ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Gracias por los comentarios. Efectivamente, yo aplico el RSCIEI. El problema es que este reglamento luego hace referencia al CTE. Me lo ha clasificado el técnico de industria. Al meter el proyecto eléctrico, me dijeron que tiene que ir por registro industrial porque lo consideran un establecimiento ...
Buenas tardes, He estado buscando algún hilo referente a este tema pero no encontré ninguno. Si aparece alguno, mis disculpas por adelantado. Estoy con el proyecto contra incendios de un local que me han clasificado como industrial, en los bajos de un edificio residencial. Por tanto, tipo A. Tengo d...
Muy buenas, Estoy diseñando una instalación donde en el punto de entrada tengo simplemente un IGA y desde él alimento un cuadro de distribución interior. El caso es que tengo un consumo de unos 270A y voy a un IGA de caja moldeada de 400A, obviamente de intensidad nominal regulable. El caso es que m...
Me autocontesto. La citada tabla está en el anexo de terminología de ese BD, en el punto de recorridos de evacuación. El caso es que en BD-SI con modificaciones posteado, esa tabla se modifica, con lo que las alturas máximas aumentan a 6 metros. El problema es que según he leido no es oficial. Salud...
Muy buenas, Resulta que en el documento que hay por ahí "Manual de aplicación del DB-SI", en referencia al SI3 en el capítulo 1, se definen unas alturas máximas de evacuación ascendente que no se de donde han salido. Según esa tabla, la máxima altura de evacuación ascendente en general no ...
El factor de potencia depende de la potencia reactiva y activa que consuma el motor. La activa que consume depende de la carga, pero la reactiva se emplea en generar el campo magnetico y es practicamente constante, independiente de la carga. Por eso en un motor en vacío, el factor de potencia es muy...
Según tengo entendido y así me dice el colegio, todo proyecto de obra, instalación o actividad debe de redartarse según la norma UNE157001, donde uno de los documentos básicos es el pliego de condiciones.
Otra cosa es lo que luego se ve por ahí.
Supongo que corresponde a este sitio. La verdad es que en proyectos contra incendios no estoy puesto, hasta ahora sólo me he dedicado a la instalación eléctrica, y el caso es que me "amenazan" con tener que hacer también el proyecto contra incendios de una instalación donde estoy proyectan...
Si, he estado mirando el reglamento y no hay nada de distancias. La distancia de 5 metros aparece en el reglamento de minas. En realidad los de Industria no mencionaron ninguna distancia, solo indicaron que si tienes tu cuadro "pegado" al CT, puedes pasar de poner el cuadro de protección d...
Me repito más que el ajo, debe ser la hora ....
En mi caso, lo consulte en Industria. Lo había visto en otras instalaciones, y en Industria me confirmaron que si tengo mi cuadro de BT pegado al CT puedo pasar de los fusibles de salida del transformador. La compañía no puso ninguna pega. Esto es muy común en proyectos para minería (por donde mucha...
En mi caso, lo consulte en Industria. Lo había visto en otras instalaciones, y en Industria me confirmaron que si tengo mi cuadro de BT pegado al CT puedo pasar de los fusibles de salida del transformador. La compañía no puso ninguna pega. Esto es muy común en proyectos para minería (por donde mucha...
En este caso, al tener el cuadro general de protección y distribución a menos de 5 menos del CT (de hecho pegado), admiten que no se ponga la protección en baja (fusibles) en el propio CT y lo protegas con ese cuadro.
La tirada de cable desde el trafo al cuadro es lo que se consideró como DI
Yo también consideraba el párrafo de la ITC19, de hecho, en mi última instalación todo aguas abajo del trafo lo consideré instalación de interior. Cuando vinieron los de Industria me dijeron que esta me la daban de paso, pero que la siguiente no. Para ellos la instalación de interior comienza a part...
Bueno, la selectividad tiene que ser tanto amperimétrica como cronométrica, al menos eso entiendo yo. Frente a una corriente de defecto superior a 300 mA si pongo un diferencial de 100 mA y otro de 300 mA siendo ambos selectivos, ¿quien dispara primero? Yo pondría diferenciales instantaneos de 30 mA...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)