Se encontraron 47 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

por Koko ¦ 07 Nov 2008, 10:28 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Ampliación de línea alimentación ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1182

Hola MoeSzyslak, gracias por tu rápida respuesta. Habíamos pensado en conectar las dos mangueras entre sí en los dos exteremos de manera que quede toda como un solo conductor de mayor sección. La corriente se repartirá por cada manguera de manera que la caida de tensión sea la misma por ambos tramos...

Ampliación de línea alimentación

por Koko ¦ 07 Nov 2008, 09:36 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Ampliación de línea alimentación ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1182

Buenos días, tengo el siguiente problema: Tenemos unos motores de los cuales se estimaron que consumían menos intensidad de la que en realidad consumen. Hay que ampliar la línea de alimentación. Dice el instalador eléctrico que si se amplía una manguera eléctrica por ejemplo de 35 mm2, hay que poner...

por Koko ¦ 05 Nov 2008, 13:26 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Ventilacion parking ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1413

Hola, hay un programa bastante bueno de la empresa DIRU, que puedes descargar en la página: http://www.industriasdiru.es Y otro de Soler&Palau, que puedes descargar en la página: http://www.solerpalau.es El de Soler&Palau es algo más flexible en cuanto a la modificación de diámetros, y puede...

por Koko ¦ 01 Oct 2008, 16:18 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Presión en depósitos de acumulación ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 4653

Perdonad mi pregunta, pero? porque se llena el deposito por la base y no por arriba???. Creo que es lo lógico y habitual. Hola, a efectos de presión necesaria da igual que llenes el depósito por arriba o por abajo, la columna de líquido estará en un caso en la tubería y en el otro caso en el depósi...

por Koko ¦ 04 Sep 2008, 17:17 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Climatización de una sala de teatro: conductos de aire ¦ Respuestas: 11 ¦ Vistas: 6322

Hola, yo así a golpe de vista creo que si optas por montar climatizadoras deberías poner varias máquinas, en torno a 7 pondría yo para ese volúmen de sala que entiendo serán unos 2.000 - 2.500 m2. El cuadal total correspondiente a 230 kW puede ser de unos 40.000 m3/h (aire impulsado, el cual ya incl...

por Koko ¦ 02 Sep 2008, 11:36 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Extraccion de aire de local ¦ Respuestas: 13 ¦ Vistas: 5093

Hola, tengo un local formado por planta baja y sotano, el sotano habia estado muchos años cerrado, actualmente he puesto un extractor que chupe aire del sótano y lo expulse a la calle, soalmente tiene salida de aire natural por la escalera que da a la planta de arriba y esta 1 puerta a la calle (se...

por Koko ¦ 31 Jul 2008, 09:00 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: recuperación del aire de extracción en piscinas ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 9545

Hola koko, gracias, me va quedando más claro, pero aún así, sigo con lo mismo: Es verano, 35ºC exterior, retorno a 25ºC más o menos. Te hablo de lo que el climatizador lleva dentro en la impulsión: primero compuerta de TAE, 2º sección de mezcla con el retorno, 3º recuperador, 4º bat frio, 5º bat ca...

por Koko ¦ 28 Jul 2008, 16:54 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: recuperación del aire de extracción en piscinas ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 9545

Hola Koko y compañía, he llegado a este foro desde el Google y me gustaria que me aclararas una questión: En un climatizador (no deshumectadora), la situación del recuperador del aire, empezando por la compuerta de TAE(impulsión) sería: Compuerta+Recuperador+Sección de Mezcla? ó Compuerta+Sección d...

por Koko ¦ 28 Jul 2008, 15:38 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: calculo potencia deshumectadora ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 8534

Gracias koko, No veo por eso lo del punto intermedio entre A y B. Me puedes echar una mano en el cálculo. Los datos que tengo son los siguientes: Masa de agua a eliminar: 78,15 kg/h Condiciones interiores: 28ºc 65% Caudal de aire de la deshumectadora: 18000 m3/h Gracias y saludos, Hola, así mirando...

por Koko ¦ 28 Jul 2008, 09:14 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: calculo potencia deshumectadora ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 8534

Hola, Para hallar la potencia frigorífica conocidos los kg/h de agua a eliminar, necesitas usar el diagrama psicrométrico y seguir estos pasos: 1.- Fijar una Tª de evaporación (+2ºC), lo que te marcará el punto A teórico máximo (+2ºC, 100% HR), al que podría llegar el aire al salir del climatizador,...

por Koko ¦ 23 Jul 2008, 08:03 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: recuperación del aire de extracción en piscinas ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 9545

Hola oscarhm, No se si algún fabricante tendrá todo el equipo completo. No obstante esta gente de CIATESA tiene unas cajas de ventilación gama "CDFP" que se pueden acoplar sin problema a las máquinas para piscinas. Yo hace poco he proyectado una piscina con una máquina BCP-80 de CIATESA a ...

por Koko ¦ 22 Jul 2008, 18:46 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: recuperación del aire de extracción en piscinas ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 9545

Hola de nuevo, Cuando dices en serie quieres decir antes de la deshumectadora?. Lo de precalentar el aire antes de introducirlo lo veo pero no entiendo por que si lo que yo hago en la deshumectadora es enfriar el aire primero para luego volver a calentarlo otra vez. Sabes donde puedo encontrar un es...

por Koko ¦ 22 Jul 2008, 18:06 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Calculo volumen termo eléctrico para uso administrativo ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 9348

Hola, Yo lo suelo hacer así: 4 DUCHAS: 4 x 0,15 (L/s) x 1.800 (seg/día) x 0,6 (coef. simultaneidad) = 648 L/día He considerado 30 min/dia de funcionamiento y el coeficiente de simultaneidad es C=1/(n-1)^0,5, siendo n el nº de aparatos. Esta información está en los manuales y en base a diversas exper...

por Koko ¦ 22 Jul 2008, 11:38 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: recuperación del aire de extracción en piscinas ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 9545

Hola, El recuperador de calor es obligatorio con el nuevo RITE. Yo normalmente lo instalo en serie con el equipo climatizador, y además coloco una caja de mezcla para mezclar aire exterior con aire de retorno antes de introducirlo en el climatizador. El recuperador es beneficioso, ya que por ejemplo...

por Koko ¦ 19 May 2008, 11:20 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: potencia calorifica a instalar ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 2553

Hola, es que estas mezclando el método de cálculo para ACS y para calefacción: PARA ACS: 1.- Elijo un depósito de inercia para agua caliente (No hace falta 70ºC, con 55ºC es suficiente según RITE), para cubrir el consumo diario, por ejemplo uno de 500L. 2.- Calculo la potencia de la caldera necesari...