ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Yo en mis proyectos eléctricos incluyo los pararrayos siempre y los justifico. Aunque la norma que le afecte sea el CTE. En cuanto al limitador contra sobretensiones, yo lo pondría. ¿Sólo tienes enchufes de 16A? ¿Pero qué se va a conectar en ellos? La propia guía técnica que bien te enlaza esaizmat...
[quote="esaizmata"]Si necesitas protección contra el rayo depende del CTE: http://www.codigotecnico.org/web/recursos/documentos/dbsu/su8/ la duda no es si necesita proteccion contra el rayo (que si). La duda es si es obligatorio incluirla en el proyecto eléctrico que va a industria (por se...
Buenas Pues eso, a ver si me pueden ayudar.. me gustaría saber si es obligatorio incluir la instalación de protección contra el rayo en un proyecto eléctrico que tiene que pasar por industria (ojo son dos instalaciones totalmente independientes, es decir, no hay conexión entre las tierras). Además ¿...
buenas estoy intentando buscar normativa referente a trasteros (en bajo cubierta), temas de si se pueden poner enchufes o no, de donde deben colgar (vivienda, servicios generales...), si se puede mezclar luz y fuerza en un circuito, etc. He estado buscando: en el REBT no encuentro absolutamente nada...
hugo79 escribió:Claro, no solo es cuestión de ver las señales sino por donde pisas....
Hombre, sí que tiene sentido. Las luces de emergencia son obligatorias para garantizar el grado de iluminación del DB SU, pero como se asume que pueden fallar, las propias señales emiten luz suficiente, no sé si para cumplir con la exigencia del DB SU (que lo dudo), pero sí para las UNE que las afe...
Buenas: no tengo claro si la fotoluminiscencia para señalizacion contra incendios segun normas UNE UNE 23035-1:2003, UNE23035-2:2003 y UNE 23035-4:2003 (entre otras cosas pq no las tengo) garantiza la exigencia del DB SU 4 apartado 2.4 referente a alumbrado de las señales de seguridad. En caso de qu...
en resumen: estaba equivocado en el tema de ventilación q SI tiene q ir a industria, firmado por ingeniero.
Gracias a todos por la aclaración
Buenas, he visto este tema tratado en otros hilos y me gustaria q me confirmaran si mis conclusiones sobre tramitación en Galicia de un garaje (+5 plazas) son correctas: 1. Proyecto de Electricidad: visado y firmado por Ing. Tecnico Industrial o Superior. Tiene q ir a la delegación provincial de ind...
pikasin escribió:En la puerta del recinto, me quise referir. Siento que no se me haya entendido.
Si no fuera porque sigo la formula 1, me cagaria en tus muelas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , Ok. Esto de la publica concurrencia y el alumbrado de emergencia me lia bastante, continuamos, si el recorrido de evacuación empieza en la puerta de esos despachos según CTE , ¿un vestibulo o pasillo, par...
Buenas:
Yo creo q lo q te puede afectar aqui es el art 15.4. considerandolo una reforma sobre instalación.
Yo creo q tienes qu hacer un proyecto pero sólo de la instalación nueva y de lo q afecte al sistema
Saludos
Hola Audi, Buenas: Estoy de acuerdo con franele. Con todo tengo una duda. Por lo q dais a entender según HS3, ventilación de garajes, ¿tenemos q ventilar en fachadas opuestas? Yo no lo entiendo así, en el codigo dice "deben disponerse aperturas en zonas opuestas de la fachada", no que ten...
Buenas: Estoy de acuerdo con franele. Con todo tengo una duda. Por lo q dais a entender según HS3, ventilación de garajes, ¿tenemos q ventilar en fachadas opuestas? Yo no lo entiendo así, en el codigo dice "deben disponerse aperturas en zonas opuestas de la fachada", no que tengan q ser fa...
Creo q la solución para los dos casos es la misma,aproximar:
Si tu R=3, al coger R=2, estas del lado de la seguridad.
Para el segundo tema lo mismo, coge la altura de muro enterrado que sea mas desfavorable desde el punto de vista térmico y punto.. o la media...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)