ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Hola a todos,
Os comparto mis datos para alimentar este hilo:
Soy ingeniero tardío y trabajo en el sector eólico. 5-6 años de experiencia incluyendo los períodos de becas. Salario total (incentivos incluidos) sobre 40K bruto/año.
Un saludo,
A ser grado no, a ser equivalentes. Quien tenga el grado tendrá dos titulaciones. Para oposiciones si piden grado creo ue un iti no podria presentarse, pero no estoy 100% seguro. A ser grado no, a ser equivalentes. Quien tenga el grado tendrá dos titulaciones. Para oposiciones si piden grado creo u...
Hola a todos. Como muchos otros, supongo que me presento bastante tiempo después de haberme registrado y utilizado el foro. Soy ITI Mecánico con un Máster en Ingeniería Biomédica (seguro que os suena raro). Actualmente trabajo en el sector de la logística.
Saludos
Hola a todos, Soy ITI-M y me han admitido para hacer la adaptación a Grado en el semestre de febrero. Me han admitido para el semestre de febrero en Mecánica, pero leyendo ayer el post de equivalencias tengo dudas. Tengo que matricularme antes del 26 de enero. ¿Los ITIs pasamos a ser Grado automátic...
Hola, Bueno, buscando másters (oficiales) sobre estructuras, me preinscribí en éste de la UDG, en otro de la UPC, mientras que en el de la UPM se me pasó el plazo. Por de pronto, me han admitido en éste de la Universidad de Gerona y quería saber si alguien lo ha cursado, ha oído algo de él, tiene re...
Coñ... ¿que vas a urbanizar?¿El Tourmalet? Todo depende de la altura de los pozos que te dejen ejecutar. Ahí compañías que no les gusta tener pozos de más de 3 m de altura y otros que no les importa que lleguen a 5 o más. A partir de la profundidad máxima del pozo, y la pendiente máxima que has obt...
Gracias, compañeros.
Se me pasó mirar la página 2 . Ahora le echo un ojo, darzu
Otra cosa, cuando tenemos una pendiente muy grande en una calle (25%), ¿qué métodos se pueden usar para reducir la misma?
Un saludo
Vamos a ver. Recuerda que la A que usas en la ecuación no es el area de la tubería sino el area mojada. La Q que hayas con Manning es el caudal máximo que circulará por esa tubería con esa sección mojada del 75%, esa pendiente y la velocidad resultante en tu caso. Si tu caudal es inferior, felicida...
Vale, retiro lo dicho en el último párrafo, ya he encontrado mi fallo. Sigo avanzando. He calculado el radio hidráulico para una tubería de 250mm de diámetro y llenado al 75%. El resto de datos son n=0.014; Sección=0.049m2 y pendiente s=0.0382. Con esos datos, hallo el Q de diseño y me sale 0.122 m3...
Hola, Retomo este hilo para darle una vuelta al cálculo de la red de fecales. Resumo rápidamente: En mi caso, parto del caudal, que, según normativa, será el mismo que en abastecimiento. En mi ejemplo, en abastecimiento, tengo un caudal medio de 13,83 l/seg para el núcleo urbano. Para simular con ep...
Gracias, serch. Te comento un poco los datos que he tomado / hallado: - Coef. escorrentía: Hice los cálculos con C = 0.8, porque vi en una normativa que era lo adecuado para suelo urbanizado, pero me mosqueó que, al calcularlo teóricamente, me dio un valor de C = 0,37. Usé la fórmula que aparece en ...
Gracias, serch. La normativa que estoy siguiendo es muy similar a la que me has pasado del Canal Isabel II. De hecho, la figura que aparece en la pág. 99 la había pasado por alto. No acabo de entender una cosa: En dicha figura, ¿cómo es que en la curva Qp/Q hay valores mayores a la unidad? Se supone...
Gracias serch, mañana lo miro y te comento algo. Hola a todos, Estoy diseñando la red de abastecimiento y saneamiento de un pueblo y, tanto fecales, como pluviales, me están poniendo zancadilla tras zancadilla :cabezazo Voy por partes: -Pluviales: Usando el método racional de Temez, que es el que pr...
Hola a todos, Estoy diseñando la red de abastecimiento y saneamiento de un pueblo y, tanto fecales, como pluviales, me están poniendo zancadilla tras zancadilla :cabezazo Voy por partes: -Pluviales: Usando el método racional de Temez, que es el que propone la normativa, he realizado una serie de cá...
Hola a todos, Estoy diseñando la red de abastecimiento y saneamiento de un pueblo y, tanto fecales, como pluviales, me están poniendo zancadilla tras zancadilla :cabezazo Voy por partes: -Pluviales: Usando el método racional de Temez, que es el que propone la normativa, he realizado una serie de cál...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)