Se encontraron 9 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: orientacion pilares metalicos en obra nueva

por mwnn ¦ 04 May 2018, 08:19 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: orientacion pilares metalicos en obra nueva ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 4704

El modelo te debería decir si en una dirección se va más que en otra debido al viento (o el sismo si existe). Si tienes arriostres la orientación no es nada importante, si no los ahí tendrás más desplazamiento en el dirección de la inercia menor. Si hay luces distintas orienta la mayor inercia en la...

Re: orientacion pilares metalicos en obra nueva

por mwnn ¦ 03 May 2018, 08:01 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: orientacion pilares metalicos en obra nueva ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 4704

¿Son pórticos resistentes a momentos? ¿Hay diafragma rígido con arriostres? ¿Estás cerca de la deformación límite? Yo diría que no es importante la orientación.

Re: luces de forjados colaborantes??

por mwnn ¦ 10 Abr 2018, 08:55 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

gemoba escribió:hola a todos:

estoy realizando una entreplanta con 5 m de luz y quiero realizarla con chapa de forjados colaborantes pero no tengo muy claro si la luz que tengo es apta para este tipo de solución

Habeis hecho algo parecido?


He calculado multitud de forjados de ese tipo; es sencillo.

Re: Calcular la carga de un altillo en una nave

por mwnn ¦ 10 Abr 2018, 08:53 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Calcular la carga de un altillo en una nave ¦ Respuestas: 1 ¦ Vistas: 2589

Contrata a alguien que sepa porque te puedes llevar un susto si das una carga y eso se cae o se deforma en exceso. Hay que saber calcular estructuras y aplicar las formulas de resistencia de materiales y cálculo de estructuras. Se pueden usar programas o calcular a mano. Las normas aplicables en Esp...

se dan, quise decir.

La "Resistencia de las secciones" es la comprobación de los esfuerzos en una sección, sin comprobar el elemento, para esto último usas la "Resistencia de las barras", en la que ya sean fenómenos de pandeo, por ejemplo.

Mi consejo es que contactes con una empresa que se dedique al cálculo y diseño de este tipo de estructuras.
Saludos.

Buenas tardes:

La norma que debes seguir es la EAE, pero veo que estás algo perdido en cuanto a materiales y otros temas. Más allá de normas, lo que debes saber es cómo calcularlo y dimensionarlo de acuerdo a los principios de la resistencia de materiales y el cálculo de estructuras.

Saludos.

Buenas tardes:

Hay una versión más actual del CTE-A (2011).

a es la distancia entre rigidizadores.

Saludos.