Se encontraron 16 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Proyecto de Actividad

por novamás ¦ 14 Jul 2008, 21:44 ¦ Foro: Redacción y ejecución ¦ Tema: Proyecto de Actividad ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 966

Muy buenas a todos quería haceros la siguiente pregunta: cuándo la legalización de una nueva actividad necesita de proyecto, es decir, si la realización del mismo está condicionada por la superficie de dicha actividad, etc. Podría darse el caso de que según que tipos de instalaciones se necesite, de...

por novamás ¦ 16 Ene 2008, 17:48 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Cálculo de conductores en A.T ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 2653

Tienes que utilizar la resultante para las hipótesis 1-2 y la mayor para la 3-4. Como resultante a qué te refieres?. Como mayor te refieres a la mayor de los dos vanos a ambos lados del apoyo, verdad?. Ya puestos, ten en cuanta los desniveles para el vano de peso. Respecto a esto. Está claro que pa...

Cálculo de apoyos

por novamás ¦ 16 Ene 2008, 09:35 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Cálculo de conductores en A.T ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 2653

Otra cuestión: en el cálculo de los apoyos se utiliza el eolovano, pues bien a la hora de utilizar la tensión correspondiente en la hipótesis de cálculo de cada apoyo, qué tensión utilizais, es decir, haceis la media de las dos tensiones correspondientes a los vanos situados a ambos lados del apoyo ...

por novamás ¦ 16 Ene 2008, 09:13 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Cálculo de conductores en A.T ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 2653

Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios, :amo :botando me han corroborado mi proceso de cálculo.

Si encuentro algún otro problemilla os lo comento. :yep

Cálculo de conductores en A.T

por novamás ¦ 15 Ene 2008, 11:19 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Cálculo de conductores en A.T ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 2653

Muy buenas a todos, quería plantearos unas dudas que tengo sobre el cálculo mecánico de conductores en líneas eléctricas de M.T y A.T: Para obtener las c.i de la ecuación de cambio de condiciones (e.c.c), partimos de la hipótesis de tracción máxima admisible (límite estático), lo que quiere decir qu...

por novamás ¦ 20 Dic 2007, 20:00 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: RSIEI sector tipo B ¦ Respuestas: 21 ¦ Vistas: 5765

Definición de la RAE medianería. (De mediano y -ería1). 1. f. Pared común a dos casas u otras construcciones contiguas. 2. f. Cerca, vallado o seto vivo común a dos predios rústicos que deslinda. 3. f. ant. medianía. He estado leyendo este post y me parece sumamente interesante. Sin embargo quisier...

Re: Tipo A con enrtreplanta

por novamás ¦ 20 Dic 2007, 19:09 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Tipo A con enrtreplanta ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 2779

1) ¿Se puede aplicar 2.3 a naves tipo A con entreplantas? Es decir, ¿el hecho de tener entreplantas una nave A es ya condición suficiente para no poder aplicar 2.3? (Lo digo porque para B y C existe el apartado 4.2.3, donde se habla de entreplantas y se ponen unas condiciones a las dimensiones de l...

por novamás ¦ 20 Dic 2007, 17:40 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Tipo A con enrtreplanta ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 2779

la estructura de esta entreplanta está unida a la estructura soporte de la nave o es independiente de la misma ? saludos :D Las vigas metálicas que sustentan al forjado están unidas a los pilares de los pórticos, es decir, a los pilares compartidos. Bajo mi punto de vista, para aplicar cualquier pu...

por novamás ¦ 20 Dic 2007, 14:10 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Tipo A con enrtreplanta ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 2779

Se me habia olvidado, con respecto a tu primera pregunta, yo consideraria la tabla 2.2, ya que para mi si le aplicas el punto 4.2 debes de justiicar que el fallo de la estructura principal de cubierta no afecte a los establecimiento o edificios proximos, cosa que veo muy dificil. Saludos Gracias po...

Tipo A con enrtreplanta

por novamás ¦ 20 Dic 2007, 12:41 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Tipo A con enrtreplanta ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 2779

Muy buenas de nuevo a todos. He estado buscando por el foro y no he encontrado nada al respecto. La pregunta es la siguiente: para nave industrial con entreplanta de tipo A y riesgo bajo qué tabla del anexo II usaríais, la tabla 2.2 o la tabla 2.3. Yo estoy en que al no ser ninguna tipología concret...

por novamás ¦ 19 Dic 2007, 19:59 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Más de recorridos ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 2784

Cuando la normativa habla de salidas se refiere en todo momento a sectores?. Pues no, .... La normativa DB SI distingue entre salida de recinto, salida de planta (que a su vez puede abarcar 4 posibles situaciones, véase en el Anejo A la definición de salida de planta) y salida de edificio Un recint...

por novamás ¦ 19 Dic 2007, 01:15 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Más de recorridos ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 2784

Y una cosita más: en el caso supuesto anteriormente pero siendo un único sector con varias plantas , .... Es que el caso supuesto anteriormente tiene que referirse necesaria y obligatoriamente un único sector con varias plantas comunicadas por una escalera abierta, dado que no se permiten escaleras...

por novamás ¦ 18 Dic 2007, 18:03 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Más de recorridos ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 2784

Y una cosita más: en el caso supuesto anteriormente pero siendo un único sector con varias plantas, en este caso si que habría que computar el recorrido desde el origen hasta la salida de edificio, incluyendo la evacuación descendente por la escalera. Seguro que me solucionaís esta duda.

Gracias.

por novamás ¦ 18 Dic 2007, 17:04 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Más de recorridos ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 2784

Si el arranque de esa escalera no protegida se puede considerar salida de planta de acuerdo a la definición del anejo A del DB SI, entonces el recorrido descendente por la escalera no computa como longitud de evacuación. Alcanzada una salida de planta se pone a cero el contador de recorrido de evac...

Más de recorridos

por novamás ¦ 18 Dic 2007, 14:27 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Más de recorridos ¦ Respuestas: 12 ¦ Vistas: 2784

Muy buenas a todos. Os voy a comentar una duda que tengo a medida que estoy leyendo la normativa de protección contra incendios :cabezazo : en el caso de un arranque de una escalera no protegida (por lo que sería salida de planta) hasta el que existe (pj) 20 m de recorrido de evacuación. A partir de...