Se encontraron 59 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Bueno, la comparación supongo que sirve para establecer la escala de calificación (G-A).

Yo me quedaría con la segunda opción, independizando la nueva estructura de la antigua y me responsabilizaría sólo de esa parte.

Gracias Killer, pero según se indica en el Anexo I del derogado RD 47/2007, Calener y por tanto supongo que también CE3 y C3X, sí hacen una comparación con un edificio de referencia, que sirve para fijar la escala de la calificación final. Y por cierto, es verdad, los manuales de fundamentos técnico...

Hola johnny, no entiendo muy bien el planteamiento de tu primera fórmula, ¿querías decir Qdis = delta_U = Qjoule?. Si es así, está claro como podrías calcular el salto de temperatura interna de la batería cuando por ella circula una corriente I. Creo que tienes que decidir en qué régimen quieres cal...

Buenos días a todos, Estoy "estudiando" la certificación energética de edificios y me surgen muchas dudas sobre los entresijos del procedimiento de calificación. He estado revisando los documentos reconocidos y la verdad es que no me aclaran mucho. Por centrar el tema en los resultados que...

por Milo ¦ 14 Nov 2008, 10:10 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Apertura de seccionadores en carga ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 7080

Siento discrepar, pero los seccionadores que obliga a poner Sevillana-Endesa se pueden abrir en carga, os puedo afirmar por que yo los he abierto muchas veces, pero ojo, tienen unas caracteristicas minimas de In=400A, tambien deciros, que la maniobra tiene que ser rapida, mas aun al cierre del ulti...

Apertura de seccionadores en carga

por Milo ¦ 12 Nov 2008, 20:36 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Apertura de seccionadores en carga ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 7080

Hola a todos. No estoy muy puesto en instalaciones de MT y me surge una duda acerca de los seccionadores unipolares que Sevillana Endesa obliga a colocar en los apoyos de entronque de una derivación particular. Según las Normas Particulares de esta compañía, estos seccionadores quedarán para la mani...

por Milo ¦ 03 Sep 2008, 09:57 ¦ Foro: Protección contra el ruido ¦ Tema: Niveles de aislamiento en industrias ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1807

¿Nadie opina nada? :cry:
¿No os habéis encontrado la situación de tener que hacer un proyecto de actvidad industrial en una nave situada en un polígono?

Saludos.

Niveles de aislamiento en industrias

por Milo ¦ 01 Sep 2008, 12:13 ¦ Foro: Protección contra el ruido ¦ Tema: Niveles de aislamiento en industrias ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1807

Hola a todos, leyendo el D 326/2006 de la Junta de Andalucía, no encuentro qué exigencias de aislamiento habría que aplicar a una nave industrial situada en un polígono con otras naves en la que se desarrollará una actividad que podrá generar niveles de emisión superiores a los 70 dB(A). En el Decre...

por Milo ¦ 01 Sep 2008, 11:43 ¦ Foro: Protección contra el ruido ¦ Tema: Como calculo NAE y NEE de una actividad que aun no funciona ¦ Respuestas: 34 ¦ Vistas: 25969

Hola a todos, pienso que lo más difícil en los estudios preoperacionales es obtener de manera fiable los valores de aislamientos de los elementos separadores, sobre todo cuando deben utilizarse distintos tipos de productos, que no atienden a la ley de masas, como la lana de roca, elementos bituminos...

por Milo ¦ 15 Feb 2008, 13:55 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Muro de contención ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 3305

Hola César, yo tendría bastantes reparos a esa solución ya que el empotramiento que vas a tener ahí va a ser prácticamente nulo, además, la viga de atado tampoco estará preparada para recibir esa carga ni la posible torsión que el empuje horizontal le produzca.

Un saludo.

por Milo ¦ 14 Feb 2008, 13:11 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: ESPESOR SOLERAS ¦ Respuestas: 1 ¦ Vistas: 884

Los espesores mínimos vienen indicados en el Artículo 56º de la EHE.

por Milo ¦ 13 Feb 2008, 12:22 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Ventilacion/climatizacion en gimnasio ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 7208

Hola Anvil, La climatización de los vestuarios en cuestión se va a realizar con fancoils de techo unidos a conductos para su posterior reparto de aire por los locales. Además están los conductos de los retornos a fancoil. que yo sepa, a los fancoils, no les llega retorno alguno, sólo las tuberías de...

por Milo ¦ 12 Feb 2008, 08:46 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Climatización de spa ¦ Respuestas: 9 ¦ Vistas: 2426

y en el antiguo dice que se puede utilizar energía convencial en locales cerrados. La frase que citas no soy capaz de econtrarla (la he puesto en el buscador del acrobat y nada). Hola arquimedes, no estoy hablando de energía convencional o renovable, si no del uso específico de calderas para calent...

por Milo ¦ 11 Feb 2008, 20:02 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Climatización de spa ¦ Respuestas: 9 ¦ Vistas: 2426

Gracias Arquimedes, pero en cuento a lo de calentar el agua de la piscina con una caldera me surgen dudas, ya que el RITE indica en su ITE 10.2: "Se prohibe el calentamiento directo del agua de la piscina por medio de una caldera", ¿a qué se refiere con esto?.