ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Mírate esta web para encontrar muchos pdf en general (me parece que está lo que buscas).
Editado por enlazar lo que no se debe. Lee las instrucciones si te quedan dudas.
un saludo
Te recomiendo claramente el programa CES edupack que se emplea mucho para la selección de materiales basado en los criterios del sabio Ashby. Posee una infinidad de fichas técnicas de todo tipo de materiales e incluso precios orientativos... http://www.grantadesign.com/es/education/index.htm Igualme...
Para casos de tensión a tracción la deformación a transversal es la siguiente:
∆l=-υ*σ*l/E
υ: poisson
σ: tensión
E: módulo young
Para un cálculo 'aproximado' no veo inconveniente en utililizar esta fórmula. Piensa que el módulo de tracción y compresión son en realidad diferentes.
Para mejorar el comportamiento al Creep de las gomas y de los polímeros / plásticos en general, te recomiendo también aditivarlos con algún tipo de fibra (carbono, vidrio, etc.): se mejora el rendimiento considerablemente.
El apartado tribológico depende de muchos factores y es muy complicado predecir con exactitud su comportamiento. Como bien ya se ha mencionado, depende de la dureza de ambos materiales y de la forma de los granos, pero también influyen otros muchos factores como es el tamaño de estos granos, la velo...
Los materiales de fundición tienden a ser más porosos, no me preguntes porqué (¿más granos y cristales que no se unen tan bien como deberían? ¿problemas durante la solidificación en el molde? creo que es más probable lo segundo). En piezas de aluminio colado (por gravedad, sin ser inyectado) a vece...
El Policarbonato es una buena opción como sustituto al PMMA pero es menos transparente... Quizás te vaya bien el PETg, un poliéster.
Los rayos UV afecta especialmente a los termoplásticos y elastómeros. La energía de los Rayos UV absorbida por los plásticos excitan fotones los cuales crean radicales libres. La presencia de catalizadores residuales y otras impurezas actúan como receptores de estos radicales y entonces empieza la d...
Hola, Yo no soy un experto en aceros, pero por lo que tengo entendido los aceros inox contienen Cr y/o Ni y ahí debe radicar el problema de contaminación. Quiero dejar claro que es una suposición y no algo que sé a ciencia cierta, pero conozco algo el sector alimentario por motivos profesionales. sa...
¡Hola! Yo algo puedo explicar sobre el efecto en los termoplásticos pero quizás está web lo haga mejor: http://www.ensinger.es/es/informacion-tecnica/propiedades-tecnicas-de-los-plasticos/otras-propiedades/comportamiento-a-la-intemperie/ La explicación es más bien sencilla y no se cuanto más quieres...
Hola a todos, ¿Alguien podría decirme qué ecuaciones debo utilizar para calcular la carga máxima que puede soportar un rodillo plástico? ¿Y saber si rompe a cierta carga? Imaginaos el típico rodillo plástico en las puertas o ventanas correderas. Sé que tiene algo que ver con las fuerzas de contacto ...
Primero de todo, muchas gracias por vuestras respuestas. Como me temía, no parece existir una 'ley' que diga cual ha de ser el mínimo espesor (espero equivocarme). Quería saber este espesor mínimo para reducir coste de material. El material en cuestión es un termoplástico. Lo que me preocupa más es ...
No estoy buscando la clásica fórmula tensión= carga/superficie. No se si es que estoy cometiendo un error de bulto pero según entiendo yo, no es lo mismo una carga sobre 10mm de placa que sobre 20mm. Lo que quiero saber es conocer cómo calcular este mínimo espesor. He dado mil vueltas a libros pero ...
Hola a todos,
Me llamo lobosta y soy Ingeniero Superior Industrial, especialidad ciencias de materiales. Actualmente trabajo como ingeniero de aplicaciones en una empresa fabricante de plásticos técnicos y de altas temperaturas.
Saludos,
Hola a todos, Estoy diseñando unos tacos para aguantar cierto peso y tengo una duda existencial sobre cual ha de ser el espesor mínimo para que un no falle bajo una tensión específica. Ejemplo: Módulo elasticidad: 3500 MPa (plástico, poliamida) Coef. poisson: 0,34 Límite elástico: 83MPa Carga estáti...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)