Se encontraron 11 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: Metodología a emplear para peritar una nave con asentami

por nimasnimas ¦ 12 May 2011, 17:47 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Mira si para ver desplomes estamos, podriamos abrir un hilo con estas aberraciones.
Imagen
LuisM esto es del informe que hice hace algunos meses, la línea la materialice con un nivel laser

En España, más que endurecerla, lo que hay que hacer es cumplir las NCSE-02 y NCSP-07 de Fomento y las recomendaciones de armado de la EHE y no intentar saltárselas. Por aqui va el asunto, el armado o detallado es la parte mas importante del comportamiento de un edificio ante un sismo. En Argentina...

Analizando el sismo de ayer en España, me sorprendio lo poco profundo, 1Km, eso si es peligroso localmente, ya que la energia que libera el sismo, depende tambien de la profundidad, por aqui sismos de 6,5 suelen ser comunes pero a profundidades de mas de 100 Km, cuando llegan a superficie no se sien...

Aquellos que habeis manejado la norma sismorresistente y demás normativa nacional e internacional al respecto... una pregunta: ¿Creeis que la normativa actual es suficiente, o deberían endurecerse las condiciones de cálculo y diseño sismorresistente? Ninguna normativa actual es "suficiente&quo...

Haciendolo breve. la capacidad de disipacion de energia por deformacion inelastica, o sea su comportamiento en el campo elastico y elasto plastico. Cuando sufre un sismo en su base, este movimiento provoca desplazamientso y rotaciones en sus nudos y el edificio debera "resistir" estos. La ...

Re: Metodología a emplear para peritar una nave con asentami

por nimasnimas ¦ 11 May 2011, 15:02 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Bueno bueno...y yo que pense que estas cosas eran solo propiedad del tercer mundo.... :plas
Una preguntilla..........y donde anda el responsable? muy tranquilo en alguna playa

Re: Metodología a emplear para peritar una nave con asentami

por nimasnimas ¦ 11 May 2011, 13:38 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

LuisM escribió: La nave en si es un poema. La solera en mil trozos, con labios de centrímetros, todos los pilares fisurados, alguno reventado, los paneles abriendose...


Me parece que con esto basta para fundamentar lo que sea...digo pilares fisurados y alguns reventados :alarma!!!!

Re: Metodología a emplear para peritar una nave con asentami

por nimasnimas ¦ 10 May 2011, 22:19 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

LuisM Hace unos meses me toco hacer algo parecido, pero en este caso el dueño paro a mitad la obra ya que el sin saber nada de nada veia "cosas raras" y las explicaciones que le daban no le convencian. La opcion del informe puede tener dos caminos, por un lado la justificacion de que lo qu...

Correcaminos. Para la altura que necesitas y el ancho de 24 m, haz la prueva con ambas formas y revisa el muro a mano, y luego me cuentas, es muy cierto que la hipotesis de diafragma rigido "limita" su real uso, pero con el modulo mensula tampoco son muy reales los resultados..........En s...

Re: Trucos del cálculo de estructuras con CYPE

por nimasnimas ¦ 04 May 2011, 23:32 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Trucos del cálculo de estructuras con CYPE ¦ Respuestas: 94 ¦ Vistas: 147475

No todos tiene la version 2011 por una cuestión u otra, una forma rapida con el generador de porticos es separar los porticos cada 1 metro meter viento, y luego la carga de porticos ( lineal) se puede pasar a superficial, ya que nos dara para una banda de 1 metro de ancho.

Lo puedes hacer con CYPECAD, puedes usar para la base losa apoyada en terreno ( Cuidado con la eleccion del balasto). y pon las paredes como muros de hormigón, cargas el muro con presion hidrostatica interior. 24x2, Significa 24 m de largo??, 2 de ancho??, y la altura, la sacaras es funciíon del cau...