Se encontraron 19 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Buenas noches compis foreros, tengo una duda que me quita el sueño, ¿qué clasificación tendría la zona de repostaje de combustibles en una gasolinera (estando cubierta totalmente por la estructura de la marquesina)? Según el RSCIEI podría suponerlo como tipo D, pues es una zona abierta, cubierta com...

:amo :brindis

Muchas gracias!!! La verdad es que me han sido muy útiles sus comentarios :beso y debo decir que, por fin, la instalación eléctrica de mi PFC está acabada :partiendo.

Gracias por remitirme a la norma UNE, me aclaró mucho. Bueno, pues lo dicho, muchísimas gracias, un saludo :plas

Buenas tardes foreros, tengo una última duda para poder poner finiquito, por fín, a la instalación eléctrica de mi PFC. Según la guía REBT ITC-BT-14, tabla A de intensidad máxima admisible para conductores de cobre, tengo lo siguiente: Para conductor de cobre enterrado de 50 mm2 la I máx admisible e...

Gracias esaizmata :beso jeje. Si, he tenido en cuenta el factor 1,25 para dimensionar las protecciones de los motores, y los criterios de caída de tensión máxima admisible tanto para fuerza (caso de los motores) como para el de iluminación. También he tenido en cuenta que las intensidades de cálculo...

SOLUCIONADO

por Cyberbixo ¦ 22 Mar 2011, 16:31 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Secciones mínimas en conductores para motores trifásicos? ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 7199

Muchas gracias glauka :amo , era todo cuanto necesitaba saber. Un cordial saludo :brindis .

Buenos días foreros, estoy con la última instalación de mi PFC (eléctrica) y tengo un problema. Tengo varias motobombas trifásicas y la verdad es que no encuentro en el REBT nada que me especifique la sección mínima para los conductores de alimentación. En proyectos he llegado a ver desde secciones ...

Gracias a los dos por responder :brindis Rainer, ejem, chicharreroooooooo!!!! :mrgreen: . Lo cierto es que me alegra bastante saber que un canario se ha abierto camino en Europa, es algo muy alentador, felicidades. Pues mira, si cobras bien ni de coña te vuelvas a las islas, aquí la cosa pinta muy n...

Buenas tardes forer@s iluminad@s por la diosa Ingeniería XD :mrgreen: Tengo un dilema, vereis, soy estudiante de ITI mecánica y me encuentro finalizando mi PFC, vivo en Las Palmas de Gran Canaria (España) y la verdad es que el panorama laboral dan ganas de suicidarse para acabar con el dolor :cabeza...

Muchas gracias por responder tan rápido :brindis Pues si, es así, es que verás, estoy realizando la instalación eléctrica para mi PFC y en otro proyecto he visto esa nomenclatura (así tal cual para todos los cables). Pero vale, es como tu dices, en otro proyecto veo la misma nomenclatura que has emp...

Nomenclatura de cables según RBT, interpretación

por Cyberbixo ¦ 10 Ago 2010, 20:21 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Nomenclatura de cables según RBT, interpretación ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 2638

:saludo Hola forer@s!! Vereis, tengo una duda acerca de la nomenclatura con la que se designan las secciones de los cables de las instalaciones eléctricas. Por ejemplo, un cable de sección 2x1,5+Tx2,5 ¿cómo lo interpreto? Disculpad que pregunte semejante tontería pero es que he mirado el REBT y no d...

Buenas tarde forer@s!! :usuario Tengo un problemilla, según el RITE mi instalación de aire acondicionado para mi PFC necesita memoria técnica (potencia térmica entre 5 y 70 Kw), sin embargo, no encuentro impresos de memoria técnica en la página del gobierno de canarias. Sólo he encontrado una planti...

:amo :botando :brindis

Gracias jcriti por responder tan rápido. Me resolviste la duda. Ahora ya sé que mi PFC debe llevar sólo una memoria técnica con lo referente a la instañación de aire acondicionado.

Una vez más gracias :cunao

Buenas tardes gente :saludo Tengo una duda con una instalación de aire acondicionado. Según el RITE, cualquier instalación con potencia térmica igual o superior a 5 KW debe llevar proyecto. Pues bien, viendo un proyecto en la sala de proyectos de mi facultad he visto que para una instalación de aire...

Gracias a todos por responder, seguiré vuestro consejo, no lo pondré neumático. Así que ta-chán, una cosa menos para mi instalación de aire comprimido jejeje.

Re: ¿Cuál es tu profesión?

por Cyberbixo ¦ 01 Ago 2010, 13:02 ¦ Foro: Bienvenida a nuevos usuarios ¦ Tema: ¿Cuál es tu profesión? ¦ Respuestas: 191 ¦ Vistas: 119312

Jejejeje bueno, yo aún no soy profesional, estoy en ello. Estoy finalizando ingeniería técnica industrial en mecánica (realizando PFC).

Si todo va bien, antes de que acabe este año seré titulado :-)