Se encontraron 46 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: bajantes en nave industrial una planta

por xergito ¦ 27 Jul 2011, 17:08 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: bajantes en nave industrial una planta ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 2166

Según si tienes a la salida de tu nave colectores independientes de aguas pluviales y fecales, debes diseñar un sistema separativo o mixto. Las diferencias las puedes ver en el CTE HS5. Tienes que ejecutar una red de aguas pluviales que recogeran el agua de la cubierta y otra de fecales para recoger...

A primera vista parece un gasto considerable en mantenimiento correctivo (aunque es dificil valorarlo sin saber el precio de la maquina), a priori facilmente amortizable mediante mantinimiento predictivo (también tendrias que valorar la aplicabilidad a tu máquina de las operaciones de mantenimiento ...

Buenas, 1º - No creo que puedas justificar el NO ponerlos. 2º - Existen estas opciones: a) Ventilación natural mediante ventanas practicables o huecos abiertos al exterior con una superficie de ventilación de al menos 1 m² en cada planta. b) Ventilación mediante conductos independientes de entrada ...

Re: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido?

por xergito ¦ 18 Jul 2011, 08:16 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido? ¦ Respuestas: 16 ¦ Vistas: 11451

Es cierto que en la mayoría de instalaciones el circuito de retorno acomete a la entrada de los "cuartos humedos", por lo que siempre queda un tramo de 5-10m desde la llave de corte de entrada al "cuarto humedo" hasta el grifo, donde el agua permanece estancado en caso de no util...

Yo pensaba que la escalera estaba abierta en plata baja, pero tenia plantas superiores a la baja, y que ahí se podría acumular el humo... Cierto que es un poco absurdo, aunque también es cierto que hay "recobecos" donde se puede acumular parte del humo, aunque desde mi punto de vista no se...

Buenas, 1º - No creo que puedas justificar el NO ponerlos. 2º - Existen estas opciones: a) Ventilación natural mediante ventanas practicables o huecos abiertos al exterior con una superficie de ventilación de al menos 1 m² en cada planta. b) Ventilación mediante conductos independientes de entrada y...

Re: Cálculo del Diámetro de conductos de ventilación

por xergito ¦ 12 Jul 2011, 11:28 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Cálculo del Diámetro de conductos de ventilación ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 6688

1º- La elección de las rejillas/difusores se hará en función del caudal que queremos que salga por cada rejilla pero en función también de la velocidad que queremos que salga el aire por la rejilla. Es decir. Si por una rejilla con sección x sale una caudal Q1, y le regulamos la salida reduciéndole...

Re: Cálculo del Diámetro de conductos de ventilación

por xergito ¦ 12 Jul 2011, 11:25 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Cálculo del Diámetro de conductos de ventilación ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 6688

1º- La elección de las rejillas/difusores se hará en función del caudal que queremos que salga por cada rejilla pero en función también de la velocidad que queremos que salga el aire por la rejilla. Es decir. Si por una rejilla con sección x sale una caudal Q1, y le regulamos la salida reduciéndole...

Re: Cálculo del Diámetro de conductos de ventilación

por xergito ¦ 11 Jul 2011, 11:03 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Cálculo del Diámetro de conductos de ventilación ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 6688

Para el cálculo de perdida de carga en conductos de aire, mirate el Manual de Aire Acondicionado Carrier: AP= 0,4xf(L/d^1,22)xV^1,82 La ecuación de continuidad te da la clave para el resto... Q = V•S Donde: Q – caudal en m3/s V – velocidad del aire en m/s S – sección del conducto en m2 -------------...

Re: Cálculo del Diámetro de conductos de ventilación

por xergito ¦ 11 Jul 2011, 11:02 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Cálculo del Diámetro de conductos de ventilación ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 6688

Para el cálculo de perdida de carga en conductos de aire, mirate el Manual de Aire Acondicionado Carrier: AP= 0,4xf(L/d^1,22)xV^1,82 La ecuación de continuidad te da la clave para el resto... Q = V•S Donde: Q – caudal en m3/s V – velocidad del aire en m/s S – sección del conducto en m2 -------------...

Re: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido?

por xergito ¦ 08 Jul 2011, 11:37 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido? ¦ Respuestas: 16 ¦ Vistas: 11451

Lo unico que pasa es que en vez de tardar 10 segundos en salir el agua caliente, tardaría 1 minuto, pero lo que se para es la bomba de retorno no él grupo de presión. Y aunque LuisM se tome tan a la ligera la normativa de la Legionella, claramente dice que toda la red hatsa el punto mas desfavorale ...

Re: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido?

por xergito ¦ 08 Jul 2011, 08:42 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido? ¦ Respuestas: 16 ¦ Vistas: 11451

Discrepo, el agua esta "estancada" puede haber consumo de agua fría pero la red de retorno no se mueve, ademas a menos de 25ºC "supuestamente" no se reproduce la bacteria, el agua fría de la red suele estar a 10-15ºC... Yo por lo unico que discutias con mis compis por la bomba, e...

Re: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido?

por xergito ¦ 08 Jul 2011, 07:46 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido? ¦ Respuestas: 16 ¦ Vistas: 11451

Si yo opino como tu. Esto lo pregunto por que es una discusión que tengo en el curro, yo estoy del lado de no dejar funcionando todo el dia la bomba de RACS....no me gusta tirar la energía, pero... - no soy un experto en la legionella como para saber si no pasa nada por dejar agua estancada a 25-45º...

Re: Valvula de 3 vias, diversora o mezcladora? El tema está resuelto

por xergito ¦ 08 Jul 2011, 07:13 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Valvula de 3 vias, diversora o mezcladora? ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 3713

Creo que no me has entendido...

Me refiero a la válvula del elemento terminal, la que esta a la salida del fancoil, esa válvula si es de 3 vias, tiene que ser mezcladora, nunca diversora. Tu te refieres a la que esta en la tubería de retorno antes de la llegada al colector.

Re: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido?

por xergito ¦ 08 Jul 2011, 07:11 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido? ¦ Respuestas: 16 ¦ Vistas: 11451

Pero no puedes basarte en un reloj, porque no debes tener la temperatura de ningun punto del circuito a menos de 50ºC segun CTE y legislación anti legionella...por eso creo que se debe controlar con una sonda en el punto mas desfavorable. Tambien creo que en el caso de una edificación en el que haya...