Se encontraron 30 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: Flexion viga voladizo

por Jota Pe ¦ 23 Oct 2013, 15:54 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Flexion viga voladizo ¦ Respuestas: 9 ¦ Vistas: 3971

Primero deciros que rectifiqué la hipótesis, ya que no debia considerarse el peso propio en la deformación, solo considerar viento y nieve y además con coeficientes de seguridad iguales a la unidad y no 1,5 como había hecho en principio. Con esto y poniendo un HEB400 para el pilar y un IPE450 para l...

Flexion viga voladizo

por Jota Pe ¦ 18 Oct 2013, 19:22 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Flexion viga voladizo ¦ Respuestas: 9 ¦ Vistas: 3971

Hola buenas tardes a todos. Estoy realizando la estructura compuesta por un pilar y una viga en voladizo, adjunto dibujo sap2000. La altura del pilar son 2 metros y la viga 6.75 metros. Con el CTE he calculado las cargas: cubierta: 2 kN/m viento: 2.7 kN/m nieve: 1 kN/m Con los coeficientes me sale c...

Modulo de alabeo Sap2000

por Jota Pe ¦ 01 Mar 2012, 16:48 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Modulo de alabeo Sap2000 ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 2691

Buenas tardes a todos. ¿Alguien sabe donde se puede ver con el sap2000 el modulo de alabeo Iw, o constante de alabeo Cw? Es para una sección especial y no lo puedo consultar en tablas. Tampoco lo encuentro en Section Properties. Yo supongo que el sap la debe calcular en algún momento porqué es un da...

Gracias por responder Manuel. Vale haré eso, consideraré la distancia hasta el proximo pilar. Suponía que sería así pero como lo otro era mas desfavorable pues por si acaso.

Muchas gracias.

Buenas tardes a todos. Quería preguntaros acerca de una duda en uno de los terminos del coeficiente de distribución, fomula 6.26 del DB SE A. Concretamente para el termino de rigidez de la viga: k11 o k12 = 1,5EI/L, la L es la longitud de la viga, pero ¿es la longitud hasta el nudo que tengas al lad...

Ok pues ahora ya puedo tirar para adelante. Muchas gracias manuel, me has dado un clase muy buena je je! :wink :majesty

Adjunto las cargas que he considerado. He probado con H=5 kN y H=50 kN y carga uniforme vertical de 4kN/m como se ve en lo adjuntado (V=4x3.86=13,52). Con el SAP2000 da un desplome de 0,177m. Al aplicar la formula 5.3.1: r= 13,53/5 x 0,177/3 = 0,16, para H= 50 kN; r= 13,53/50 x 1,76/3 = 0,16. Por ta...

Pero si no tengo cargas horizontales que hago? le pongo un valor cualquiera?

Bueno adjunto una foto del sap2000. ¿Entonces manuelfr puedo aplicar la formula 5.3.1 con cargas verticales? Las cargas son cargas verticales superficiales aplicadas a las áreas que representan la carga por metro cuadrado máxima que puede aguantar el altillo. Por lo que entiendo, lo de la traslacion...

Buenas tardes. Igual es una tontería lo que os voy a preguntar, pero necesito la opinión de alguien. La pregunta es, ¿en un pórtico donde no hay cargas horizontales, se puede clasificar dicho pórtico como intraslacional? Quiero saber si es traslacional o instraslacional para con las figuras 6.4 del ...

Re: Certificación estructura altillo

por Jota Pe ¦ 30 Ene 2012, 13:51 ¦ Foro: Seguridad Laboral ¦ Tema: Certificación estructura altillo ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 4778

Está claro que puedo calcularla, lo que no se es si le servirá para preveción de riesgos pero bueno, no creo que haga falta más que un certificado como que aguanta lo que aguanta.

Gracias por las respuestas.

Certificación estructura altillo

por Jota Pe ¦ 27 Ene 2012, 11:15 ¦ Foro: Seguridad Laboral ¦ Tema: Certificación estructura altillo ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 4778

Buenos dias a todos. Me han pedido que si podría certificar una estructura de un altillo en una nave industrial. El certificado es para prevención de riesgos laborales. Las demás estructuras las tienen certificadas por el instalador a través del fabricante, pero como esta estructura la han traído de...

Re: Modelización Cargas Cartel Publicitario

por Jota Pe ¦ 17 Oct 2011, 10:25 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Modelización Cargas Cartel Publicitario ¦ Respuestas: 22 ¦ Vistas: 6814

Visto lo visto me dispongo a echarle un vistazo a la abolladura del pilar.

Muchas gracias a todos.
Saludos.

Re: Modelización Cargas Cartel Publicitario

por Jota Pe ¦ 06 Oct 2011, 07:51 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Modelización Cargas Cartel Publicitario ¦ Respuestas: 22 ¦ Vistas: 6814

En los proyectos que yo he visto no hay nada calculado respecto a vibraciones o pandeo por flexión que tu comentas, aunque yo no soy un experto en esto.

Re: Modelización Cargas Cartel Publicitario

por Jota Pe ¦ 05 Oct 2011, 23:38 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Modelización Cargas Cartel Publicitario ¦ Respuestas: 22 ¦ Vistas: 6814

Bueno, considerando 0,1 T/m2 de viento (lo de 0,1 T/m era repartiendo la carga para las 5 perfiles L), sale para 12x5 = 60 m2, 6 T, que considerandola aplicada en el centro del cartel són 24,5 m hasta la base del tubo, lo que da 6x24,5 = 147 T; y utilizando un coeficiente de seguridad de 1,5 da 220,...