ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Hola a tod@s, Estoy intentado prepararme un archivo para determinar la pérdida de carga en tuberías ( por tenerlo un poco curioso) y me gustaría saber si alguien sabe de alguna manera de relacionar la viscosidad con la pérdida de carga. Por poner un ejemplo no es lo mismo bombear agua limpia que por...
Siempre se agradecen éste tipo de comentarios.
Un saludo Josema2012.
Ya he aclarado todo...! Me lié porque se me hacía muy pequeña la cantidad de 127W que me salían al comienzo cuando lo hice...pero ya veo que es correcto (lo he recalculado y cierto es que estaba bien). Por otro lado, ya he entendido lo de la bomba de los 300W... (no lo entendía y lo pregunté porque ...
Cierto es, cuando una persona llevar razón, la lleva. Respecto a lo de quedarse sin agua creo que puede ser complicado porque la idea es poner una bomba con un contacto para que cuando el agua se encuentre próxima a la bomba por la parte superior se detenga.
Hola compañeros. Me parece que os pasáis una cosa por alto. Pues no hay que tener en cuenta la profundidad a la que colocas la electrobomba para calcular su potencia eléctrica, si no, el nivel dinámico del agua, es decir el nivel al que se queda el agua con la bomba puesta en funcionamiento, el cua...
No digo que el problema no sea sencillo, en lo que no estoy de acuerdo es en los comentarios que ha utilizado el compañero. Ya dije arriba que me equivoqué con una unidad...por eso recurrì al foro, porque tenìa una duda y pensé que alguien podrìa echarme una mano. El caudal necesario son unos 500l/h...
Comienza por ver tus respuesta para ver quién tiene un problema de actitud y de prepotencia. Sin acritud eh
??¿¿
http://profesionales.teknosolar.com/bomba-sumergible-grundfos-sqflex-sqf.html Aquí os dejo una bomba en la que podéis ver que con 300w es suficiente para subir el agua...razonamiento para entender ésto? Según los cálculos era necesario una de 6.3kw... Saludos y gracias a todo aquel que está colabora...
90 metros, 4 litros segundo (por ejemplo), 10 metros de perdida de carga y quiero otros 30 metros de presión disponible en servicio (vamos, 3 bar). Altura total, 90+10+30 = 130 mca. ATENSION!!!. Si tienes la bomba sumergida, has de descontar los metros que la tienes "bajo el agua", pues e...
con el mgh que te sale, incluyendo pérdida de carga, tienes en cuenta un rendimiento mecánico de la bomba de un 60% (por ir en plan segurola) y te aproximarás mucho. Podrías ser un poco más explícit@ por favor? :rolleyes No he hecho este cálculo concreto, pero imagino que tras hacer el cálculo de n...
Buenos días a todos. No se si estaré escribiendo en la parte adecuada del foro, pero si no es así lo hacérmelo saber y lo modifico de lugar. Necesito calcular la potencia de una bomba de agua que debe sacar agua de un pozo. La bomba irá sumergida a 90m de profundidad. Conozco la pérdida de carga y e...
kensoi escribió:Para que arriostre habría que asegurarse de grapar bien el panel a la viga riostra.
Cuando hablo de evidencia me refiero al caso del que hablo en el tema. No hace falta que tu vengas aquí a explicarme que en los polígonos hay naves con cerramiento colaborante y con cerramiento que simplemente se utiliza para cerramiento valga la redundancia. ¿Podrías explicarme la diferencia entre ...
Evidentemente el panel de hormigón va entre las alas de los perfiles. ¿Podrías explicarme la diferencia entre el panel de hormigón y la placa alveolar? Yo siempre lo he considerado lo mismo, otra cosa es que unos sean únicamente para utilizarlos como cerramiento y otros estén preparados para utiliza...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)