ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Me uno a las alegrías y celebraciones!!!!
Hola a todos, tengo una nave industrial aislada en una parcela que cuenta con báculos de alumbrado exterior para alumbrado de viales y también como alumbrado de seguridad. El caso es que últimamente entán intentando entrar en la nave y para ello lo primero que hacen es acceder a los circuitos de alu...
Jo..r :cabezazo , ya no sé ni leer, o la neurona de comprensión se me fue al carajo, menos mal que por aquí está el maestro Cueli. Respecto al sistema, entiendo un radiador-toallero eléctrico o bien radiador de agua si puedes engancharlo a una caldera de una instalación existente. Gracias Becerro. ...
Gracias compañeros En HS no encuentro nada sobre climatización, sólo sobre calidad del aire. En RD 486/97 hay un apartado de Vestuarios, duchas, lavabos y retretes que tampoco habla de climatizar. En el caso de que se decidiera, por las razones dadas por Becerro :lol: , calefactar los vestuarios, ¿q...
Hola a todos, ¿alguien sabe de si hay normativa que me libre de climatizar los vestuarios de personal de una empresa? Tienen una superficie de unos 20 m2 y un par de duchas.
eglujan desde cuando en un boletín te piden el certificado de una OCA? De que comunidad autónoma eres? Puede que en la tuya si haga falta pero desde luego los boletines que yo he visto no lo traen. Es mas, es al reves, para emitir el certificado de la OCA necesitas el certificado de instalación y n...
Una instalación de alumbrado exterior debe pasar dos inspecciones por OCA: - la de Baja Tensión, en la que verifican las condiciones de seguridad de la instalación eléctrica (continuidad de tierras, existencia de diferenciales por circuito en cuadro de mando, picas cada 5 báculos, neutros independie...
Electric Man escribió:Porque hoy empiezo el nuevo horario que han puesto en la empresa.
De 7 a 15:30. Media hora para comer......!!!!!!!!!y las tardes libres!!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
Jaimezuelo, El RSCIEI en el apartado 6 define los condicionantes para evacuación en función del tipo de establecimiento (A,B,C,D o E), pero para determinar el origen de evacuación en todos los casos te remite al DBSI del CTE, bien directamente o bien a través del RD 486/1997. En realidad te remite l...
Eso del Plastidecor es cosecha propia de mi ex-compañero David al respecto de algún que otro mapa de ruido publicado cuya calidad dejaba mucho que desear. Desgraciadamente en nuestra profesión el cliente suele querer un papel que diga que cumple y el precio de ciertas cosas, entre ellas los mapas d...
Hola talantuir, La normativa que regula la evacuación de ocupantes en edificios como el tuyo (uso docente) es el Código Técnico de la Edificación, Documento Básico Seguridad en Caso de Incendio, Sección SI 3. Aquí te dejo el enlace al documento: http://www.codigotecnico.org/web/recursos/documentos/d...
Aglujan2, Si la acometida de emergencia viene también de un centro de transformación, también requeriría de protección contra permanentes. Otra opción a la que comentas es poner una única protección aguas abajo de la conmutación, asegurando así una protección correcta con un único elemento. A modo ...
Hola a todos, estoy diseñando una instalación que cuenta con acometida principal y acometida de socorro desde C.T. independiente para los servicios de seguridad (extracción de garajes, sobrepresiones de escaleras, etc). A la acometida principal le he colocado una protección contra sobretensiones per...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)