ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02JRAM escribió:Lo usual es un apoyo fijo y otro móvil.
Hola a todos.Lo primero decir que llevo mucho fuera del mundo del cálculo y tengo que ponerme al día.Así que perdonar si pongo una barbaridad o es algo muy básico lo que estoy preguntando,pero me ha entrado la duda. Me han hecho una consulta,con una propuesta de diseño,se trata de lo siguiente: Una ...
Muchas gracias.Ya me he dado cuenta de lo de las normas, pero como es algo que normalmente "no toco" pues no me había dado cuenta.
No conozco la EAE, pensaba que no había mucha diferencia entre ambas.¿hay mucha diferencia en cuanto a cargas/coeficentes con el C.T.E?
Gracias a los dos.La normativa que usa, no la se,la que usa Cype (por lo que pone en la comprobación diría que la EHE-98). El caso es que en la comprobación dice que es un "criterio de Cype", por eso mi duda.
¿Algún punto del CTE habla sobre ésto?
Un saludo.
Hola a todos.Tengo una duda respecto a Cype en el cálculo de armados para zapatas. Si vemos la comprobación que hace del armado, hay dos puntos, que me parecen conflictivos: 1º El llamado "Cuentía geométrica mínima" que debe ser igual o mayor a 0.002 tanto en dirección "X" como e...
Por lo que se, depende también del vano que tengas,y del tipo de empresa con la que trabajes (hay alguna que esta especializada en viga armada, y sacan mayores y mejores rendimientos con éste tipo de luces). De hecho, para que te hagas una idea, hace poco vi una nave de 35 metros de luz y 8 de vano ...
Por mi poca experiencia, muchas veces, el tema de disponibiidad del material tambien cuenta,y determinadas cosas en S355 es mucho más díficil de encontrar en stock.
Ok.Muchas gracias por la respuesta. Entiendo el planteamiento de mayorar el viento y no el peso, por lo que, según me dices, tendría que usar las reacciones resultantes de la hipótesis G+1.6Vp. (equilibrio sobre cimentación). Pero entonces, lo que yo digo es que si estas mayorando la carga, ¿no es u...
Hola de nuevo. Sigo con el cálculo de la marquesina. Me había preparado para que me salieran zapatas grandes, pero es que me salen MONSTRUOSAS. Me he quedado al verlas :ko Os digo el proceso que he seguido: Mi primera duda es saber si tengo que usar reacciones sobre el terreno o las de equilibrio so...
Gracias por tu respuesta.Al final me he ceñido a la norma, pese a "la incomprensión" del cliente.
Saludos.
Hola a todos. Estoy haciendo un cálculo para una nave a dos aguas abierta, por tanto, la tengo que considerar como marquesina. Además se encuentra al borde del mar,(grado de asperereza I) y para más inri en Zona C (presión dinámica 0.52 KN/m2). Los vanos estan separados 8.8 metros, con lo cual, si s...
Hola.He leido tu post, y creo que tengo algun aporte para la obra. Lo primero es que me parece muy poca la distancia entre vanos, igual te merece la pena que hagas un tanteo con otros vanos, porque puede que te lleves alguna sorpresa. Particularmente, no suelo emplear los perfiles HEB en los cálculo...
Estoy deacuerdo en lo que dices,a eso me refería. Una IPE o una HEA aunque estén sobredimensionadas, no penalizarán tanto en peso.
Saludos.
No soy ni mucho menos un experto,ni tengo mucha experiencia, pero así a ojo,y sin echar números, una HEB 400 de pilar me parece una barbaridad.
Un saludo.
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)