ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Hola sergioxmc. Hace unos tres años intenté hacer un servo DC con un PIC18F4520 (Que era el que tenía montado en mi entrenador) y un puente L293. Tenía un encoder incremental TTL sobre un pequeño motor DC de escobillas de 24V, 50W. La documentación de Microchip fué de gran ayuda, pero dejé el tema p...
Hola a todos. No se si lo publico en el tema correcto, pero como esto de la seguridad casi siempre nos afecta más a los electrónicos... El caso es que el nuevo año ha traído un nuevo quebradero de cabeza a los que nos dedicamos a lo del diseño y fabricación de maquinaria industria: La prórroga que s...
¿Qué tal andas de inglés?. No se si es lo que buscas, pero en http://ww1.microchip.com/downloads/en/AppNotes/00532c.pdf, en el apéndice E habla de una función para generar una trayectoria (interpolación lineal de un eje) a una velocidad determinada. Un saludo.
Hola gustav. Como dice sergioxmc, la señal la leerás de tu transductor bien 4 a 20ma o bien 0 a 10V. Lo primero que necesitarás es acondicionar tu señal a unas unidades físicas para así trabajar más cómodamente. Si la consigna la tienes en mPa, necesitas saber cuantos mV vas a tener por mPa. Una vez...
Hola a todos. Lo de aprovechar la energía no me parece ninguna tontería, habría que ver el ahorro económico (inversión frente a factura de luz). Con dos motores de jaula de ardilla y dos variadores vectoriales aciertas de pleno: uno suministra potencia y el otro la recupera. Para ello, se unen sus b...
De nada. Un saludo.
Más vale tarde que nunca, pero es que me registré ayer... (siempre excusas). Hoy en día todavía hay instalaciones industriales donde el neutro no está disponible. Si yo fabrico una instalación "estándar" (por ejemplo empaquetadores de tormos del río Nilo) y quiero enviarlas a cualquier sit...
Para la frecuencia mínima, depende del tipo de control que utilice el variador. Yo he movido un motor a 0'5 Hz con un variador vectorial de lazo abierto, sin notar cambios en el par suministrado, (Como bien dice tomatito, hay que tener en cuenta que el ventilador no hace su misión a esa velocidad, p...
Hola milolo. ¿en qué tipo de instalación tienes el relé?. Si por ejemplo está conectado a unas resistencias para cualquier tipo de sistema térmico en la parte de potencia, y a un controlador de temperatura (o autómata) en su activación, puede ser que realmente se active y desactive intermitentemente...
Un saludo a todos. Soy ITI Eléctrico, y trabajo en una ingeniería dedicada a la fabricación de maquinaria especial y bienes de equipo para el sector industrial, donde me dedico al diseño eléctrico, programación de PLC, robots y CNC, y a la puesta a punto de maquinaria desde hace unos 12 años. Mis af...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)