Se encontraron 30 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Nueva centralización de contadores

por XCS777 ¦ 19 Mar 2012, 09:33 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Nueva centralización de contadores ¦ Respuestas: 0 ¦ Vistas: 398

Buenos días, El otro día un conocido me preguntó una duda sobre una centralización de contadores. Posee un restaurante y dos viviendas, y solo tiene un contador para todo. Ahora, quiere legalizar la situación, y me pidió si se podía hacer. Yo le dije que creía que si, pero tengo un par de dudillas. ...

...Ya había resuelto el tema... ¿Y no lo compartes con la comunidad? Perdón! Claro que lo haré. Como he dicho, me he decantado por elegir bombas Grundfos. En el coircuito primari puse una TPD doble, con una de las dos de reserva, y con el diámetro de la bomba 1 talla más pequeño que el de la tuberí...

Primero, gracias a los dos por las respuestas. Ya había resuelto el tema y no me acordé marcar el hilo. abel_toscano, he tenido en cuenta las curvas de las bombas, por supuesto. Yo preguntaba más bien por las conexiones. Al final, m'he he decidido por bombas Grundfos. currino, no era necesaria más i...

Sé que pueden parecer preguntas tontas, pero no tengo experiencia en hidráulica y fontanería para climatización. Además, he utilizado el CYPE para los cálculos hidráulicos y me "recomienda" para la tuberia de 100mm, bombas EBARA de DN 50, y WILO de 40 (¿?) Si existe algun hilo sobre el mis...

Buenas tardes, Primero, voy a disculparme por si existe un hilo respondiendo a mis dudas. Si existe, agradecería lo mencionárais. Pues bien, estoy haciendo el PFC y tengo el sistema hidráulico de refrigeración para instalación de climatización dividio en circuito primario y circuito secundario. Los ...

Re: Transmisión en medianera

por XCS777 ¦ 01 Sep 2011, 13:25 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Calcular conductividad para transmisión en medianera ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1193

Buenos días de nuevo, ¿El salto tèrmico de 17ºC supongo que lo tendrás en invierno, no? ¿Podrías poner cuáles son las condiciones de cálculo exteriores e interiores? En el siglo XVI pueden que no entendieran de transmitáncias, pero con los muros que se hacían entonces, ya te digo yo que aislaban mej...

Re: Transmisión en medianera

por XCS777 ¦ 31 Ago 2011, 16:13 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Calcular conductividad para transmisión en medianera ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1193

Hola, estoy haciendo el PFC de climatización en un hotel, el tema es que al calcular las cargas térmicas, en una de las habitaciones tengo un muro medianera, como calculo la conductividad del muro si no se la composición del del vecino? que diferencia de temperaturas establezco para calcular la tra...

Yo pondría 2 circuitos secundarios, o incluso 3 (uno por edificio) Esto te permite más versatilidad: para ajustar temperaturas diferentes en cada edificio, independendizar en caso de averias, parar uno de los circuitos si el edificio no está en uso... Ok, es lo que había pensado. Al final pondré do...

Creo que me he liado un poco escribiendo en el post inicial. Con la imagen que he colgado en el post anterior, la pregunta es: ¿ Puedo poner solo circuito primario (una bomba activa y una de reserva) para toda la instalación, o me recomendais poner circuitos secundarios?? Encontré este hilo sobre el...

Buenas, Primero discuparme si ultimamente he pueso muchos temas, pero me asaltan dudad y aquí hay gente muy sabia. Estoy haciendo el PFC de un hotel rural y el sistema de bombeo no se muy bien como plantearlo. Solo tengo una unica unidad de produccion de energia, una climaveneta a 4 tubos, y anda so...

Re: Contabilizar pérdidas por infiltración

por XCS777 ¦ 15 Ago 2011, 13:16 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Contabilizar pérdidas por infiltración ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 2444

Supongo que te refieres a esto: IT 1.1.4.2 Exigencia de calidad del aire interior IT 1.1.4.2.1 Generalidades 1. En los edificios de viviendas, a los locales habitables del interior de las mismas, los almacenes de residuos, los trasteros, los aparcamientos y garajes; y en los edificios de cualquier ...

Re: RITE 2007 IT 1.1.4.2.5 Aire de Extracción

por XCS777 ¦ 14 Ago 2011, 23:05 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: RITE 2007 IT 1.1.4.2.5 Aire de Extracción ¦ Respuestas: 15 ¦ Vistas: 5628

Te comento como yo lo proyectaría, que no quiere decir que sea lo idóneo :lol . Entiendo que tienes un fan-coil, el cual impulsará aire a la habitación a través de una rejilla. Por otra parte, tendrás otra rejilla de retorno del aire de la habitación que va al fan-coil por plenum donde está colocad...

Re: RITE 2007 IT 1.1.4.2.5 Aire de Extracción

por XCS777 ¦ 12 Ago 2011, 13:22 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: RITE 2007 IT 1.1.4.2.5 Aire de Extracción ¦ Respuestas: 15 ¦ Vistas: 5628

Buenas Cómo seguía con dudas, he decidido poner dos imágenes de las dos proposiciones que tengo para la instalación. Recuperador 1.JPG Recuperador 2.JPG Posiblemente en la primera no pueda hacerse la extracción en el baño de la habitación, ya que se mezclará con más recintos. Y puede que el segundo ...

Si el cometido es evitar la "contaminación cruzada", esto ya se consigue si toda la red de conductos trabaja a depresión. Y si trabajase a sobrepresión también se podría evitar la contaminación cruzada instalando compuertas de sobrepresión en la entrada a cada local. La IT 1.1.4.2.5, punt...

La filosofía del RITE entiendo que viene a decir que los aires AE2 y AE3 no pueden mezclarse "dentro" del edificio, en general, no se puede recircular aire procedente de otros locales hacia locales de menor calidad de aire, como es lógico. Dentro de un mismo conducto de extracción sí pued...