ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02En teoría es como tú dices, con 800 ohmios pasaría. Pero ten en cuenta que debes asegurar esos 24 V máximo durante toda la vida de la instalación, y en todas las épocas del año. Personalmente incluso 100 ohmios lo veo muy alto. Yo tomaría como referencia para la comprobación los valores de la ITC-BT...
Seguro que tú sabes esto: Artículo 33 de la Ley de Industria. 1. Serán sujetos responsables de las infracciones, las personas físicas o jurídicas que incurran en las mismas. En particular se consideran responsables: a) El propietario, director o gerente de la industria en que se compruebe la infracc...
A mandar
El procedimiento sería un "20 días", aunque en el caso de ferias los técnicos de la administración suelen hacer el trámite de un día para otro, ya que por lo habitual es que las instalaciones se terminen el día antes de la inauguración. A veces incluso se presentan los papeles sin haber te...
Hola Ginko, Es cierto, pero lo complicado es obtener uno de esos Certificados de Profesionalidad (ver http://www.f2i2.net/legislacionseguridadindustrial/InstaladoresRgtos.aspx?regl=REBT). Si no me equivoco, para poder solicitar uno de ellos deberás acreditar formación en cada uno de los módulos que ...
Yo tampoco lo veo inscribible. Otra cosa es que se asen, preparen y envasen para su venta en otros puntos, en cuyo caso sí sería un establecimiento industrial.
Pero vamos, el típico asador para la venta directa, no debería ser inscribible.
Este tema me interesa bastante. No sé gallego, pero vamos, que creo que he entendido lo suficiente. En la instrucción 4/2012 simplemente dicen admitir el visado electrónico. Lo que no especifica es el formato del mismo. Es decir, si les vale el documento visado impreso en papel, sin firma manuscrita...
En el caso de que optes por el trafo de compañía de 250 kVA, recuerda que en el contrato de cesión se puede incluir una cláusula de resarcimiento, por un período de diez años. Por lo tanto, en el caso de que se prevea el crecimiento de la red en esa zona, se puede contar con un posible retorno de pa...
Si no me equivoco al hacer cualquier modificación a una máquina te conviertes en "fabricante". Deberás hacer de nuevo un marcado CE siguiendo el Real Decreto 1644/2008. En el caso de lavadoras industriales, al no estar relacionada en el anexo IV del Reglamento, creo que basta con firmar un...
En Andalucía ocurre algo similar desde el pasado verano. Sigue existiendo el boletín de agua, pero no hace falta diligenciarlo en Industria. Tampoco existe ya el carné de fontanero ni la figura de empresa instaladora autorizada de fontanería. Todo justificado en relación a la Directiva de Liberaliza...
Yo he trabajado 8 años en el sector. En concreto, en una planta de componentes de más de 2000 empleados. Hoy en día está cerrada, ya que la producción se la llevaron a Polonia y a China. Entrar a trabajar en una ensambladora, como la de Almusafes, debe ser muy complicado. El sector de componentes es...
Creo que es algo parecido, ya que necesita acreditación por ENAC, pero referido a la competencia de personas físicas. Pero no es lo mismo que hacerse OCA, cuyos requisitos son diferentes y supongo, bastante más fuertes. En la práctica supongo que los particulares estarán recurriendo a OCAs, porque n...
A ver si no me equivoco en mi primera intervención. Este aspecto está regulado en la ITC-LAT 05 del nuevo reglamento de líneas (RD 223/2008). Difiere si las mismas son propiedad de empresa distribuidora o no. En el primer caso, las verificaciones se hacen cada tres años y son responsabilidad de la p...
Buenas, soy Ing. Téc. Industrial, rama electrónica industrial, e Ing. en Organización Industrial. Actualmente trabajo en la administración, aunque pasé ocho años en la industria de la automoción. Me he dado de alta para estar al loro de lo que se cuece en la profesión, y si es posible, aportar algo.
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)