ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02A finales de septiembre sé que va a haber uno que en la UMH (Universidad Miguel Hernández de Elche)
un saludo
Hola,
yo no pondría RITU (o por lo menos lo intentaría). Haz común el acceso a la redes de los operadores, pero tira de instalaciones individuales en el resto. Consulta a tu colegio y a tu jefatura, justifícalo bien, y no creo que tengas problemas.
un saludo
Hola, Según el reglamento el número de viviendas por planta que te impone la obligación de contar con un registro de paso es 6, y no 4, pero al final eso depende de la distribución de las viviendas en la planta. Puede llevar 3 tubos de 25 hasta cada vivienda, y pasar de los registros de paso. Sólo t...
las referencias 5226 y 5246 ¿Servirían tanto para televisión hertziana, para satélite y para televisión por cable?
Hola Buenos días. Quería plantear un par de dudas, a ver si me podeis echar una mano. La primera creo que, para quien la sepa, es bastante sencilla: - ¿Las tomas de televisión hertziana (MATV), y las tomas de televisión por cable (CATV o TLCA) son las mismas? Me refiero al dispositivo. Lo que quiero...
Hola, estaba leyendo el post, y sólo por curiosidad ¿Cuál es la normativa francesa de telecomunicaciones en edificios? ¿Tiene un ámbito de aplicación más amplio que la española?
Muchas gracias. Si me lo indicaras, me gustaría echarle un vistazo.
un saludo
Pues no creo que esté escrito. Consúltalo tú con el colegio a ver que te dicen. Si no ha habido una modificación de criterios, no deben ponerte problemas. Yo lo último que supe es que la SETSI lo aceptaba como solución, si justificabas y hacías alusión a la disposición adicional tercera, siempre que...
El impuesto de actividades económicas y la cotización a la seguridad social son cosas independientes. Posiblemente no puedas compatibilizar la beca con un contrato sujeto al estatuto de los trabajadores, pero el régimen general de autónomo tiene su propia ley. Infórmate, porque posiblemente sea much...
Yo creo que en el catálogo de unex aparece una tabla con equivalencias entre tubos y canaletas.
Échale un ojo a su web.
un saludo
Es una suma lineal en unidades logarítmicas. En unidades lineales sería como hacer un "paralelo" de las dos S/I.
tienes toda la razón. Te pido mil perdones. Te lo miro el lunes y te digo como es, que sí que lo tengo pero ahora no me acuerdo.
que pases un buen fin de semana, y perdón de nuevo.
yo lo veo así: monocanal S/I=(S/I)ref+2*(Vomax-Vs) (S/I)ref=parámetro del fabricante. Aproximadamente 54 dB. V0max= parámetro del fabricante. Aproximadamente 125 dB. Vs -> Valor al que regulas la salida de tu amplificador. banda ancha S/I=(S/I)ref+2*(Vomax-Vs)-15*log(n-1) (S/I)ref=parámetro del fabr...
perdona, con "igual que sin amplificador" me refiero a la relación S/I simple (la que causa la cabecera que ya tendrás calculada). Creo que la que provocan los amplificadores intermedios, que es a la que yo me refiero, es la S/I múltiple.
hola perico,
la S/I con un amplificador intermedio se calcula igual que sin amplificador, pero teniendo en cuenta que el parámetro (S/I)ref para un amplificador de banda ancha es distinto (creo que es 35) y además que tienes que restar un factor 15*log(nº de canales que amplificas - 1)
un saludo
Hola, yo creo que es una antena de un radioenlace de microondas (SHF para ser más exactos) de servicio fijo punto a punto. Por el rango de frecuencias no creo que sea una antena de telefonía. Desde luego no es la típica antena de telefonía móvil. Será parte de una red privada de transmisión de datos...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)