ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Buenas tardes!!
Tengo dos cuestiones urgentes que debo solucionar...porfavor podria decirme la respuesta correcta??
Gracias!!!
GRacias de antemano!!
Muchas gracias!!! Ya entiendo lo que me quieres decir en el apartado 1
El apartado dos...voy a intentar a ver si consigo algo y lo expondré aquí a ver que tal
Por cierto....hay alguna página web, libro.....que venga bien explicado lo del apartado 2 (con soldaduras)??
Gracias!!
Buenas tardes!! Respecto al primer apartado....no tengo que tener en cuenta las soldaduras del segundo apartado, aquí me pide calcular la presión máxima que soporta el depósito, con lo que he realizado con las tensiones de comparacion tresca que me dan, por lo que en el primer apartado...la solucion...
Buenas tardes!!! Abro este nuevo tema para ver si me podeis echar una mano con este problema de dimensionamiento de depósito. Este sería el enunciado, el apartado 1 ya lo he resuelto (lo adjunto para que lo veais). El problema viene en el segundo apartado que realmente no tengo mucha idea sobre el a...
Las barras están bien orientadas como están dibujadas. Prueba a girar 90º el perfil y verás simplemente por intuición que no es la forma adecuada de resistir los esfuerzos. Esto se debe a que los momentos de inercia son diferentes según cada eje. Es mucho mayor según el eje paralelo a las alas por ...
El cortante en el pilar está mal calculado. ¿dónde está la reacción horizontal en el empotramiento? ponla porque entra en el equilibrio. si pones la referencia de x desde el empotramiento, ¿por qué luego tomas (x-2)? sería V=3000-1500x Para calcular el momento corta la barra en x y coloca un M a ca...
Buenos días!! Antes de nada daros las gracias por la ayuda que me estais dando para resolver este problema :up Bueno creo que me he dado cuenta de mis fallos, os adjunto la resolución de lo que tengo hasta ahora: Primero he calculado los apoyos de la siguiente manera. http://i.imgur.com/nVlzwR3l.jpg...
Buenas tardes a tod@s!!! Antes de nada pido disculpas por el tochacho que acabo de poner :rolleyes Abro este nuevo tema para ver si me podéis echar una mano con este problemilla de cálculo de barras. http://i.imgur.com/VFIq9qDl.png Lo que me pide es lo siguiente: 1. Calcular las reacciones en el apo...
Lo siento, pero no se a qué te refieres exactamente, aunque como te digo tampoco dominio la mecánica de fluidos. Si te refieres a la relación matemática entre variables te la marca la ecuación que has puesto. Ok ok, creo que con esto lo explicaría ya todo. http://i.imgur.com/QP58JP8l.png Muchas gra...
¿por qué resuelves asi? simplifica hombre!!, y te evitas esa ecuación de 2º grado que sólo sirve para equivocarte al hacer números. Toma raices al despejar Q2 en función de Q1 y obtienes directamente que Q2=0,36289Q1, y tras despejar en la otra ecuación sale aproximadamente Q1=18343, Q2=6656. Repit...
Supongo que será este planteamiento....no?
No controlo la hidraúlica ya que hace mucho que no haga nada de esto, pero ¿no te dice que la válvula está totalmente abierta y no hay pérdidas de carga en ésta si es así? simplemente al ser un circuito en paralelo tienes dos ecuaciones: la suma de cuadales de cada ramal son esos 25000, y las pérdi...
Gracias!!!, pero supongo que debo utilizar la definición de pérdida de carga...no? ...aunque por otro lado me dicen que desprecie la perdida de carga de las válvulas
Hola buenas tardes!!! Me gustaría saber si me podríais ayudar en la resolución de un problema que se me está atravesando :moil :ko jeje El enunciado del problema es el siguiente: Una corriente líquida de 25000 lb/hr es impulsada por una bomba por una tubería de 12” de diámetro interno. Debido a la p...
Hola buenas noches!!
Este es mi primer mensaje en este foro....espero poder aprender muchísimas cosas y aportar en todo lo que esté en mi mano.
Un saludo!!!
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)