Se encontraron 17 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: Más consumo por vibraciones en máquinas?

por Lucerin ¦ 18 Dic 2011, 23:28 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Más consumo por vibraciones en máquinas? ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 1884

Veo lo que dices, pero ¿no debe favorecer y desfavorecer alternativamente el movimiento? Quiero decir, en unos instantes consumirá más, pero en otros debe "ayudar", no? Si el motor es tal que no puede aportar más energía, tendrá que disminuir las rpm y aportar el resto al desequilibrio, no...

Re: Distancia entre ejes de dos engranajes

por Lucerin ¦ 18 Dic 2011, 23:02 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Distancia entre ejes de dos engranajes ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 17494

Hola!! :smile Creo que no debe haber contacto metal-metal en la conducción, eso sería defasto con muy pocas vueltas. Normalmente (en algunas velocidades) los engranajes se fosfatan, como tratamiento antigripante, y por lo que sé, el aceite se queda en los microsurcos que generan los cristales de fos...

Re: Dimensionamiento pasador grúa

por Lucerin ¦ 17 Dic 2011, 18:46 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Dimensionamiento pasador grúa ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 1097

Vaya problemita! Como dice tor_nero, creo que lo primero es saber si hay esfuerzos dinámicos o se trata de una "foto". Si hay movimiento, chungo, porque la geoetría irá cambiando y con ella las fuerzas, tendrás que iterar. Si el problema es estático y la geometría no cambia, es menos compl...

Re: Distancia entre ejes de dos engranajes

por Lucerin ¦ 17 Dic 2011, 17:50 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Distancia entre ejes de dos engranajes ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 17494

Hola! :smile Gracias, JCas, pero el gran fichaje lo he hecho yo descubriendo este foro y a vosotros. :cheers Y lo del nivel….no tenía ni idea que podíamos romper la cuña de aceite, ni se me había ocurrido eso, y más cosas que espero sacaros, jeje. Gracias por la explicación del pitting, estoy estudi...

Re: Distancia entre ejes de dos engranajes

por Lucerin ¦ 16 Dic 2011, 21:13 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Distancia entre ejes de dos engranajes ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 17494

Si, bueno, el diseño es muy complicado. Más quisiera yo que alguien del foro me explicara algo del diseño de afeitadores. Hay muy poca literatura...salvo libros antiguos de proveedores, y es un mundo muy bonito del que entiendo muy poco. Al final, no dejan de ser ejes cruzados, hipoides, pero la poc...

Re: Más consumo por vibraciones en máquinas?

por Lucerin ¦ 16 Dic 2011, 20:32 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Más consumo por vibraciones en máquinas? ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 1884

Gracias por la respuesta, tor_nero. Entiendo que así debe ser. :hi2 Lo probé en casa una vez y medía lo mismo (claro, era con una pila de 3 v y un multímetro de 5 € :jijiji Pero ¿y si tengo un motor que me aporta una energía fija? No sé cómo será ese motor, pero algo que me dé un par constante. El e...

Re: Distancia entre ejes de dos engranajes

por Lucerin ¦ 16 Dic 2011, 20:24 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Distancia entre ejes de dos engranajes ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 17494

Los ángulos de presión, con las correcciones que se les da para meterlos en el entreejes impuesto, rondan los 22º, 26º, depende. El ángulo de presión de funcionamiento (el real) no es un dato de partida o de diseño, se impone a partir de los ensayos de duración y esfuerzos. Y no es coña, se trabaja ...

Más consumo por vibraciones en máquinas?

por Lucerin ¦ 16 Dic 2011, 19:40 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Más consumo por vibraciones en máquinas? ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 1884

Hola!! :saludo Me gustaría preguntaros si existe un aumento de consumo cuando una máquina comienza a vibrar, y sólo por el hecho de vibrar. Por ejemplo, un motor y un eje equilibrado, ¿consume lo mismo que ese mismo motor y un eje desequilibrado?¿Mucho más, menos, de forma cíclica, o tenemos que lle...

Re: Distancia entre ejes de dos engranajes

por Lucerin ¦ 16 Dic 2011, 19:27 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Distancia entre ejes de dos engranajes ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 17494

Buenas!!! :smile Estoy muy de acuerdo con casi todo lo que se ha expuesto, y me encanta el nivel, no sólo por este tema en concreto, sino por otros donde realmente soy tan curioso como ignorante, y que empezaré a implorar ayuda. Os confirmo que en automoción, al menos la parte que yo conozco, el jue...

Re: Distancia entre ejes de dos engranajes

por Lucerin ¦ 16 Dic 2011, 19:27 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Distancia entre ejes de dos engranajes ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 17494

Buenas!!! :smile Estoy muy de acuerdo con casi todo lo que se ha expuesto, y me encanta el nivel, no sólo por este tema en concreto, sino por otros donde realmente soy tan curioso como ignorante, y que empezaré a implorar ayuda. Os confirmo que en automoción, al menos la parte que yo conozco, el jue...

Re: ¿A que temperatura funde el metal duro?

por Lucerin ¦ 16 Dic 2011, 10:25 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: ¿A que temperatura funde el metal duro? ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 1711

A mí no me ha pasado encontrar materiales "caros" mientras se mecaniza, es cometer dos errores en uno por parte del proveedor de bruto. El hecho de su tª de fusión alta permite localizarlo y normalmente se chatarrea por un lado metal duro (el triple de caro) y por otro acero rápido.

:wink

Re: Distancia entre ejes de dos engranajes

por Lucerin ¦ 16 Dic 2011, 10:14 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Distancia entre ejes de dos engranajes ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 17494

Toda la razón JCas, no entré en el enlace propuesto al principio. :nono2 La distancia sin juego es 68,71 mm. El juego se establece para absorver errores de espesores, Fr y Fr de fabricación, en función de si trabajará en los dos sentidos (no inviertiendo el sentido de giro, sino actuando como freno ...

Dado un Mn, Bn (hélice) y An (ángulo de presión) (en el plano normal todos), podemos describir el mismo diente cambiando de Mn a M'n con las relaciones: Mn'=Mn*cos(An)/cos(A'n) y seno(B'n)=seno(Bn)*M'n/Mn Lo que hacemos es decribir la misma pieza con otro juego de parámetros. Pero hay que cumplir es...

Re: ¿A que temperatura funde el metal duro?

por Lucerin ¦ 15 Dic 2011, 19:59 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: ¿A que temperatura funde el metal duro? ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 1711

Hola! Las placas normalmente no son de metal duro, aunque las hay (muuucho más caras). Tanto si son de metal duro como si no, las placas se fabrican por sinterizado (pulvimetalurgia). Se venden como chatarra noble para fundir y sacar el tungsteno, que es lo caro y funde por encima de 3000º C. :smile

Re: Fórmulas para el cálculo de maquinas simples. El tema está resuelto

por Lucerin ¦ 15 Dic 2011, 19:25 ¦ Foro: Máquinas y materiales ¦ Tema: Fórmulas para el cálculo de maquinas simples. ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 7017

La fórmula exponencial es válida para el caso de que sólo la primera polea sea fija, y el resto móvil. Cortando la cuerda y equilibrando se llega a que la formula es inversamente proporcional al nº de lazos creados (6). Si tuviésemos 6 poleas, una de ellas móvil, tendríamos la fórmula exponencial. A...