ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Arquimedes, tienes toda la razón.
La intensidad que te estaba dando era la máxima de los báculos de cada circuito, la intensidad en bornas es ya de 10 kA de ahí que la protección mas saludable sea la de 16 kA.
Muchas gracias una vez más por la ayuda y el interés.
Muchas gracias Arquimedes por la respuesta. Pero no estoy seguro de realizar una buena selección de mi protección, una vez obtenida la intensidad de cortocircuito de cada uno de los circuitos que criterios habria que seguir para colocar el interruptor correcto, simplemente se elige el que tenga un p...
Hola mi duda es la siguiente, en una protección frente a la corriente de cortocircuito, en este caso de un alumbrado publico, mediante la colocacion de interruptores automaticos omnipolares, si la intensidad calculada alcanza un valor de 2500 A ¿el valor del interruptor debe ser justo el siguiente v...
Muchas gracias Wenner, ya le había echado un ojo pero solo consigo aclararme la sección del cable de la linea común que es de 16mm2 y la conexión del soporte con ésta que es también de 16mm2 que son las que ya tenía elegidas, pero por ejemplo en este mismo punto de la ITC se contradice en el cable d...
Hola, tengo una duda a la hora de hacer una instalación de puesta a tierra en un alumbrado público. Se que hay un par de temas ya tratados aquí sobre esto pero no logran responder exactamente a lo que propongo, si ya estuviera respondido por otro hilo que no haya visto lo siento y por favor indicarm...
Entonces, alguien que me pueda sacar de este aprieto por favor, estoy un poco estancado con mi proyecto.
Gracias una vez más.
He hecho un gráfico rápido de lo que quiero expresar, espero sirva de ayuda
Muchas gracias.
Pero mi duda es como continúo la repartición: 1. uso la fase R a la salida de la farola A por ejemplo para la parte de la bifurcación de B, B1, B2... y las fases S, T para la parte de la bifurcación C, C1, C2 2. o a la salida de la farola A se van de nuevo tres fases R, S y T para el conjunto de far...
Hola y muchas gracias a ambos por contestarme, mi instalación esta conformada por más farolas de las que mal explique de nuevo, lo siento. En referencia a este circuito que trato llegado a mi farola A la salida de esta se dirigirá por un lado a una farola B de la cual continuaran otras farolas y al ...
He redactado de nuevo mi problema, espero haberle dado un poco más de claridad..
..si no fuese así por favor avisenme
Gracias.
Un saludo
Hola, el problema que planteo es el siguiente: en una instalación de alumbrado público en la cual se trabaja con una red de tres fases y neutro, uno de los circuitos que parte del centro de mando alcanza una farola (A) en cuya salida y continuando con el mismo circuito debe hacer frente a una bifurc...
Muchas gracias, tienes toda la razon.
Osca,
Entiendo lo que dices, logicamente lo mejor es representarlo fuera del esquema del cuadro para no dar lugar a confusión, pero es la explicación más razonable que le he encontrado aunque éste elemento de 1P es un interruptor y generalmente en los báculos suelen usarse fusibles..
Hola,
El elemento de 1P, ¿puede ser el mecanismo de protección que va instalado directamente sobre el báculo de alumbrado público?
Muchas gracias por contestar, me has echado un cable.
Un saludo!
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)