Se encontraron 14 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

por usuario19 ¦ 02 Nov 2007, 11:09 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: muro corta fuegos ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 8656

Tienes razón Tama58, de todas maneras mira que sois puñetitas.
Evidentemente el ensayo no es EI si no PF (con lo que me ha costado acustambre a la nueva nomenglatura...) , y los ensayos tienen una validez de 10 años.

por usuario19 ¦ 31 Oct 2007, 15:02 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: muro corta fuegos ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 8656

Claro, el ensayo está hecho con los soportes, si no no hubiera sido valido.

por usuario19 ¦ 31 Oct 2007, 13:24 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: muro corta fuegos ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 8656

De momento me parece que todavía no existe ningún protocolo, el ensayo está hecho de acuerdo a la UNE23093/81 y el ensayo es del año 2000, o sea, CPI-96. Si no me equivo lo puedo hacer servir, ¿no? Si no es así, ¿como resolveis el problema? porque si no, entiendo, que no existe ningún ensayo valido ...

por usuario19 ¦ 31 Oct 2007, 11:07 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: muro corta fuegos ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 8656

Por cierto que no lo he dicho.
El resultado del ensayo es de EI-120

por usuario19 ¦ 31 Oct 2007, 11:06 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: muro corta fuegos ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 8656

Estamos deacuerdo, tipo A, con riesgo alto, no está permitido. En cuando a los ensayos de la franja perimetral con mortero si existe, o por lo menos a mi me han hecho alguno, a saber: "Ensayo de franja perimetral con malla Nervometal de 2,50x0,6 proyectada con mortero "Perlifoc" con u...

por usuario19 ¦ 26 Oct 2007, 16:22 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Certificar o no por razones de seguridad contra incendios ¦ Respuestas: 17 ¦ Vistas: 4868

Desde luego yo creo que no deberias certificar. Además de que es lo más profesional, como algún día haya un incendio te puede caer el marrón de tu vida. De todas formas, si en el proyecto estaba definido la protección de la estructura metálica. Lo más normal es que para dar la licencia te pidan el c...

por usuario19 ¦ 26 Oct 2007, 16:10 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Pintura Para Nave Industrial ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 3651

La cubierta ligera, en tipo C y caga baja, te la puedes ahorrar.

La pintura intumescente, para R30, te saldrá a un precio muy similar al mortero de perlita y vermiculita.

por usuario19 ¦ 26 Oct 2007, 16:01 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Estoy deacuerdo. Vale más no complicarse con el factor de forma de la estructura, seguro que hay algún perfil que no llega a R15. cerchas, arriostramientos...

Una manita de pintura y sin problema

por usuario19 ¦ 26 Oct 2007, 15:55 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: vigas EI 30, como llegar a R90? ¦ Respuestas: 13 ¦ Vistas: 4670

Para un forjado de chapa colaborante existe un ensayo de perlita y vermiculita que te irá fenómeno. Con 2 cm. llega hasta EI-240, yo lo he hecho servir muchas veces. La única pega es que el acabado es feísimo.

por usuario19 ¦ 26 Oct 2007, 15:31 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: muro corta fuegos ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 8656

Bueno, la norma dice que la franja de sobresalir un metro, y que debe estar lo más próxima posible a cubierta (nunca más lejos de 40cm, creo). Además y lo más importante, el soporte de la franja debe tener al menos la misma resistencia al fuego que la propia franja, vamos que no vale sujetarla a las...

por usuario19 ¦ 26 Oct 2007, 14:10 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Juntas de nave ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 2201

Bueno es una opción, aunque existen algunas más baratas. Hay una en concreto que yo la he hecho servir en varias ocasiones y es muy facil de aplicar y con un coste asequible. Consiste en rellenar la junta con un doble panel de lana de roca de alta densidad pintar luego la cara expuesta con masilla i...

poliuretano en juntas

por usuario19 ¦ 26 Oct 2007, 13:16 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Juntas de nave ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 2201

Es del todo absurdo, el poliuretano no tiene ninguna resistencia al fuego.
Debería haber puesto cualquier tipo de sellador que garantizara la misma resistencia al fuego que la pared.
Pero bueno, es lo de siempre, si cuela, cuela.

muros cortafuegos

por usuario19 ¦ 26 Oct 2007, 13:10 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: muro corta fuegos ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 8656

El CTE, es bastante claro al respecto, tienes dos opciones: 1) Hacer una división vertical (o sea, continuar la pared medianera) de un metro. 2) Un muro cortafuegos horizontal, que es lo que te piden, tambièn de un metro y que tenga como mínimo la mitad de la resistencia al fuego que la pared que di...

ensayos sobre madera

por usuario19 ¦ 26 Oct 2007, 12:55 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: ¿Alguna alternativa al revestimiento con paneles? ¦ Respuestas: 11 ¦ Vistas: 4604

Existen en el mercado varios ensayos realizados sobre madera, cito algunos: Mortero de perlita y vermiculita (Perlifoc), placa semirígida de lana de roca de alta intensidad (Tipo Conlit) y por supuesto placas rígidas de Knauf, promat, etc. Por cierto en cuanto a la solución con la placa Knauf R60 ir...