Se encontraron 27 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

si a una manzana de naves que comparten estructura, te refieres a UNA nave con divisiones interiores, pues SI, puede considerarse como tipo C siempre y cuando sean del mismo titular y la misma actividad (licencia ambiental)

hola, la nave la clasificación como el peor caso, es decir tipo A. La zona pública no tiene que cumplir ninguna normativa si el acceso a ella se hace desde la vía público, que es lo que yo he entendido, al considerarse exterior.

Re: Carga de fuego en muros perímetrales.

por alucard24 ¦ 13 Mar 2009, 17:42 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Carga de fuego en muros perímetrales. ¦ Respuestas: 1 ¦ Vistas: 653

tienes que mirar como esta realizado el muro (bloque de hormigón? de que anchura?) y luego en el anexo del DB-SI hay una tabla de equivalencias para saber que EI dispone.

por el esquema que adjuntas se ven bastante accesibles los edificios desde las calles públicas. yo lo veo bien. pero ante la duda consúltalo con bomberos.

Re: Coeficiente de peligrosidad en almacen

por alucard24 ¦ 13 Mar 2009, 17:34 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Coeficiente de peligrosidad en almacen ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1146

el Ci es siempre 1, me parece que salió luego un decreto donde corregía ese error

no hay mucha diferencia entre la NBE-CPI-96 y el DB-SI, símplemente cambiale la normativa de aplicación y la nomenclatura de la reacción al fuego.

supongo que lo hace por el seguro (por las bonificaciones) por que si no es complicarse la vida.

saludos!

Re: Extinción en plataforma de una máquina

por alucard24 ¦ 13 Mar 2009, 17:22 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Extinción en plataforma de una máquina ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1086

pon un extintor 21A-113B en cada nivel de la plataforma y ya está. Las BIES son más caras y no creo que te lo pidan.

Re: Medidas de protección para calabozos

por alucard24 ¦ 13 Mar 2009, 17:18 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Medidas de protección para calabozos ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 936

para estar más seguro, y al ser una obra pública, convoca una reunión con departamento de emergencias (bomberos) que luego se revise el proyecto.

opciones: - pintar totalmente la escalera con pintura intumescente hasta conseguir la granulometría necesaria. Algún técnico municipal y forero ilustre de soloingeniería :twisted: no te lo aceptaría, diría que el paso de gente desgasta la pintura y no puedes garantizar el espesor. A mi ya me dijo e...

esa clasificación es para pasillos y espacios protegidos. estas seguro que te exigen eso? si es así, tendrás que hacer el ensayo o cambiar el revestimiento por otro que cumpla.

lo siento, pero es así

la entreplanta al tener más de 50m2 tiene que cumplir la condición de recorrido de evacuación. necesita la misma EF que la estructura de la nave (pilares), perdón R, que luego la gente se enfada xDD

primero, la normativa de aplicación es la DB-SU segundo, si han construido el edificio como salía en el proyecto, y tienen todos los permisos municipales correctos, no creo que la promotora tenga que asumir esa modificación por que no os guste. Yo creo que tiene que asumir la modificación la comunid...

Precisamente unomas es lo que quiero evitar, por este motivo he planteado el problema en el foro, para recibir otro punto de vista que no sea el mio, no obstante....pasa el tiempo y debo plantear alguna solucion...¿ por qué te parece una idea tan descabellada ? Pues por lo que ya te he comentado an...

yo lo enfocaría de otra manera: RSCIEI para todo el local. la parte comercial tiene menos de 250m2 y no tiene que ser un sector de incendio independiente. Realizaría el cálculo de carga de fuego para que me salga clasificado BAJO, y no creo que te exijan mucho en instalaciones o sectorización respec...

no te compliques, pon una reja en la parte alta de la puerta que da al exterior de 20x20cm y otra en la parte baja, no creo que nadie te diga nada.