Se encontraron 50 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Cubierta ligera en nave industrial tipo A

por dan ¦ 02 May 2024, 18:38 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Cubierta ligera en nave industrial tipo A ¦ Respuestas: 0 ¦ Vistas: 1557

Buenas tardes. Tengo una nave industrial tipo A en la que se comparten paredes medianeras y en la cual se encuentran las franjas medianera cubierta a los dos lados de la nave. En este caso la cubierta es del tipo ligera en la cual y según el RD 2267/2004, se indica que cuando no comprometa la estabi...

Hola
Recordais como se puede calcular el caudal de una tuberia a partir del diametro y de la presion manometrica de la tuberia.
Creo que el tema es la relacion entre la velocidad del fluido y la presion, pero no encuentro la forma.

Saludos

Buenos días, hace algunos años que he estado desconectado de estos temas y necesitaría una aclaración. Estoy haciendo un obrador que dispone de cámara frigorífica, de las que se hacen mediante paneles y se acopla un compresor a la cámara. Mi pregunta es qué capacidad o características máximas debe t...

En el Reglamento de Establecimientos Industriales RD 2267/2004 y en la guia de aplicación, todos los casos que se citan sobre la franja de encuentro medianera cubierta, se ven en naves a dos aguas. Que tipos de soluciones existen para una nave en dientes de sierra, teniendo en cuenta que esta franja...

Como he visto, bastantes post hablando del tema de las correas, si son o no son estructura principal de cubierta. Adjunto la justificación definitiva, con la mención a la normativa en la que me baso. Un establecimiento industrial en planta baja (nave industrial) tipo B, con riesgo intrínseco Bajo. L...

Para terminarlo de rematar, y despues de haberlo revisado minuciosamente, es todo correcto a excepción del ultimo parrafo, donde digo " que si la estabilidad al fuego de toda la estructura exterior debe ser R-15", y esto no es asi si tenemos en cuenta esta instruccion tecnica que aplica en...

De acuerdo con el apartado 4.1, esta estructura, el forjado y la escalera de acceso a primera planta, deben tener una estabilidad al fuego R-60, en el caso de que se considere como escalera de evacuación, pero en este caso, considero que al ser un recinto menor de 50 m2 y considerando este altillo ...

¿Ningun comentario, apreciacion, opinion, aseveración, idea? :tumbleweed

Saludos.

Os expongo la siguiente duda. Un establecimiento industrial en planta baja (nave industrial) tipo B, con riesgo intrínseco Bajo.La cubierta de la nave es ligera, no transitable. Por tanto considero la estructura de la nave (pilares y vigas) como estructura principal de cubierta. Entiendo que le es d...

Re: Señalizacion rd 485/1997 en dwg

por dan ¦ 20 Nov 2012, 21:50 ¦ Foro: Seguridad Laboral ¦ Tema: Señalizacion rd 485/1997 en dwg ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 3864

Gracias, por responder. Ya los he conseguido todos.

Saludos.

Re: Señalizacion rd 485/1997 en dwg

por dan ¦ 09 Nov 2012, 22:01 ¦ Foro: Seguridad Laboral ¦ Tema: Señalizacion rd 485/1997 en dwg ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 3864

Como veo que no hay nada. Me la estoy confeccionando yo mismo.

Saludos.

Señalizacion rd 485/1997 en dwg

por dan ¦ 06 Nov 2012, 19:59 ¦ Foro: Seguridad Laboral ¦ Tema: Señalizacion rd 485/1997 en dwg ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 3864

Estoy buscando la señalización del RD 485/1997 en formato dwg, y no la encuentro. Alguno me la puede facilitar o indicarme donde la puedo encontrar. He encontrado alguna, pero no se ajusta fielmente a la señalizacion del Real Decreto 485.

Saludos.

Re: RF necesario en un altillo metálico

por dan ¦ 25 Sep 2012, 09:16 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: RF necesario en un altillo metálico ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 5760

Gracias por vuestros comentarios. Estoy en un caso identico a este, y me ha ido fenomenal.

Saludos.

Gracias Wally por tu respuesta.

Saludos.