Se encontraron 47 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

TN-S o TT??

por Ibán ¦ 03 Jun 2008, 17:12 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: TN, y protección diferencial, Antiguo y nuevo REBT ¦ Respuestas: 9 ¦ Vistas: 9614

Hola, cuál es la fórmula para calcular la distancia máxima del circuito para que esté protegido con un interruptor automático magnetotérmico. En ella, supongo que también influye la sección, leyendo la ITC24, el punto 4.4.1 existe una fórmula, la Zs depende de la longitud y sección del cable? y de q...

Grupo electrógeno en el interior de un camión

por Ibán ¦ 22 May 2008, 15:44 ¦ Foro: Vehículos ¦ Tema: Grupo electrógeno en el interior de un camión ¦ Respuestas: 1 ¦ Vistas: 879

Hola, estoy diseñando una instalación eléctrica para el interior de un camión (por llamarlo de alguna forma) consistente en varios circuitos (al estilo de una vivienda) para alimentar dicha instalación, tengo un grupo electrógeno trifásico, que suministra conrriente independientemente de que el cami...

CONTADORES, DONDE OS PONDRÉ?

por Ibán ¦ 06 Mar 2008, 17:15 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: ubicación contadores af, acs y calefaccion ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 2206

Hola, leyendo el CTE no dá la solucción de la batería de contadores de toda la vida para la medición del agua fría. Leyendo un artículo del CAAT Valencia dice que aunque no lo pone, eso no significa que no se pueda poner, vamos, que según ellos, si que se puede obtar por esta solución. Vosotros que ...

Alumb. emergencia

por Ibán ¦ 06 Mar 2008, 12:02 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Secciones distintas para un mismo circuito? ¦ Respuestas: 43 ¦ Vistas: 10834

Primero, una vez instaladas las luminarias de emerg., sean del tipo que sean, se "carga" la batería y dejan de consumir. Lo que pasa es que las combinadas (dos tubos, uno tubo encencido cuando hay suministro eléctrico normal, y el otro tubo solo se enciende cuando no hay suministro, y se a...

Otra forma de ver las cosas

por Ibán ¦ 06 Mar 2008, 09:13 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Secciones distintas para un mismo circuito? ¦ Respuestas: 43 ¦ Vistas: 10834

No se trata de que el diseño de un cuadro sea algo prefijado, yo pienso que cumpliendo el REBT, hay mucho donde "aportar" cada uno su conocimientos. Yo, por mi parte, siempre divido la instalación en "muchos" circuitos, porque un Diferencial 40 A de IIpolos vale 40 €, un Térmico ...

por Ibán ¦ 05 Mar 2008, 19:20 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: ¿Velocidades máximas en las tuberías del circuito primario? ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 906

Sí, que no es mmca si no mca. Sorry :cabezazo

germanot tienes razón

por Ibán ¦ 05 Mar 2008, 16:04 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Secciones distintas para un mismo circuito? ¦ Respuestas: 43 ¦ Vistas: 10834

Hola, no era un fallo, simplemente me he equivocado, gracias por la correción, para la próxima ya no me olvido de quitar el cable de tierra, ya que por ser clase II no es necesario, en la Guía Técnica BT24, en el punto 4.2 Protección por empleo de equipos de la clase II o por aislamiento equivalente...

por Ibán ¦ 05 Mar 2008, 15:51 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Secciones distintas para un mismo circuito? ¦ Respuestas: 43 ¦ Vistas: 10834

Osca, puedes decir que es cada circuito? Con todo, si tu tienes un térmico de 10 A, si sumas la potencia de todos los circuitos de alumbrado y te sale menos de 10 A (yo aplico un factor de seguridad) pueden ir todos de ese mismo magneto, siempre y cuando no haga falta que esté protegidos independien...

Hola, diseñando un sistema de energía solar de unos 28,6 m2 de superficie de captación, con una acumulación de 2000 ltros. Mi pregunta es qué velocidad poneís para el diseño de las tuberías del primario (captador - intercambiador) y para el secundario (intercambiador - acumulación solar) Yo he tomad...

Hola, estoy haciendo un proyecto de iluminación de las escaleras de un edif. de viviendas, la parte de zonas comunes. Tengo que asegurar 75 lux en las escaleras y 50 en el resto, uniformidad mínima del 40 %. Pregunta, como se consigue obtener estos valores en las escaleras, yo estoy buscando aplique...

Tiene que estár todo "enganchado" al mismo térmico

por Ibán ¦ 03 Mar 2008, 08:23 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Secciones distintas para un mismo circuito? ¦ Respuestas: 43 ¦ Vistas: 10834

Hola, como veis en el trozo que esquema que adjunto, del mismo térmico me sale una línea de alumb. normal con campanas industriales y alumb. de emergencia. En las campanas tengo mucha caída de tensión, por lo que con 1,5 mm2 no me llega. En cambio, en el alumb. de emerg. voy muy sobrado en ese tema ...

Secciones distintas para un mismo circuito?

por Ibán ¦ 26 Feb 2008, 18:28 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Secciones distintas para un mismo circuito? ¦ Respuestas: 43 ¦ Vistas: 10834

Hola, estoy diseñando el esquema unifilar de un establecimiento. Mi pregunta es si de un magnetotérmico de 10 A pueden "salir" dos circuitos, uno de 2,5 mm2 que alimenta campanas de halog. metálicos 250 w y el otro de 1,5 mm2 que alimenta las luminarias de emerg. Yo entiendo que si, porque...

por Ibán ¦ 17 Ene 2008, 15:45 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Calculo rejillas de ventilacion en aparcamientos ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 6329

Hola, la velocidad máxima?? Tienes que mirar como se calcula la sección mínima en el CTE, te dice que multipliques el caudal en l/s * 4 = S cm2. Por lo que la velocidad máxima ya la tienes "restringida" por dicha fórmula. Lo mismo te pasa con la velocidad máxima en los conductos de extracc...

Entonces??

por Ibán ¦ 10 Ene 2008, 09:04 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Tierra en CGP ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 4009

Hola, en la ITC-BT26 punto 3.3, viene a decir que del seccionador (del anillo de tierra "sale" un cable hasta en seccionador situado en el armario o en el local de centralización de contadores) A esto se le llama "borne principal de tierra" (figura 1 del punto 3 de la ITC-BT 18) ...

Correciones del CTE DB Salubridad??

por Ibán ¦ 09 Ene 2008, 17:59 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Hola, he leido que ha cambiado ese documento, en donde me lo puedo descargar?

Un saludo.