ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02¡Muchas gracias por la ayuda a ambos!
cesarcaracol escribió:Ponle un momento equivalente a ese desplome...carga por la distancia.![]()
¿Alguien podría ayudarme e indicarme la mejor manera de modelar en CypeCAD un pilar con un desplome de 2 cms?
Rescato este tema porque estoy estudiando el caso de un pilar con una altura de 2,35m y 2 cms de desplome. Me gustaría modelizar la situación en CypeCAD pero no sé cómo. He leído sobre el tema y lo que he sacado en claro es que en Cype no pueden introducirse pilares inclinados sino que tengo que sel...
¡Muchas gracias por las aportaciones!
¿De qué forma sería mejor plantear una estructura cuando se plantea la posibilidad de que a lo mejor en un futuro se construya una entreplanta?
Estoy realizando el proyecto de una nave pequeña en acero. Podéis ver las dimensiones en la imagen adjunta: http://img684.imageshack.us/img684/9024/navex.jpg Son cinco pórticos rígidos con una cubierta de paneles sándwich y teja como cubrición exterior. La nave no tiene cerramientos, es totalmente a...
Edito: repetido
Gracias a todos por vuestras indicaciones.
Introducir un nuevo nivel en Cype para indicar que el forjado va desde cimentación hasta dicho nivel intermedio ya lo había pensado pero lo descarté porque según he leído CypeCAD considera que los muros que se introducen estan arriostrados en cabeza. No sé si aún sin introducir forjado en dicho nive...
No sé si te he entendido mal, pero no veo lógico dejar los pilares sin cimentación en Cype porque estos pilares bajan por el interior del muro y transmiten las cargas del resto de la estructura a la zapata corrida del muro. Si calculo el muro ménsula aparte me calculará la zapata para que dicho muro...
Estoy proyectando la ampliación de una vivienda unifamiliar, dicha ampliación se va a realizar hacia un lateral de la misma. Me ha surgido una duda al calcular en CYPE la estructura, en concreto con los muros de contención. Se trata de un semisótano de altura libre 2.46m. En algunos tramos de muro l...
Lo primero es muchas gracias a todos por la ayuda. Hay un hilo mio reciente donde explico mas o menos el tema de los coeficientes de simultaneidad en las oficinas. Si no lo ves claro dimelo. No he conseguido encontrar el hilo. Al final he dimensionado teniendo en cuenta el valor de 100w/m2 pero a su...
Tan raro es entonces ver a una arquitecta en estos lares?
Yo creo que es un foro en el que se tratan muchos temas que también nos interesan y que deberíamos conocer mejor.
Lo primero es que muchas gracias por tu respuesta. El problema es precisamente ese: es la primera instalación de electricidad que diseño y en la carrera apenas dio tiempo a explicar instalaciones de electricidad en la asignatura de instalaciones así que no tengo ningún valor de referencia en el que ...
Supongo que el problema es saber qué coeficiente de simultaneidad y qué coeficiente de utilización aplicar. He leído por el foro que se ha discutido bastante por el tema. Mi problema es que es la primera instalación que proyecto así que no tengo experiencia para saber qué valor podría ser adecuado. ...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)