ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Como bien dice el compañero lo ideal es únicamente instalar recuperadores (sin batería ni historias), yo llevaría ese aire tratado al retorno de los equipos de clima para que pase por la unidad interior antes de impulsalo a los abuelitos.
Saludos
Hola Emblat,
No conozco bibliografía específica para ello, pero hace años dedicándome a la climatización de procesos industriales que requieren un apurado control de temperatura humedad.
Necesitaría que definieses mejor las necesidades.
De dónde has sacado esa fórmula, parece que sea inventada... No tiene sentida la fórmula que planteas, para empezar que el rendimiento sea del 15% no quiere decir que el 85% se corresponda a la caída de presión sino a la disipación térmica del motor. Si quieres saber la pérdida de carga entre dos pu...
Calcula la presión hidrotática del agua y aceite por el método del prisma de presiones, esto te permitiá conocer la presión máxima producida por ambos fluidos (obviamente se da en el punto más bajo de tu tanque). Una vez conocidas estas fuerzas y conociendo las propiedades mecánicas del acero puedes...
Si el problema es resistencia a compresión es muchísimo mas sencillo, tienes que comprobar resistencia del material en relación al prisma de presiones del agua (por parte del aceite es despreciable según el espesor que indicas).
Perdona, no había leído lo de mixta. Tienes razón debes elegir una Pcaldera = MAX |Pcal, Pacs|
Hay varias UNE, dependiendo de la tubería. Yo normalmente uso 100.152/88, adjunto link (pagina 4)
http://www.nebrija.es/areas/material/Su ... ablas2.pdf
Saludos!
Por las características que comentas hay que hacer un estudio específico para este foso, ya que no se puede asimilar a los modelos estándar. Habría que empezar por un balance térmico y después realizar el cálculo por resistencias. Estos factores son importantes (a parte de los que comenté antes): Ge...
En general estos cálculos tiene mucho de experiencia empírica, cómo el 20% de seguridad que aplicas. En cualquier caso, independientemente de cómo calcules Pcalefaccion y Pacs, aplícales un coeficiente de simultaneidad a cada una ya que no tendrás una demanda permanente del 100% de la potencia. Por ...
Cálculo de transferencia de calor, por resistencias térmicas equivalentes de los diferentes medios. Necesitarás saber las transmitacias térmicas del aceite y el acero, el espesor de la cámara de aceite, las temperaturas deseadas y la potencia térmica que darán las resistencias. De ahí podrás despeja...
Independientemente del master que finalmente elijas, si tienes que elegir una UPC sin duda escoje la de Barcelona. Soy ingeniero industrial por la ETSEIB y te puedo decir que no hay color.
Hablar de caudales es un poco engorroso ya que no es un parámetro que dependa exclusivamente de la tubería si no del grupo de bombeo, así que entiendo que te refieres a la sección de paso. Una tubería PPR32 tiene menos sección de paso que una de acero DN32, por lo que si mantienes el mismo grupo de ...
Te recomiento el fabricante Vega, aunque nunca he trabajado con alquitrán siempre que he tenido que tratar con niveles de productos extraños (incluídos sólidos) me han dado muy buena respuesta. Tienen un gran variedad de soluciones.
Espero que te sirve.
Creo que deberías comparar el impacto económico y el ahorro energético de poner una instalación de ventilación todo/nada frente lo que propones. Entiendo que tu opción es una solución óptima que se adecúa en cada momento a la necesidad existente pero no creo que sea rentable económicamente, de hecho...
Porqué calculas la cargas térmicas y luego piensas en la ventilación? (De buen rollo) no tiene ningún sentido, la ventilación es una carga térmica. Para calcular las cargas térmicas calcula qué potencia necesitas para compensar el volumen de aire exterior que usas cómo renovación y tendrás la potenc...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)