Se encontraron 34 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

SUBSANAR LICENCIA ACTIVIDAD

por DeLFoS ¦ 06 Oct 2008, 16:04 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: SUBSANAR LICENCIA ACTIVIDAD ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 882

Buenas tardes, Tengo que dar respuesta a una notificación municipal sobre la legalización de una actividad, en la cual se indica lo siguiente: 1. Que en la misma zona o en las proximidades existen otras actividades análogas que pueden producir efectos aditivos. 2. Que no queda justificada la evacuac...

AGRADECIMIENTOS

por DeLFoS ¦ 22 Jul 2008, 19:38 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO ¦ Respuestas: 19 ¦ Vistas: 6063

Oye sisifo muchas gracias, me has ayudado más de lo que imaginas.
Gracias también a todos los que habéis respondido al mensaje.

Un saludo.

AGRADECIMIENTOS

por DeLFoS ¦ 22 Jul 2008, 19:37 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO ¦ Respuestas: 19 ¦ Vistas: 6063

Oye sisifo muchas gracias, me has ayudado más de lo que imaginas.
Gracias también a todos los que habéis respondido al mensaje.

Un saludo.

por DeLFoS ¦ 22 Jul 2008, 14:43 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO ¦ Respuestas: 19 ¦ Vistas: 6063

Buenas tardes Sisifo, ¿y si donde aplicamos la carga de 4.200 kg fuera apoyado en ves de libre?

Asias, :D

RESULTADOS

por DeLFoS ¦ 22 Jul 2008, 09:49 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO ¦ Respuestas: 19 ¦ Vistas: 6063

Buenos días Michujo, me gustaría hechar un vistazo a la hoja sobre como has llegado a la conclusión del momento en el empotramiento.

Estoy desesperaico, no paro de hacer fórmulas y no consigo llegar a tus resultados.

Un saludo y muchas gracias.

POSIBLE SOLUCIÓN

por DeLFoS ¦ 22 Jul 2008, 06:36 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO ¦ Respuestas: 19 ¦ Vistas: 6063

He estado dándole vueltas y pienso que primero tendría que reducir el voladizo a una carga y un momento flector aplicados en el nudo más cercano, es decir, donde tengo el apoyo móvil. Como ya habeis comentado, el momento en este punto sería nulo (pues se permite el desplazamiento), y la carga aplica...

RESPUESTA

por DeLFoS ¦ 21 Jul 2008, 21:16 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO ¦ Respuestas: 19 ¦ Vistas: 6063

Entonces la forma de proceder para calcular el momento. ¿que fórmulas debería plantear?

Asias

OLVIDO

por DeLFoS ¦ 21 Jul 2008, 19:58 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO ¦ Respuestas: 19 ¦ Vistas: 6063

Se me ha olvidao comentar que es para calcular una placa de anclaje en el empotramiento. Y hay que tener en cuenta que en la cabez del pilar (apoyo) existe un axil de 29.750 kg.



Un saludo.

MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO

por DeLFoS ¦ 21 Jul 2008, 19:41 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO ¦ Respuestas: 19 ¦ Vistas: 6063

¿Alguien sabe como calcular el momento en el emporamiento del siguiente sistema hiperestático?[/quote][/code][/list]

RESPUESTA

por DeLFoS ¦ 21 Jul 2008, 06:35 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: PROTECCIÓN DIFERENCIAL INSTALACIÓN SOLAR ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1306

Buenos días,

No acabo de entenderlo bien, se supone que en la instalación ya tengo el circuito de corriente continua en la propia instalación solar, en la que podría producirse una fuga y er conveniente el diferencial.

Un saludo.

PROTECCIÓN DIFERENCIAL INSTALACIÓN SOLAR

por DeLFoS ¦ 20 Jul 2008, 21:20 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: PROTECCIÓN DIFERENCIAL INSTALACIÓN SOLAR ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1306

Buenas tardes, Me gustaría aber si alguien puede explicarme porque en el lado de corriente contínua de una instalación solar fotovoltaica (antes de llegar al inversor) no he visto todavía ninguna instalación fotovoltaica que disponga de protección diferencial. ¿Es por algún motivo o es que no me he ...

Buenas tardes, Me gustaría saber que elementos en los depósitos para almacenamiento de líquidos corrosivos afectados por la ITC MIE APQ 6 sirven como sistema de protección de sobrellenados, para cumplir con el artículo 24, cuando habla de dos elementos de seguridad independientes, por ejemplo, indic...

por DeLFoS ¦ 10 Jul 2008, 22:59 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: CONEXIÓN ESTRELLA-TRIÁNGULO ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 2699

El caso es que no acabo de ver la ventaja, pues en la conexión en estrella de un receptor trifásico, el receptor está sometido a una tensión 1,73 veces menor que la tensión compuesta, siendo la corriente que lo recorre la misma que recorre cada hilo de la línea. En la de triángulo, la tensión es la ...

ASIAS

por DeLFoS ¦ 10 Jul 2008, 06:30 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: CONDUCTOR NEUTRO ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 3920

Muchas gracias Arquímedes, me queda claro el concepto, intentaré ampliar la información con las bases que me has marcado. Un saludo.

RESPUESTA

por DeLFoS ¦ 09 Jul 2008, 07:17 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Grupo de protección contra incendios ¦ Respuestas: 9 ¦ Vistas: 3236

Buenas de nuevo, como te había comentado, el apartado 10.3 de la norma UNE EN 12845:2003 (rcociadores automáticos) indica que los grupos de bombeo deben ubicarse en un compartimento que no se use para ningún otro fin que la protección contra incendios. Un saludo.