se le ocurre hacer alguna modificación (añadir a...
Pues ahí está el tema, compañero;no dan explicaciones, simplemente que no sirve y punto. Su argumento es muy poco consistente, y la verdad, que viendo los RD y la normativa RAP, no me queda claro a mí tampoco que no se pueda utilizar. En el RD 769/1999, pone: "La presente sección forma parte in...
Buenas a todos, mi pregunta es la siguiente: hay alguna norma UNE o normativa referente a las conducciones de aire comprimido donde se especifique que tipo de materiales se pueden utilizar para las mismas? es que he estado rebuscando en el RD 769/1999. 2060/2008, etc, y no especifica, o no he encont...
Yo he trabajado con estructuras de acero S-355, pero sólo en sección variable, que es donde se le puede sacar partido. En perfiles laminados, no lo he usado nunca.
Y lo de los precios, es cierto, andan ahora entre 0,65 y 0,80 €/kg, dependiendo del perfil.
Saludos¡
Lo que comentáis de variar la distancia de las correas en función de la carga, es algo habitual en naves de sección variable como las que monta Astron, y no necesariamente es más complicado su montaje en obra. A la hora de hacer la estructura, espacias los ejiones donde corresponda, no lleva más tra...
Si es de acero inoxidable por exigencias, me callo, pero...¿podría ser de acero al carbono con un galvanizado en caliente? te lo comento porque dependiendo de la utilidad, a lo mejor te sirve (y así, puedes usar tranquilamente el cype). Si no, a lo mejor tendrías que utilizar el Sap o algún otro par...
Buenas, el perfil que comentas se denomina comercialmente bandeja, en la zona de levante lo fabrica Incoperfil, y como bien dices, es una solución que te permite evitar las correas, y hacer un sandwich in situ, si le pones aislamiento intermedio y una chapa de cierre. Yo lo he utilizado en algún pro...
Buenas, compañero; tengo bastante experiencia en el tema, y mi recomendación es que no lo pongas como autoequilibrado bajo ningún concepto, los paneles por muy bien que estén hechos, al montarlos siempre cargan un poco contra los pilares. Haz la prueba, si tienes pasta, de montar un par de ellos sin...
Buenas tardes, me gustaría preguntar si alguno tiene experiencia con tubería de acero prensado (inox, galva), para conducciones de aire comprimido, ya que normalmente en proyectos uso aluminio ó acero roscado, y me han comentado que es un sistema rápido y fácil de montar por operarios, lo cual redun...
Gracias, Becerro, con eso me das una pista de porqué su interés desmesurado, ya que el pollo tiene una ingeniería que hace mediciones y ensayos de ruido... No lo he comentado, pero el piso superior es del mismo dueño que el del local; el local anexo al futuro bar, también es un bar (por supuesto más...
Buenas tardes, compañeros; me han solicitado para un proyecto de un bar, que les justifique el cumplimiento de los valores límite de inmisión en recintos interiores y en exterior. El recinto del bar es un bajo que se encuentra situado en un edificio de tres plantas, bastante antiguo, con unos paredo...
Buenas, referente a lo que comentas del muro, si te vas a la NTE de acondicionamiento del terreno y cimentaciones, verás las cotas que debes respetar de desmontes y distancias, ya que no se permite descalzar ningún tipo de cimiento. Aunque es una obra de poca importancia, como el vecino sea quisquil...
Buenas, como te dicen, lo mejor es pedir certificado del panel, ya que al ser prefabricado, te lo exigirá la DGI.
Por aquí, los suelen tener certificados en 14cm, con RF-240, pero de los de 12, nunca he oído nada.
A ver si te lo facilitan y así no hay problemas.
Saludos
Buenas a todos; me ha surgido un problema en un proyecto de remodelación de una nave industrial antigua. El hecho es que la estructura actual es de hormigón, y el dueño quiere levantarla 1,5m, suplementándola con unos pilares metálicos sobre los de hormigón actuales y cambiar la cubierta, lógicament...
Efectivamente, es un local de pública concurrencia, y como bien decís, entiendo la posibilidad de hacer el proyecto porque sea de importancia la modificación, pero no es el 50% de la instalación ni mucho menos. La acometida es de unos 4m, y el bar consta de varios elementos (iluminación, circuitos d...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)