ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Ok, muchas gracias, ya me queda claro.
Cuando se trata de un solo usuario se habla de CPM. Al menos eso es lo que yo tengo entendido. En teoría sí, yo más bien lo decía atendiendo a las normas particulares de UNELCO-ENDESA en Canarias, donde creo recordar que para suministros de más de 15 kw se debía poner una CGP. Pero vaya, supongo qu...
Yo entiendo también que el uso debería ser industrial y más aún sabiendo que las oficinas sólo ocuparán un 10 por ciento. En cuanto a la previsión de cargas se debe prever según ITC-10 una previsión de cargas de 125w por metro cuadrado con coeficiente de simultaneidad 1. Entiendo que el dimensionado...
Hace un tiempo vi un taller de bobinado de motores, el dueño tiene fama en la región de ser bueno haciendo este tipo de cosas, y lo que más me llamaba la atención es que tenía un libro al que el llamaba "su biblia". ¿no tendreis idea de que libro pudiera ser ese verdad ?.
Corregidme si me equivoco, faltaría más, pero entiendo por CPM a la caja de protección y medida, vamos, la típica que incluye la llegada de la distribución y el contador, usada en casas unifamiliares. Creo que si estamos hablando de un IGA de 200A ya pasaríamos a hablar de una CGP, caja general de p...
Nadie puede ayudarme?, sigo con la duda, el REBT es muy ambiguo en ocasiones y en otras poco aclaratorio, vamos que en ocasiones parece dejarte a la libre interpretación.
Gracias de antemano.
Supongamos que hay que tender bajo tubo enterrado una derivación individual en una casa unifamiliar. Según ITC-15 dice que el diámetro exterior del tubo en derivaciones individuales será de 32 mm. En esa misma ITC, unos párrafos antes dice que se cumplirá lo indicado en la ITC-21, SALVO LO INDICADO ...
Muchas gracias Wenner.
¿Existe una fórmula que determine la temperatura previsible que adquirirá un conductor si pasan por él "x amperios"? Recuerdo ver algo asi, si no me equivoco que relacionaba la temperatura ambiente (usaban los 40 grados de la tabla de la itc.19), con la temperatura del aislante del conduct...
Perdona, pero creo que puedo aplicar perfectamente esos factores de correccion a la intensidad dada según la potencia prevista. Más que nada porque lo que se pretende con esos factores de corrección es "mayorar" el cable para ir un poco sobrado, por ejemplo: si para una potencia X a prevee...
Muchísimas gracias Goran.
No sé si existen tablas de equivalencias o algo así, he mirado por encima el REBT pero no veo nada, sólo diámetros exteriores de los tubos para según X conductores. Si sé la sección total de los cables que van a pasar por el tubo ¿cómo sé que tubo le corresponde? obviamente estoy hablando de más de ...
Entiendo lo de derivar a una caja y distribuir desde ahi Xabielec. Pero suponiendo que la alimentación sale de una única caja y la lámpara más lejana está a esa distancia ¿cómo se haría de manera más lógica? De momento se me ha ocurrido dividir el circuito en dos y he bajado la sección a 4 mm, tengo...
Sinceramente, creo que sabes qué es lo que le pasa, no se puede hablar de "piratas del caribe" en este foro.
Eso en la versión original no sucede, al menos por lo que yo he visto.
Perdonad, pero esto de ir haciéndolo por tramos y hacer sumatorias me suena más al cálculo de alumbrado público.
Yo hablo de un circuito de alumbrado en una nave con 20 lamparas de 150w cada una; P=20x150x1,8= 5400w.
No sé si para este caso es lo mismo.
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)