Se encontraron 10 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: Presión de diseño. Acometida Interior

por sayago ¦ 25 Sep 2012, 17:18 ¦ Foro: Gases combustibles y Productos petrolíferos licuados ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Hola compañero: Si has echo la consulta a la distribuidora y te garantizan 50 mbar deberias hacer los calculos con esa presión porque si pone diametros pequeños y luego no te llega presion suficiente ellos no van a querer saber nada. Lo hacen porque hay redes que van muy justas y para curarse en sal...

Que yo sepa puedes entrar a esa misma presión.
Yo he visto instalaciones tanto de gas propano como de natural que entran en el interior de la nave a 1,5 bar.
Y yo tengo entre manos una que vamos a entrar a 0,7 bar porque dos de las máquinas solo trabajan entre 0,5 y 1 bar.

Un saludo

Buenos dias compañeros: Como bien te dice Becerro puedes agruparlos y ponerle un regulador por cada grupo pero yo soy mas partidario de poner un regulador por aparato. Puedes hacer varios colectores, cada colector con su llave de corte a la entrada y en cada salida colocas llave de corte y regulador...

Re: ¿Cuales son los Nm³/h?

por sayago ¦ 04 May 2012, 13:01 ¦ Foro: Gases combustibles y Productos petrolíferos licuados ¦ Tema: ¿Cuales son los Nm³/h? ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 2713

Llama a Kromschoeder, APQ o similar porque el tema no es facil.... de pistones, de turbina, depende de la dinamica, tendras que ponerle conversor, etc. Yo tomo siempre la potencia del aparato de gas, sea caldera, horno, no la potencia del quemador, porque tu puedes poner un quemador modulante de 1.0...

Hola Compañero

Estás en lo cierto: Suma el grado de gasificación de cada vivienda + la potencia de cada local( si existen)

De todas formas es dificil que llegues a 2.000 Kw.

Un saludo

Lo que deberias hacer son varias rejillas independientes y la suma de todas que te de la superficie total que necesitas.
Otra cosa importante es considerar la superficie libre, el espacio entre las lamas que componen la rejilla.

Saludos

Buenas tardes:

Como bien te comenta Antonio la distancia es indistinta, tanto a edificios de la misma o de distinta propiedad.

Saludos

Como te dicen los otros compañeros usa un conducto de obra, que sea entanco y que esté ventilado por los extremos.
Así no debes tener ningún problema.

Saludos

Muchas gracias por la información.

He contactado con una instaladora de PPL y me van a enviar presupuesto

Saludos

Buenas tardes compañeros: Soy nuevo, con lo cual me presento, soy Sayago y soy ITI de mecánica. Trabajo por cuenta ajena y me han encargado la instalación de un depósito de 5.000 l. de queroseno para un Helicoptero. Por supuesto tengo que legalizarlo. Estoy bastante perdido en este ambito y por eso ...