Se encontraron 47 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Buenas a tod@s, Estoy llevando la supervisión de una obra de viales en Guinea Ecuatorial y tengo el siguiente problema con los elementos prefabricados para realizar el saneamiento de pluviales formado por piezas tipo "caniveaux" de 50x50x300 cm. Los elementos se construyen "made in Af...

Re: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE

por myon ¦ 03 Jun 2014, 09:12 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 9405

Hola, gracias por la respuesta, estoy de acuerdo con todo lo que has dicho. Se me había olvidado comentarlo pero el cerramiento es de panel de hormigón dispuesto en horizontal cogido a las alas, por lo que no tengo correas ni puedo considerar impedido el pandeo en el plano del pórtico. El problema q...

Re: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE

por myon ¦ 02 Jun 2014, 15:28 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 9405

Hola de nuevo, quería comentar un caso a ver qué soluciones posibles se pueden dar (ver imagen): En este tipo de pilares que sirven de apoyo para los dinteles y, por tanto, están empotrados en la base y articulados en cabeza -> coeficiente de pandeo 2 (en el plano del pórtico) tras tantear con difer...

2. El pilar A, al estar articulado en su base y no estar arriostrado en su pórtico hastial, es extremadamente traslacional. De ahí que comentéis que es un error. ¿Pero, por que comentas esto? ¿Qué hay mal en el dibujo? Fíjate que en la misma tabla que adjuntas te sale esbeltez 5,59 > 2, por lo tant...

El ejemplo es bastante simplista, los coeficientes de pandeo que les da valor 2 no es correcto, en realidad será un valor comprendido entre 1 y 2. Y por ejemplo, el pilar 1 en el plano de inercia fuerte, darle coeficiente 1 es una temeridad, pues en este plano es traslacional y encima la base es art...

Re: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE

por myon ¦ 28 May 2014, 13:42 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 9405

Perfecto, es lo que había entendido tras mi búsqueda por la red. También quería comentar, en caso de modificar los coeficientes de empotramiento de los pilares en su vínculo con la cimentación, de cara a obtener zapatas menores que es algo que se ha comentado varias veces por este foro, he visto que...

Re: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE

por myon ¦ 27 May 2014, 21:54 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 9405

Por cierto, ¿para el pandeo del dintel en el eje débil usáis la distancia entre correas aunque sean perfiles en Z o C?

Re: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE

por myon ¦ 27 May 2014, 21:45 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 9405

En cualquier caso el tema tiene gracia. Aquí, por ejemplo, en este pdf (http://es.scribd.com/doc/187073708/Acero-15-Naves-Industriales) de la politécnica de Madrid se usa como criterio el marcado en negrita, mientras que en el anterior documento de la universidad de Alicante se tomaba como L la sep...

Re: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE

por myon ¦ 27 May 2014, 16:07 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 9405

Muchísimas gracias por el aporte estigia! :beso
Cómo se lo curran los profesores de estructuras de la UA...! Pedazo apuntes :)

Por cierto, los apuntes que están alojados en scribd, los tienes por algún otro sitio porque no puedo visualizarlos enteros al no tener cuenta :(

Re: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE

por myon ¦ 26 May 2014, 15:35 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 9405

Hola, he dado con un documento interesante sobre este tema, y lo comparto por si a alguien le puede servir en el futuro: http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/viewFile/2332/2639 Echando numeritos y comparando con la formulación del CTE he obtenid...

Re: separación de zapatas

por myon ¦ 26 May 2014, 14:26 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: separación de zapatas ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 1269

Lo que debes hacer es poner una zapata combinada para esos dos pilares, pero no tienes que moverlos de sitio.

Re: Cimentación estructura pequeña nave

por myon ¦ 26 May 2014, 14:18 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Cimentación estructura pequeña nave ¦ Respuestas: 13 ¦ Vistas: 11332

Te copio este extracto que a mí me sirvió para optimizar la cimentación del pfc de mi nave: "Si hemos calculado la estructura metálica en Nuevo Metal 3D, el cálculo de la cimentación por zapatas aisladas, resulta muy favorable poder incluir las cargas verticales que graviten sobre ellas, como s...

Re: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE

por myon ¦ 24 May 2014, 15:08 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Pandeo pilares con fórmula 6.3.2.5 del CTE ¦ Respuestas: 18 ¦ Vistas: 9405

hola, me encuentro en la misma situación del compañero. Si alguien puede arrojar luz sobre este tema sería de agradecer.
Gracias!

Re: Presiones en tolva de arena El tema está resuelto

por myon ¦ 02 May 2014, 19:52 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Presiones en tolva de arena ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 3816

Nunca he calculado un silo, ni conozco la metodología de cálculo, pero sí que te puedo decir que las presiones de llenado y vaciado no pueden ser las mismas, y que obviamente la presión debe ser proporcional al peso específico del material almacenado.
Espero que tengas suerte.