Se encontraron 26 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

¿ como puedo hacer un poster DIN A0?

por Mario14 ¦ 29 Ene 2011, 16:58 ¦ Foro: Ofimática ¦ Tema: ¿ como puedo hacer un poster DIN A0? ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 9629

hola amig@s ¡ ¡ ¡ sabe alguien como hacer un poster en DIN A0 con microsoft word ?o con power point?

GRACIAS.

Re: Fusibles para caja general de protección

por Mario14 ¦ 10 Ene 2011, 20:12 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Fusibles para caja general de protección ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 4677

Muchas gracias compañeros por ayudarme. Me he estado documentando y como ya me habiais dicho anteriormente lo que necesito es un equipo de medida indirecta al medir en baja. Referente a lo de los 250 A si me refiero al IGA. Lo que no me queda muy claro es como van las instalaciones de enlace, miro e...

Re: Fusibles para caja general de protección

por Mario14 ¦ 09 Ene 2011, 17:07 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Fusibles para caja general de protección ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 4677

Y otra cosa.........

La sección de la acometida y de la LGA.....¿cual tiene que ser? la misma que tenga en mi cuadro general ? ? ?

Gracias por ayudarme. Saludos

Re: Fusibles para caja general de protección

por Mario14 ¦ 08 Ene 2011, 11:08 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Fusibles para caja general de protección ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 4677

Losiento si no me he explicado bien. Necesito las características de la caja general de protección y medida, sobretodo de los fusibles (es decir....dónde puedo mirar para escoger la CGP. Y sé que hay varios tipos de fusibles....NH, HH,D,DO.....pero no sé que tipo de fusible escoger teniendo en cuent...

Fusibles para caja general de protección

por Mario14 ¦ 07 Ene 2011, 18:50 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Fusibles para caja general de protección ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 4677

Feliz año a tod@s ¡ ¡ ¡ A ver si me podeis echar una mano como siempre....( refresco situación, que hace mucho que no ando por aqui.....) Proyecto= instalación en m.t y b.t de una fábrica. Tengo dudas con la características de la caja general de protección y medida, sobretodo los fusibles. Sé que la...

Bueno....pues creo que me queda ya todo un poco más claro.
Simplemente darte las gracias por haberme ayudado.

Gracias por tu atención.

pd: espero poder ayudarte yo algún día en algo. Un saludo.

ok, entonces....utilizaré la curva C tanto para alumbrado, como para tomas de corriente, como para motores. Pues sinceramente he de decirte que me has ayudado mucho. Tengo alguna pregunta en relación con todo esto que hacer, pero no sé si ponerla con un título nuevo de foro, por no cansinearte mucho...

ok, gracias por explicarme lo del eje de abscisas, la verdad es que no había caido que podía ser eso. En cuanto a lo de la caída de tensión.....no, no tengo problemas tengo : (e=4.07 V) ( e %=1.77) ( e acumulada= 2.09). Es una línea monofásica de alumbrado de emergencia. Y para el cálculo de los cor...

Luego....¿miro en la curva D para todas mis líneas? Porque según entiendo es la más desfavorable....Porque para este caso son 2 s el tiempo de corte (supongo que en todas las líneas la curva D será las más desfavorable, la que mayor tiempo en seg dará). Y a la hora de dimensionar el automático la ba...

Si , sip eso lo sé. Sé que es fundamental. Pero yo a lo que me refiero es por ejemplo que tengo una línea monofásica de alumbrado con una S=10 mm2 , Icc min = 0.33 kA , Icc max = 6.05 kA, In = 32 A, Energía pasante = 0.03 seg( aplicando la fórmula de t = (k*S / Icc max)^2 ). Lo que pregunto es : ¿en...

Antes de nada, agradecerte tu ayuda, GRACIAS. A la hora mirar en la curva de actuación hay algunas pautas o algo.......quiero decir......a ver me explico. Si las líneas que sean monofásicas (de alumbrado)se miran en las curvas B(por ejemplo), y las líneas trifásicas de motores en la curva D (por eje...

Siento no haber podido contestar antes. Pero es que no he tenido tiempo. Sí, ha sido un lapsus, se me ha olvidado poner el cuadrado. Por eso pregunto si es valido los 9 y pico segundos, ya que la fórmula es válida hasta los 5 seg. Es que lo que pasa que tengo una sección de 240 mm2, por eso me sale ...

hola chic@s, el otro día iba en coche con unos amigos y vimos unas lineas de media y alta tensión, que tenían unas bolas como colgando en la propia línea. Y alguien dijo...¿eso para que sirve? Bueno....pues no llegamos a nada en concreto, cada uno decía una cosa. A ver si me puede resolver el proble...

A ver te explico. Yo lo que aplico es la fórmula t= K*s / Icc max. Y ese tiempo me sale 9 y pico. Esto que estoy aplicando es para el interruptor magnetotérmico de mi cuadro general, al principio de toda la línea vamos. Todos los demás valores me dan por debajo de 5 seg. Y es que no sé donde lei hac...

Hola chic@s,

mi pregunta es la siguiente: ¿Puede un magnetotérmico tener una energía pasante mayor a 5 seg?.

Muchas gracias por vuestra atención