Se encontraron 8 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Estimado: ¿Quieres calcular para una barra "teórica", o por el contrario es para una estructura? Si es para una estructura, tienes que decirle al programa que lo analice (el método que emplean los softwares para análisis de longitudes de pandeo vienen muy bien explicado en Análisis Matrici...

Re: resolución unión estructural viga-pilar

por jfonfria ¦ 10 Jun 2011, 13:37 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: resolución unión estructural viga-pilar ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 1941

Estimado Visil: En la solución que adjuntas, lo primero es que por lo que observo estás desarrollando una solución rígida que va a inducir esfuerzos de torsión en la viga: y si hay una máxima en estructuras metálicas, es que se tienen que diseñar para evitar torsiones. Y respecto a la solución, el p...

Re: Calculo de una unión atornillada

por jfonfria ¦ 10 Jun 2011, 12:52 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Calculo de una unión atornillada ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1011

Estimado David26:

Si remite un croquis, podremos entender mejor el problema planteado.

Un saludo:

Juan José

Re: area eficaz secciones tipo 4

por jfonfria ¦ 10 Jun 2011, 12:51 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: area eficaz secciones tipo 4 ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 4027

Estimados compañeros:

Si están interesados en el cálculo de secciones sometidas a flexocompresión y su categorización, puede emplear el Prontuario Informático de Estructura Metálica y Mixta. En la página de APTA viene dónde pueden descargarlo.

http://www.apta.com.es/index.php

Un saludo:

Juan José

Re: viga carril de 25 m de luz para pg de 32 t

por jfonfria ¦ 10 Jun 2011, 12:47 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: viga carril de 25 m de luz para pg de 32 t ¦ Respuestas: 9 ¦ Vistas: 1799

Estimado: Como bien dicen los compañeros, esa viga carril está desmesurada completamente. ¿Te has planteado realizar una celosía, con el cordón superior en? Respecto a las juntas de dilatación, en naves industriales hasta 100 metros no son indispensables (los 40 metros que indica el CTE está enfocad...

Estimado tor_nero: Actualmente es así, como dicen los compañeros. Una estructura metálica sin recubrimiento, puede tener una RF de 15, creo recordar. Ahora bien, el tema es el siguiente: se pueden hacer estudios detallados para utilizar soluciones metálicas en lugar de hormigón prefabricado. El tema...

Re: Trucos del cálculo de estructuras con CYPE

por jfonfria ¦ 10 Jun 2011, 12:33 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Trucos del cálculo de estructuras con CYPE ¦ Respuestas: 94 ¦ Vistas: 147534

Estimados compañeros: Soy nuevo en este foro, me ha parecido interesante apuntarme. Como me dedico al cálculo estructural, al ver este post me he interesado al ver el título y ¡voilá! Ahí está, la barbaridad que dicen siempre en los cursos. Sólo hablo del primier post pues he visto que hay hasta cua...

Re: Tornillos HR/HV de UNE EN 14399

por jfonfria ¦ 10 Jun 2011, 11:45 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Estimado experimentator: Espero que no sea tarde para contestar a tu pregunta, pero es que hoy fue cuando me registré en este foro. El fenómeno que sucede en una conexión atornillada pretensada es bastante curioso. Básicamente lo que sucede con el pretensado es que las dos chapas son comprimidas una...