Se encontraron 82 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Digo RAP por la costumbre, pero me refiero al REP vigente. La frase entre "" la he extraido del REP. Ya se que voy a tener una válvula neumática, también tengo iluminación y no tengo dentro una celda de transformación de corriente, tambien tengo gas y no voy a montar un deposito de glp. Ca...

Hola a todos/as, En una sala de calderas de vapor, está instalado un comrpresor de aire comprimido. En el RAP dice que "En la sala orecinto de calderas se prohibe todo trabajo no relacionado con los aparatos contenidos en la misma". ¿Se refiere a que la sala de calderas, debe ser exclusiva...

Hola a todos/as.

Necesito subir la presión de 0,4bar a 1,5bar y mantener un caudal de 200m³n/h

¿Conoceis algún fabricante de compresores para gas natural?

Hola a todos/as.

En una instalación industrial, que dispone en su exterior de una ERM cuya presión de salida es de 2,5bar,
¿cual es la máxima presión a la cual puedo entrar dentro del edificio?

El "Reglamento de aparatos a presión" curiosamente no hace referencia a la fabricación de los mismos, sino a su instalación, puesta en servicio, inspecciones periódicas, reparaciones y modificaciones, pero no indica nada en absoluto sobre su fabricación ni sobre la documentación necesaria.

Hola a todos/as,

En la fabricación de un filtro de gas, ¿que normativa ó R.D. le aplica en cuanto a su fabricación?
Necesito saber la documentación que tengo que realizar para solicitar su registro en la administración y obtener la placa.

El sistema de ventilación a emplear vendrá dado por las condiciones que se cumplan de la tabla 1 de la UNE 60601:2006. P. ejemplo: Para un edificio de nueva construccion, con gas natural, en una sala que se encuentra en un bajo y que dispone de superficie de baja resistencia mecanica, la ventilación...

El aparato a agas, no forma parte de la instalación receptora por lo que el punto 4 de la ITC-ICG07, no le aplica. Tampoco le aplica el articulo 7.1 del reglamento de gas, ya que cita que se debe realizar el mantenimiento de los "aparatos de gas a ellas acoplados, siguiendo los criterios establ...

El aparato a agas, no forma parte de la instalación receptora por lo que el punto 4 de la ITC-ICG07, no le aplica. Tampoco le aplica el articulo 7.1 del reglamento de gas, ya que cita que se debe realizar el mantenimiento de los "aparatos de gas a ellas acoplados, siguiendo los criterios establ...

Para un quemador de vena de aire de 450kW, utilizado en un secadero,
¿Hay que hacerle algún tipo de mantenimiento periódico?
¿Hay algun reglamento o normativa que exiga una revisión periódica?

Re: ¿Cuales son los Nm³/h?

por Juanjose40 ¦ 04 May 2012, 11:03 ¦ Foro: Gases combustibles y Productos petrolíferos licuados ¦ Tema: ¿Cuales son los Nm³/h? ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 2706

El fabricante no me dice ni caudal, ni presión. El caudal máximo lo marca el contador (Qmax. 400m³/h). La presión, se tara en el regulador, por lo que puedo tararlo a la presión que crea conveniente. Si lo taro a 1bar, el caudal será 400m³/h x 1 bar = 400m³/h Si lo taro a 2,5bar, el caudal será 400m...

¿Cuales son los Nm³/h?

por Juanjose40 ¦ 03 May 2012, 16:34 ¦ Foro: Gases combustibles y Productos petrolíferos licuados ¦ Tema: ¿Cuales son los Nm³/h? ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 2706

Buenas a todos/as. :saludo :saludo Necesito aclaración a una duda que me ronda por la cabeza. Un contador de gas cuyo Qmax. es de 400m³/h (valor obtenido del catálogo del fabricante). Trabaja a una presión de 2,5 bar (relativa), 3,5 bar (absoluta), y temperatura de 15ºC. 400m³/h x 3,5bar=1.400m³/h ¿...

Buenos días, foreros En un motor diesel, que tiene que comprimir el combustible hasta alcanzar el punto de inflamación, si calentamos previamente el gasoil, por ejemplo con la energía calorífica que se pierde por el escape, ¿creeis que mejoraría la combustión del gasoil y por lo tanto su eficiencia ...

No tengo acceso a la factura, solo dispongo de los datos que he señalado. Pero creo entender que el Qh maximo es 70.000kwh/h. Imagino que es el que se contrató en función de la potencia instalada y del consumo hace ya varios años, pero ahora ambos son mayores, por lo que es necesario ampliar el Qh h...

Vamos a ver, Cuando han hecho el contrato hace años el consumo horario era de 70.000kwh/h Ahora la instalación ha crecido bastante y quieren cambiar a un Qh entre 90.000 y 100.000kwh/h. Para ello deben justificar el aumento de potencia. La potencia es la que ya he indicado anteriormente, de 90.000kw...