ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Bueno. Me matizo a mi mismo. Entiendo que son viables las salidas por escaleras, y que estas no serían accesibles. Pero aún así. El número mínimo de salidas accesibles tiene que coincidir con el número mínimo de vías de evacuación?. O basta con una? O ninguna vía de evacuación tiene que ser accesibl...
Hola buenas: Hace mucho que no escribo, así que me “re-presento”. Soy ingeniero industrial, proyectista, me dedico sobre todo a hacer proyectos de actividad de establecimientos comerciales, y tengo una duda que siempre me ha asaltado, ya que nunca la he encontrado reflejada en el CTE. En un establec...
Hola a todos: Antes de nada, he buscado en foros el motivo de mi consulta y no lo he encontrado. En concreto, la duda radica en que los esquemas del RBT están basados en la conexión del "punto de alimentación" a tierra, y sin embargo, no veo una definición de dicho punto de alimentación en...
Hola: Si bien, no soy nuevo, hace bastante tiempo que no entraba. Soy un ingeniero proyectista al que han encargado un proyecto industrial en una nave de 600 m2 (tipo A), que requiere la instalación de un tanque de gasoil de 5000 litros. La cuestión es que la carga de fuego me sale excesiva si lo co...
Pues sí, la verdad, muchas gracias
Hola, me han planteado una duda sobre una instalación y quería consultarlo en el foro: Se trata de una instalación contraincendios cuya bomba principal es 8 KW y la bomba jockey 3 kW. instalación a la que le han hecho una reducción de potencia. La potencia la han bajado de 24 kW a 10.39 kW y el cont...
Gracias de nuevo, Carlos. Yo también he visto ese posible sentido, pero la verdad es que, si seguimos ciñéndonos a la definición, la interpretación literal de lo anterior es: Directamente = Abertura practicada en elemento constructivo, sin conducto. A través de conducto = Abertura en elemento constr...
Hola Carlos, gracias. Yo solo veo que "aberturas de ventilación" las define como "hueco practicado en uno de los ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS que delimitan un local para permitir la transferencia de aire entre el mismo y otro local contiguo o el espacio exterior". Entiendo que según e...
De cara a entender mejor los criterios de extracción de aire en garajes, de cara a un futuro proyecto, me ha surgido la siguiente duda con respecto a los criterios a adoptar en extracción de garajes, de acuerdo a las disposiciones y a las definiciones que figuran en el DB-HS. En concreto, la duda es...
Muchas gracias. Yo siempre lo consideraba así por lógica, pero no lo había visto.
Gracias sobre todo por contestar una duda tan trivial.
Saludos.
La duda es sencilla, pero no he encontrado el caso concreto. Existe algún problema en que el conducto de extracción de unos aseos confluya en algún punto del recorrido hacia el exterior con el de la campana de extracción de una cocina de más de 50 KW de potencia calorífica, pero que no es local de r...
OK. Muchas gracias por las molestias. La verdad es que queda muy gráfico. En mi caso es un poste metálico de celosía, y de hecho me parece más farragoso el duplicar la derivación ahí. http://www.subirimagenes.com/fotos-imag0464-8058923.html De cualquier manera, me imagino que será la Distibuidora la...
Gracias por contestar, yohana: Intentaré fijarme por ahí, a ver si veo algún caso similar, aunque tampoco me fío de que lo que me encuentre sea válido en la actualidad. En cualquier caso, la duda que me cabe es cómo proteger y seccionar mi línea, porque entiendo que no cabe una solución común para m...
Hola a todos: Me ha surgido la duda siguiente. Necesito hacer una acometida subterránea en MT a partir de una línea aérea de MT lo cual es un caso ya conocido bastante estándar. El problema es que, aunque todavía no tengo concedido el punto de conexión, en la ubicación más factible, por distancia, y...
Hola, gracias por contestar; pensé que nadie ya lo haría. Favorece al cliente con respecto a reservarse el derecho de rescindir sin previo aviso, pero sucede que: 1) Ya hay una cláusula "simétrica" donde la parte que unilateralmente decida rescindir el contrato debe indemnizar a la otra. 2...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)