Se encontraron 29 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Me comenta otro compañero que en este tipo de situaciones la solución más corriente es que no se consideran los cálculos a soldadura por dimensiones y por tanto se omiten según CTE, ¿qué les parece?

¿Nadie sabe absolutamente nada? Me conformaría con saber cómo realizar las comprobaciones con soldadura (de dónde sacar fórmulas o algún ejemplo) y qué comprobaciones debo hacer o saber dónde me lo puede especificar, porque no encuentro nada. Al final solo debo homologar barra antiempotramiento tras...

Al final lo he considerado tal y como he explicado, de manera que con la ventilación natural que hay en la nave ha sido más que suficiente, al menos así ha constado en el proyecto desarrollado en cuestión.

Buenas, soy totalmente novato en el tema de las homologaciones de vehículos, pero un conocido me ha metido en un compromiso. La verdad que poco sé del funcionamiento, sé que debo hacer proyecto (muchas dudas sobre esto) y luego laboratorio, certificado de taller y visado. Yendo al grano, que lo más ...

Buenas foreros, mi pregunta tiene que ver sobre unas instalaciones que estoy diseñando en un edificio representativo de una sola planta en la que algunas habitaciones solo tienen huecos que dan al interior de la nave. La nave tiene 12 metros de luz y 4 puertas enfrentadas de 5x5,5m... En esas habita...

Re: Velocidad agua fría CTE. El tema está resuelto

por ingenieriiTa ¦ 06 Mar 2012, 13:39 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Velocidad agua fría CTE. ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 1484

Gracias por la respuesta. La verdad que sí son diámetros grandes, tal vez uno que hallándolo me da 7, lo pongo de 15 porque son diámetros comerciales.

Doy el tema por finalizado.

Velocidad agua fría CTE. El tema está resuelto

por ingenieriiTa ¦ 06 Mar 2012, 01:59 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Velocidad agua fría CTE. ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 1484

Buenas compañeros. Estoy haciendo un PFC y mientras estoy hallando las velocidades resultantes con los diámetros escogidos -los tabulados de PB de Terrain típicos, con los ábacos de Colebrook- (con velocidad de cálculo 2m/s) veo que me da en algunos tramos por debajo de 0,5m/s, lo cual me imagino qu...

Re: NM3D: Diseño extraño para nave El tema está resuelto

por ingenieriiTa ¦ 24 Nov 2011, 12:07 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: NM3D: Diseño extraño para nave ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 2576

Gracias por los comentarios, ahora sí doy por zanjado el tema. Creo que lo dejaré así e intentaré argumentar con los comentarios que son favorables a esta solución, aunque para la vida real me quedo con lo que me han dicho, sobre el intento de hacer todo más fácil y la diferentes soluciones que me d...

Re: NM3D: Diseño extraño para nave El tema está resuelto

por ingenieriiTa ¦ 24 Nov 2011, 00:05 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: NM3D: Diseño extraño para nave ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 2576

Estoy totalmente de acuerdo con manuelfr. Se introduce un posible punto débil en la estructura innecesariamente en el caso de que se ejecute mal. El planteamiento, sin embargo, podría tener más sentido en casos donde por el suministro de perfiles hubiera que hacer despiece para no encarecer extraor...

Re: NM3D: Diseño extraño para nave El tema está resuelto

por ingenieriiTa ¦ 23 Nov 2011, 12:17 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: NM3D: Diseño extraño para nave ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 2576

Gracias por la respuesta, entonces supongo que el precio final de una obra y otra sería bastante parecido con respecto al tema ahorro material-encarecimiento mano de obra.

Saludos.

NM3D: Diseño extraño para nave El tema está resuelto

por ingenieriiTa ¦ 23 Nov 2011, 00:36 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: NM3D: Diseño extraño para nave ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 2576

¿Sería lógico hacer una nave así o sería un disparate rotundo? La cosa es que el pilar que comparten esos pórticos adosados en el punto que se unen saldría vertical otro "pilar" de menor perfil y NM3D lo da como algo válido. En principio me planteo este diseño porque supone un ahorro de ma...

Muchas gracias a todos. Tras muchas horas nocturas de trabajo, CREO que he logrado solucionar todos los problemas.

El cálculo de rigidizadores ya lo tuve en cuenta, lo que no lo tenía claro del todo. En fin, sigo sin dar con posible solución más que encarecer mi estructura "engordando" mucho esos perfiles que están dando la lata. Lo único que se me ocurre es que como antes tenía la versión 2010 y me di...

Gracias en cuanto caiga la noche probaré para intentar solucionar esto. Otra cosa que creo que no se me ha respondido y es que los apoyos no se resuelven. Aparecen todos en rojo salvo los que tienen cruz de San Andrés, en cuyo caso es naranja tras poner unos tirantes con mayor diámetro. En ese caso ...

Tengo un pdf sobre uniones atornilladas que dice lo siguiente: "El estudio de una unión metálica cabe interpretarlo como el de una cadena en la que hay que verificar cada uno de sus eslabones o componentes (básicas). Por ejemplo, en la unión entre una viga y un pilar, estas componentes básicas...